Mario Juárez, un migrante guatemalteco originario de la aldea Santa María Tzejá, Ixcán, Quiché, murió en un fatal accidente en la carretera Interestatal 70, en el oeste de Kansas, cerca de la frontera con Colorado, cuando regresaba de su trabajo. Su hermano, quien lo acompañaba, sobrevivió.
Por Regina Pérez
Los familiares de Mario Juárez, un migrante originario de la aldea Santa María Tzejá, en el municipio de Ixcán, Quiché, quien falleció en un accidente en Kansas, Estados Unidos, el pasado 14 de marzo, iniciaron una campaña para poder retornar el cuerpo del joven a Guatemala.
El pasado 14 de marzo, Mario regresaba con su hermano Manuel de su trabajo de roofing hacia Garden City, Kansas, la ciudad donde residía, cuando sufrió el accidente en el que estuvieron involucrados al menos 55 vehículos, debido a una tormenta de polvo, según medios locales que publicaron imágenes que mostraron la magnitud del accidente ocurrido en la carretera Interestatal 70, al oeste de Kansas.
Como muchos jóvenes de Guatemala, Mario, de 30 años de edad, optó por migrar a Estados Unidos hace dos años y medio aproximadamente en busca de mejores oportunidades de vida para él y su familia, ya que tenía una hija de dos años junto a su pareja.
Según su hermano René, quien está a cargo de los trámites para poder enviar el cuerpo de Mario, en este momento la funeraria está encargada de todos los trámites legales y por esa razón no se comunicaron con el consulado guatemalteco. Sin embargo, estima que se necesitarán unos US$12 mil para poder hacer el traslado hasta la ciudad de Guatemala.
“Lo que estamos buscando son los fondos. Los papeles ya están listos. Estamos buscando el dinero para el traslado que van a ser más de US$12 mil”, comentó René en una llamada telefónica con Prensa Comunitaria. Según dijo, en todos los tramites realizados ya se ha gastado unos US$9 mil y todavía falta el traslado en avión.

En su comunidad de origen, los residentes han mostrado su solidaridad con la familia Juárez en donde ya han comenzado a recolectar fondos para poder apoyar a los hermanos.
La página en Facebook de Santa María Tzejá publicó un anuncio en el que informan que las personas que quieran colaborar con la repatriación del migrante pueden hacerlo a través de la cuenta de Banrural 4040117047 a nombre de Francisco Juárez, padre del joven.
Dominga, prima de Mario quien también vive en Estados Unidos, inició una recaudación de fondos junto a su cuñada Rocío Carrillo en la cuenta de Go Fund Me que tiene como objetivo recolectar US$5,500 para poder apoyar con la repatriación. “De todo corazón les estamos pidiendo ayuda para mandar el cuerpo a Guatemala”, señalan en la cuenta.
En el accidente, donde estuvieron involucrados unos 55 vehículos y murieron 8 personas, resultó herido el hermano de Mario quien tuvo que ser hospitalizado. El migrante ya fue dado de alta y está en recuperación.

A pesar de la tristeza que invade a sus hermanos, lo único que desean por el momento es retornar el cuerpo del joven a Guatemala para que su familia pueda darle un adiós en su aldea natal.
“Esto nadie lo esperaba”
Carlos, uno de los hermanos de Mario, dijo que el objetivo de migrar hacia Estados Unidos fue para sacar adelante a sus familias. Por varias razones, ellos ya no pudieron continuar con sus estudios y optaron por migrar como miles de guatemaltecos que llevan una meta y un sueño, con la idea de regresar a Guatemala algún día.
Tomar la decisión de migrar es difícil. Los migrantes se endeudan y no tienen la certeza de que van a llegar a su lugar de destino, arriesgando sus vidas.
“Lo que pasó nadie lo esperaba”, relató Carlos en una llamada telefónica. En Santa María Tzejá únicamente les sobrevive su padre, Francisco Juárez, ya que su madre falleció hace varios años.
Esta no es la primera vez que una tragedia así golpea a la comunidad. En julio de 2020, Leonel Bolaños, un maestro recordado en la aldea, falleció en un trágico accidente automovilístico en Carolina del Norte.