Bomberos Voluntarios fueron alertados en la vivienda del alcalde comunitario que fue reelecto para representar a la población del área urbana de Cantel, Quetzaltenango, donde se registró una explosión. El afectado exige que se investigue y que se esclarezca lo sucedido ya que los daños provocaron una pérdida de Q75 mil.
Por Prensa Comunitaria
El alcalde comunitario de Cantel, Quetzaltenango, David Colop, denunció un posible atentado en su contra el pasado 5 de enero al llegar a su vivienda. De acuerdo con su relato, llegó a su casa ubicada en la zona 1 de esa localidad, aproximadamente a las 22 horas.
Se alarmó al intentar abrir la puerta y al jalar se escucharon detonaciones fuertes. “Después de la primera detonación se escucharon otras tres más, al principio pensamos con mi familia que se podía tratar de un corto circuito”, relata Colop.
Al escuchar las explosiones se llamó a los cuerpos de socorro, indicó Colop, quien fungió como alcalde comunitario de área urbana durante el año 2024 y fue reelecto por la asamblea para continuar en 2025.
Los Bomberos Voluntarios del municipio de Cantel acudieron al llamado y verificaron que se trataba de una bomba pirotécnica. “Afortunadamente no se registraron personas heridas, únicamente daños a los muebles de la habitación donde explotó la bomba. Se realizó una evaluación para poder determinar que no existiera riesgo de un posible conato de incendio”, explicó el vocero de los socorristas, Adoni Cifuentes.
Los socorristas realizaron el procedimiento de evaluación de la vivienda y es en ese momento, según Colop, que le indicaron que una de las ventanas había sido forzada. Además, en el patio había rastros de que posiblemente había ingresado alguien a la vivienda. “Tenemos plantas sembradas afuera, y eso estaba pisoteado”, resaltó.
Se opuso a instalación de antenas
El alcalde comunitario no señala, ni sospecha de nadie, pero si teme que sea un atentado en su contra después de oponerse a que se instalaran unas antenas de internet y cable en una propiedad privada.
“En su momento me opuse, pero se aclararon las cosas y se les dejó trabajar, pero no hubo consulta con las comunidades, no se informó nada”, indica.
Colop asegura que no puede señalar a nadie, pero solicita que “las mismas autoridades investiguen y que se esclarezca el caso… se recabó evidencia y que efectivamente eran bombas artesanales”.
Pérdidas económicas
El alcalde comunitario pide que se esclarezca la situación y que se investigue el caso debido a que el posible atentado, generó más de Q75 mil en pérdidas pues se dañó materia prima que utiliza para su trabajo como telas y máquinas.
“Pido a las autoridades que se esclarezca la situación para que las personas se hagan responsables, porque se dañó mucho material de mi negocio, me veo muy afectado económicamente, debo iniciar de nuevo, prácticamente perdí todo”, finalizó.
Según el dirigente comunitario, se denunció el caso y el personal del Ministerio Público (MP) realizó una diligencia de recolección de evidencia en la vivienda, sin embargo, pese a las consultas que se realizaron acerca del procedimiento, el ente investigador no ha brindado detalles del caso.