enero 21, 2025

Las promesas de Donald Trump generan miedo en migrantes de Guatemala

Tiempo de lectura: 8 minutos  Dos líderes migrantes, Erick Valdez y Mario Ramírez y el internacionalista Roberto Wagner analizan lo que puede suceder desde este 20 de enero cuando Donald Trump asumió como el presidente 47 de Estados Unidos, con una retórica antiinmigrante que ha infundido miedo en la población guatemalteca que reside en ese país de manera indocumentada. Por Regina Pérez Este 20 de enero, Donald Trump inició su segundo mandato no consecutivo como presidente de Estados Unidos. Su llegada a la Casa Blanca ha despertado diversos temores en

¿Cómo prepararse para cubrir la migración desde América Latina en la segunda presidencia de Trump?

Tiempo de lectura: 10 minutosPor César López Linares vía LatAm Journalism Review Contrarrestar las narrativas de odio, escuchar a la comunidad migrante, proporcionar información de utilidad y monitorear políticas migratorias son algunas prácticas que periodistas que informan sobre y para comunidades migrantes en América Latina recomiendan implementar para ofrecer una mejor cobertura de inmigración de cara a la segunda presidencia de Donald Trump en Estados Unidos. La nueva administración en la Casa Blanca representará múltiples retos en términos de comunicación, debido al clima de miedo, confusión y desinformación que

Los 12 anuncios de Trump que deben interesar a Latinoamérica y sus migrantes

Tiempo de lectura: 7 minutos  Rodeado de los magnates tecnológicos y de representantes de gobiernos autoritarios, Donald J. Trump asumió la Presidencia de los Estados Unidos. En su discurso arremetió en contra de migrantes irregulares, la población LGBTQ+ y los derechos reproductivos. Por Prensa Comunitaria Los dueños y representantes de Tesla, Amazon, Apple, TikTok y Meta acompañaron a Donald Trump durante el acto protocolario de toma de posesión de la Presidencia. En su discurso inaugural y acciones preliminares, Trump expuso una agenda preocupante para América Latina y las poblaciones

El agua y la transformación de la democracia guatemalteca

Tiempo de lectura: 8 minutosPor Nicholas Copeland[1] Las transformaciones históricas contemporáneas de la democracia guatemalteca están inextricablemente vinculadas a las luchas para el agua y territorio. El movimiento por el agua creó las condiciones previas para la victoria de Semilla, apoyó en la segunda vuelta, y jugó un papel importante dentro del Paro Nacional para defender las elecciones. Ahora, bajo asedio, Semilla comenzó a trabajar en una propuesta de ley de agua para rescatar su proyecto político. Semilla y el movimiento por el agua En junio de 2023, después

Exministro Degenhart busca que el gobierno le devuelva su esquema de seguridad

Tiempo de lectura: 3 minutos  Enrique Degenhart enfrentó diversos cuestionamientos durante su gestión por su respaldo en la expulsión de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG) y porque retiró agentes de la PNC que apoyaban investigaciones por corrupción asignadas a la FECI y a ese organismo. Por Alexander Valdéz Un expediente de la Corte de Constitucionalidad (CC), con el número 5213-2024, fue analizado en los últimos días por el pleno de magistrados, en el que consta que Enrique Degenhart, exministro de Gobernación durante el gobierno de Jimmy Morales, busca