Vecinos del Valle Palajunoj cumplen casi tres semanas sin energía eléctrica

COMPARTE

Créditos: Prensa Comunitaria
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

Comunitarios y propietarios de un terreno buscan llegar a un acuerdo con la empresa proveedora de energía eléctrica para restablecer el servicio en dos comunidades afectadas por la falta de luz eléctrica desde hace casi tres semanas.

Por Prensa Comunitaria

La caída de un poste sería la causa por la que, desde el 27 de febrero de este año, vecinos de Tierra Colorada Alta y Chuicaracoj del Valle Palajunoj de Quetzaltenango no cuentan con energía eléctrica.

El 17 de marzo se realizó la segunda reunión de conciliación con los propietarios de los terrenos donde se tienen instalados los postes, en la que estuvieron presentes los representantes de vecinos afectados y la gobernadora departamental, Mayra López.

La empresa proveedora Energuate informó que continúan con el diálogo con los propietarios de los terrenos donde están instalados los postes para que permitan la reparación de los mismos. Sin embargo, los dueños del terreno donde están instalados los postes de energía exigen acuerdos legales con la empresa.

Pedro Velásquez líder comunitario de Tierra Colorada Alta, aseguró que han sido varios los problemas que se han generado por la falta de energía eléctrica, entre ellos se reportó la muerte de una niña que estaba enferma y que estaba conectada a un aparato médico.

“Tenemos información que ya dos niñas se quemaron con candela, queremos hacer conciencia al representante de la empresa…siguen cobrando y no han brindado el servicio”, comentó.

Desde la caída del poste, los propietarios de los terrenos se negaron a que se realizara la reparación.  Julio García, uno de ellos señaló que durante años han tenido los postes de Energuate dentro de sus propiedades pero que ahora exigen que se puedan elaborar un acuerdo donde se comprometan a buscar en el marco legal una solución a largo plazo que no afecte sus terrenos.

García detalló que existe voluntad para apoyar a los vecinos pero que no se tomarían acciones sin antes lograr un compromiso de parte de Energuate.

En una mesa de diálogo vecinos buscan soluciones a la falta de energía eléctrica en dos comunidades del Valle de Palajunoj. Foto Prensa Comunitaria

Tierra Colorada Alta, una de las 10 comunidades que conforman el Valle Palajunoj, es un área donde habitan al menos unas 950 familias que viven aisladas debido a que no existe servicio de energía municipal. El agua potable que consumen deben comprarla o recolectarla de la lluvia.

Debido a que no se les brinda energía eléctrica municipal, han optado por el servicio de Energuate.

Exigen que representantes legales lleguen a las reuniones

Uno de los malestares de los afectados es que durante las reuniones de conciliación que se han realizado no ha llegado ningún representante legal de Energuate. “Exigimos que vengan los representantes legales o algún mandatario para que se tomen decisiones”, pidió un dirigente comunitario.

Durante las primeras reuniones que se han llevado a cabo para buscar soluciones a este problema se han hecho presente dos técnicos de Energuate. Sin embargo, los vecinos exigen que llegue el representante legal o algún mandatario legal para tomar acciones concretas y que se puedan firmar acuerdos legales que les de garantía de poder realizar cualquier reclamo posterior, si así se requiriera.

Posibles acuerdos

Durante la jornada de reunión el 17 de marzo se acordó que los propietarios puedan permitir el ingreso de las brigadas de Energuate para restablecer el servicio lo más pronto posible entre el 18 y 19 de marzo.

Se consultó al equipo de comunicación de Energuate por la falta de servicio en las comunidades, sin embargo, hasta el cierre de esta nota, no se obtuvo respuesta.

COMPARTE