Créditos: Archivo Prensa Comunitaria
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

El exfiscal anticorrupción solicitó a la Corte de Constitucionalidad un amparo provisional porque a él es al único al que se le mantiene en prisión preventiva, mientras que al resto de señalados en su caso se les ha concedido arresto domiciliario.

Por Alexander Valdéz

La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó la apelación presentada por el exfiscal anticorrupción Stuardo Campo, que buscaba anular la decisión del Juzgado Décimo Penal que ordenó su encarcelamiento en por supuestos delitos de abuso de autoridad y denegación de justicia en un segundo caso de criminalización en su contra.

Con este fallo, se confirma la denegación de la protección provisional que Campo solicitó para recuperar su libertad. A pesar de que argumentó que en el mismo proceso los otros exfiscales señalados gozan de libertad condicional, mientras que él permanece en prisión preventiva desde hace más de un año.

“Existe un acto de discriminación, toda vez que, a diferencia de las otras personas que fueron vinculadas al proceso penal, continúo privado de libertad, sin que exista razón para ello; c) la autoridad cuestionada actuó de manera arbitraria al no haberle otorgado los mismos beneficios procesales concedidos a la coimputada; d) emitió una decisión carente de fundamentación, debido a que no explicó de forma clara y concreta los motivos de hecho y de Derecho por los que subsistiría la grave sospecha de que en su calidad de sindicado podría obstaculizar la averiguación de la verdad”, alegó Campo.

Pese a que en sus argumentos señalaba que por “igualdad procesal” debía otorgarle la medida sustitutiva y que ya no existe ningún peligro de fuga ni de obstaculizar la investigación, los magistrados negaron la petición y mantenerlo encarcelado.

“Se estima necesario indicar que hacer un pronunciamiento más extenso respecto del otorgamiento o denegatoria del amparo provisional, implicaría dilucidar el quid juris del asunto en las etapas preliminares del proceso de amparo (in limine litis), siendo la fase procesal oportuna para ello al momento de dictarse la sentencia respectiva, sin que lo anterior implique ausencia de análisis de las circunstancias que motivaron la disposición que se asumió por parte del a quo”, dice la resolución.

El fallo que mantiene en prisión al exfiscal anticorrupción fue firmado por las magistradas Dina Ochoa, Leyla Lemus, Roberto Molina Barreto, Héctor Hugo Pérez Aguilera y Juan José Samayoa.

Tres casos contra el exfiscal

El Ministerio Público de Consuelo Porras abrió tres procesos contra el exfiscal Stuardo Campo, y se ha opuesto a que se le conceda la libertad condicional, pese a que cuando se anunció la segunda acusación ya gozaba de arresto domiciliario y estaba cumpliendo con las primeras medidas sustitutivas.

En la actualidad, enfrenta un primer juicio en el Tribunal Séptimo Unipersonal. En ese primer expediente la fiscalía lo señala del delito de incumplimiento de deberes por supuestas inconsistencias en una orden de captura que se pidió en un caso que investigó en la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes conocido como “Alfa 7”.

El segundo es el caso Zolic, por el cual está en prisión y el tercero está relacionado al Libramiento de Chimaltenango. A pesar de los retrasos en los casos y las resoluciones adversas de las Cortes, dijo no desanimarse. “Eso no me desanima, al contrario, me siento orgulloso de estar siendo perseguido, pero por causa de haber realizado mi trabajo de forma correcta y obviamente resoluciones como esta última confirman que esto se trata de una persecución política emprendida en mi contra”, dijo en una reciente entrevista.

Acá otra nota que puede leer:

Se inicia el juicio contra el fiscal anticorrupción Stuardo Campo

COMPARTE