Search
Close this search box.

Renap presenta nuevo diseño de DPI y promete entregarlo en un día

COMPARTE

Créditos: Prensa Comunitaria
Tiempo de lectura: 4 minutos

 

El Registro Nacional de las Personas (RENAP) presentó el nuevo Documento Personal de Identificación (DPI) que incluye una fotografía a color. Se indicó que con la contratación de una nueva empresa de origen alemán se abrirán 32 nuevas sedes.

Por Claudia Méndez Villaseñor

El Registro Nacional de las Personas (Renap) presentó el nuevo servicio de impresión del Documento Personal de Identificación (DPI).  A partir de este jueves hay nuevos Centros de Impresión en San Benito, Petén; Puerto Barrios, Izabal y las cabeceras departamentales de Jutiapa y Escuintla, explicó el secretario ejecutivo de la entidad, Rodolfo Estuardo Arriaga.

“Se suman a las sedes de la capital, Quetzaltenango y Río Hondo, Zacapa”, afirmó. En estas sedes se imprimirán los documentos de identificación el mismo día que el usuario solicite el trámite y se le entregará un documento con nuevo diseño y mayores medidas de seguridad”, indicó.  Se tiene previsto que se lleven a cabo otras cuatro fases, que concluirían a finales de mayo, se prevé que el servicio se ofrezca en otros 25 centros.

Las nuevas tarjetas se realizarán con una nueva empresa de origen alemán.  En 2023, el Renap licitó la compra de tarjetas pre personalizadas y fue adjudicada la operación a Mühlbauer ID Services GMBH por Q54 millones 440 mil, según el portal de Guatecompras.

De acuerdo con el portal, el 29 de agosto de 2022, el Renap publicó la convocatoria a la licitación pública LIC-05.2022: “Adquisición de sistemas de impresión y codificación industrial para tarjetas del Registro Nacional de las Personas.

El 4 de noviembre de ese año, el proceso de compra fue adjudicado a la empresa Mühlbauer ID Services GMBH, por Q16 millones 982 mil 282.

La otra participante fue la compañía Productive Business Solutions S.A., que ofertó Q23 millones 838 mil 496.

Nuevo diseño de DPI

Un día para recibir el documento

Con esta nueva adquisición el Renap tardará un solo día para la entrega del documento y ya no un mes como usualmente sucede. Las nuevas sedes ya están listas para la atención al público. Estos centros también atenderán los servicios de captura de datos y emisión del DPI de vecinos de municipios y lugares aledaños, indicó el funcionario.

Los nuevos centros de impresión cuentan también con un Centro de Correspondencia lo cual desconcentra la distribución del documento y agiliza su entrega en las regiones de cobertura, añadió Arriaga. “Se espera que los DPI se entreguen el mismo día que se realiza el trámite para solicitar uno o renovarlo”, agregó.

En febrero arrancará la segunda fase de este proyecto con otras sedes en: Antigua Guatemala y las cabeceras departamentales de Chimaltenango, Sololá, Totonicapán, San Marcos y Retalhuleu; Mazatenango, Suchitepéquez y San José, Escuintla. “Al mes siguiente, la tercera fase en: Sanarate, El Progreso; Cuilapa, Santa Rosa y las cabeceras departamentales de Zacapa, Chiquimula, Jalapa y Jutiapa”, mencionó Arriaga.

La cuarta fase está programada en abril en: la cabecera departamental de Huehuetenango; Chiantla, Huehuetenango; Santa Cruz del Quiché; Puerto Barrios, Izabal; Cobán, Alta Verapaz y Salamá, Baja Verapaz. “A finales de mayo se abrirán otros CIM en Izabal, Jutiapa y Escuintla”, agregó

Un nuevo diseño

Por medio del Acuerdo 1-2025 del Directorio del RENAP, fundamentado en el artículo 2 de la ley del RENAP (decreto 90-2005) se autorizó que se actualizara, esta sería la tercera vez que cambian las características físicas de las tarjetas. “Las actualizaciones se hacen cada cinco años por garantías de seguridad”, dijo Arriaga.

Los cambios que más destacan son los de la fotografía a color y un diseño moderno y funcional. “Los datos están escritos en inglés y español con la finalidad de beneficiar a los connacionales en el extranjero. Si el usuario lo deseara se le puede incluir la dirección domiciliar. Esta decisión es opcional”, añadió.

También se mejoraron las medidas de seguridad y se incorporaron imágenes visibles solo con luz ultravioleta, así como hologramas que buscan evitar las falsificaciones.

Nuevo diseño de DPI para guatemaltecos en el extranjero

El nuevo diseño del DPI ya no cuenta con el escudo de armas sino con la bandera nacional; asimismo, el templo del Gran Jaguar se sustituyó por un quetzal en vuelo.

Quien acompañó la entrega del nuevo DPI fue la presidenta interina del Tribunal Supremo Electoral, Blanca Alfaro, quien mencionó que con este nuevo mecanismo sería más fácil realizar el empadronamiento el mismo día.

En mayo, cuando funcionen los 32 centros de impresión se comenzará el proceso para imprimir los DPI en el extranjero. Una noticia que fue bien recibida por representantes de asociaciones de migrantes en Estados Unidos que participaron en el lanzamiento del nuevo DPI. “Ante las amenazas del presidente electo, Donald Trump, de deportar a migrantes indocumentados es necesario atender a los guatemaltecos que viven en EE.UU., con documentos que los identifiquen plenamente”, explicó Marlon González, líder de migrantes guatemaltecos que viven en Miami, Florida.

COMPARTE