MP insiste en reactivar el caso contra el diputado Julio Héctor Estrada

COMPARTE

Créditos: Archivo Congreso de la República
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

Los magistrados de la CC negaron un amparo provisional que solicitó la Fiscalía contra la Corrupción, que busca reactivar la solicitud para investigar al diputado Julio Héctor Estrada, a quien señala de incumplimiento de deberes cuando era ministro de Finanzas en el gobierno de Jimmy Morales.

Por Alexander Valdéz

La Fiscalía contra la Corrupción busca que la Corte de Constitucionalidad (CC) reactive el antejuicio que presentó contra el diputado Julio Héctor Estrada, rechazado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el 11 de diciembre de 2024.

La fiscalía accionó contra el legislador, el 14 de junio de ese mismo año, mientras se discutía en el Congreso de la República la ampliación presupuestaria que solicitó el Movimiento Semilla. De hecho, esa acción fue considerada por sociedad civil y legisladores como una medida de presión para evitar la aprobación de esa propuesta legislativa.

Al legislador se le señaló del delito de incumplimiento de deberes cuando ejercía como ministro de Finanzas Públicas y presidente del Comité Técnico del Fideicomiso en el gobierno del expresidente Jimmy Morales.

Julio Héctor Estrada en el Congreso de la República.

Una de las quejas del MP a la CC fue que la CSJ no tomó en cuenta los hechos descritos en la petición para tramitar la solicitud de retiro de antejuicio contra el funcionario y que resultaba contrario presentar los indicios concretos, porque a su criterio no se puede hacer una investigación sin que se tenga la autorización judicial.

“La CSJ funda su decisión en apreciaciones superficiales que no reflejan la realidad de los hechos, pretendiendo el Tribunal de Antejuicio, que el ente fiscal presente medios de convicción que de manera indubitable acrediten la participación activa del dignatario en los hechos endilgados, soslayando que la figura del antejuicio al ser una prerrogativa para el funcionario, enerva al MP a entablar la investigación y el ejercicio de la acción penal en su contra, pues resultaría contrario a la ley que el ente acusador, realice una investigación de fondo sin contar con la venia del Tribunal de Antejuicio”, dice la fiscalía en su memorial.

CC rechaza la solicitud del MP

Esa fue la petición que analizó el pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), que consideró que no era viable otorgar el amparo provisional, y ahora quedará pendiente que se dicte la sentencia definitiva. Sin embargo, por ahora el antejuicio planteado contra el legislador sigue rechazado y la fiscalía sin poder investigarlo.

“Resolviendo la petición que al respecto formuló en el escrito originario el solicitante del amparo, por razón de que, a juicio de esta Corte, las circunstancias no lo hacen aconsejable y porque no se dan los supuestos que prevé el artículo 28 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, se deniega el amparo provisional solicitado. II) Se tiene como tercero interesado, y por lo tanto, como parte en el presente amparo a Julio Héctor Estrada Domínguez, en calidad de Diputado al Congreso de la República de Guatemala”, falló la CC.

El antejuicio promovido

El planteamiento de la fiscalía se dio en seguimiento a una denuncia interpuesta por la Contraloría General de Cuentas (CGC), por una auditoría que reveló posibles irregularidades en la entrega de fondos en calidad de préstamo por parte del Comité Técnico del Fideicomiso, destinados al apoyo financiero para productores del sector cafetalero guatemalteco.

Ese hecho fue por el que se intentó evitar que el diputado Estrada tomara posesión el 14 de enero del 2024. La denuncia fue presentada el 12 de enero, dos días antes de asumir el puesto, por supuestos hallazgos de la CGC en su gestión como ministro hace seis años.

“Este siempre ha sido un caso coyuntural, para sacarme de la jugada. Me toca seguir el procedimiento, ya no se puede revertir lo actuado por el MP, pero no tengo la menor duda de que la Corte Suprema de Justicia la va a rechazar in limine”, declaró públicamente Estrada cuando se conoció la acción de la fiscalía.

Cuando se accionó contra el funcionario era el presidente de la comisión de Finanzas del Congreso de la República, y fue quien se encargó de la discusión de la ampliación presupuestaria que pidió el Gobierno de Bernardo Arévalo por Q14 mil 451 millones.

Otra nota que puede leer:

MP acciona contra diputado y presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso

COMPARTE