enero 14, 2025

Congreso fiscalizará recursos al Ejecutivo y no prioriza revisar aumento a diputados

Tiempo de lectura: 2 minutos  Para este año se tiene uno de los presupuestos de ingresos y egreso más grandes, el cual alcanza los Q148 mil 526.0 millones. El presidente del Congreso aseguró que incluirán en la agenda la fiscalización de los recursos. Prensa Comunitaria La toma de posesión de la Junta Directiva para el periodo 2024-2026 transcurrió en calma este 14 de enero, aunque con casi dos horas de retraso, pero distinta al año pasado cuando se buscaba evitar la juramentación al de Bernardo Arévalo y Karin Herrera.

Los títeres hieráticos

Tiempo de lectura: 6 minutos  Dante Liano La primera señal fue una flor que agonizaba a los pies de Goyo. Nadie se dio cuenta de que era solo el inicio de una serie de acontecimientos que hubiera sido imposible prever al principio, cuando el gobierno nos dio el encargo. Todo había comenzado varios meses atrás, en el pequeño despacho del Instituto de Antropología e Historia, en donde mis buenas relaciones y mi historiado apellido me habían colocado. Se me había otorgado ese tipo de empleo que todo escritor ambiciona:

El pueblo manda: los 106 días de Paro Nacional

Tiempo de lectura: 20 minutos  Esta es la historia de cómo los pueblos indígenas y sus autoridades decidieron irse a un Paro Nacional, el 2 de octubre de 2023, para defender los votos de la población emitidos en las urnas en la que habían elegido a Bernardo Arévalo como presidente. Y cómo un movimiento que empezó en 16 puntos del país se extendió a más de 150 puntos del territorio nacional. La llamarada se prendió el 2 de octubre, sin embargo, fue el resultado de deliberaciones entre las autoridades

En 2025 regirá un paquete de leyes que carece de criterios técnicos

Tiempo de lectura: 7 minutos  En noviembre del año pasado, el Congreso realizó maratónicas sesiones en las cuales terminó aprobando diez leyes, entre ellas la Ley de Competencia y la ganadera, el Presupuesto General de la Nación y las modificaciones a la regulación de la Policía Nacional Civil; sin embargo, la mayoría de los decretos no tuvo análisis técnico. Prensa Comunitaria La falta de discusión técnica y análisis de los decretos aprobados en el Congreso se reflejan en los señalamientos realizados antes y después de su aprobación. En algunos