Search
Close this search box.

“Si me capturan van a paralizar a la SAT y también al Ejecutivo porque el MP está judicializando a todos los funcionarios públicos”

COMPARTE

Créditos: Archivo Gobierno de Guatemala
Tiempo de lectura: 6 minutos

 

El superintendente de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz Reyes denunció, este miércoles 5 de diciembre, que el Ministerio Público ha empezado una investigación en su contra por extorsión y tráfico de influencias luego de que en agosto diera a conocer el caso B410 sobre una estructura que habría defraudado al fisco por al menos Q300 millones y que operó entre los años 2021 a 2023, durante la administración de Alejandro Giammattei.  Para el funcionario la única razón que existe para perseguirlo y emitir una posible orden de detención es frenar las investigaciones sobre esta estructura.  La acción del Ministerio Público lograría detener el caso y también paralizaría el trabajo de la SAT y al Ejecutivo, ya que la recaudación sería afectada seriamente.

Por Lucy Chay

¿Tienen conocimiento de una investigación iniciada en su contra por el Ministerio Público?

Nosotros como superintendencia, a esta hora, ya sabemos que existe una causa abierta en mi contra.  El número de la causa es MP012024/50452 a cargo de la fiscal Nely Verónica Guerra.

¿Qué contiene la causa?

No sabemos qué contiene exactamente. Le voy a decir lo que sé, pero eso no quiere decir que solo eso contenga.  Han citado a los denunciados en el caso B410 y les han hecho tres preguntas: Uno, si yo como superintendente les he pedido dinero; dos, si he usado un intermediario para pedirles dinero; y tres, si los he obligado a trabajar con Moore Díaz Reyes.

¿Desde cuándo saben de esa causa y a cuántas personas que ustedes denunciaron les han hecho estas preguntas?

Desde ayer (martes 3 de diciembre), no sabemos el número de personas entrevistadas porque no nos han dado acceso a la carpeta, pero tenemos conocimiento de que han sido varias.  Yo estoy casi seguro que han sido más de diez.

¿Qué es Moore Díaz Reyes?

Es la firma de auditoría de mis hermanos, ellos no son abogados penalistas y este caso es penal.

¿Por qué involucrar a esa firma en una investigación en su contra?

Nos quieren hacer daño. Es muy lógico que la población piense que como alguien tiene una firma de auditoria entonces se hacen negocios. Ellos, como firma, no tienen necesidad de esto, es una firma grande, rentable. Sin ningún problema. La firma tiene más de 100 empleados, es una firma de las más grandes del país, no tienen por qué meterse a este problema.

¿Esta firma ha trabajado o ha tenido relación con la SAT?

Como toda firma de auditoria lleva contabilidades, pagan impuestos, hay clientes a los que les hacemos ajustes, ellos se defienden como todo un proceso normal, yo atiendo a todas las firmas en general y eso usted lo puede preguntar a cualquier miembro de la profesión. Si la firma hiciera algo malo los que más saben son los miembros de una profesión y usted va a ver que los miembros de la profesión han emitido un comunicado apoyándome, porque saben cómo he actuado y cómo hemos actuado con integridad.

Y en el caso B410 ¿ha participado la firma de sus hermanos?

Ellos jamás aceptarían, por un tema ético, defender a alguno de ellos.  Yo les hablé ayer y me aseguraron que no han aceptado ningún caso de esa naturaleza que tenga que ver con esa estructura.

¿Cuál cree que es el objetivo del Ministerio Público con esta investigación?

Nuestro gran temor es que saquen una orden de captura en mi contra y eso me suspendería como superintendente.  Indudablemente que si capturan al superintendente no habrá funcionario que quiera volver a firmar nada al respecto a esta denuncia (del caso B410) ni otras denuncias así que van a parar las investigaciones.

¿A que atribuiría esta persecución en su contra?

No puedo asegurar nada, pero si es cierto que quieren capturarme la única razón sería para detener las investigaciones y desestabilizar el país. Hay una intromisión seria en las funciones de la Superintendencia de Administración Tributaria, el MP está impidiendo que se investigue la defraudación tributaria.  Uno no investiga causas penales, pero sí se estaría deteniendo la investigación sobre defraudación tributaria.

Ustedes presentaron en agosto una denuncia por esta estructura de defraudación denominada caso B410 y hace algunos días presentaron otro caso denominado Eureka, una investigación que se deriva de la primera denuncia.  ¿Cree que esas son las razones principales de la investigación abierta en su contra?

Creo que es más por el caso B410.

¿Cuál es la magnitud de la estructura que denunciaron y por la que estaría siendo investigado usted como superintendente?

La estructura B410 tuvo una facturación en total de Q6 mil millones, una cantidad enorme, pero difícil de comprender (durante los años 2021 a 2023).  No toda, pero una parte de la facturación fue a parar a empresas que le proveen bienes y servicios al Estado.   Q524 millones fueron facturados por la estructura B410 de las empresas que le prestan servicios y bienes al Estado, esos Q524 millones no tienen ningún sustento económico, esas compañías son de cartón, no existen, tienen direcciones falsas, no tienen activos solo entre ellos se compran, eso significa que hay que investigar qué pasó con tanto dinero. Y además no pagaron impuestos, se quedaron con cero IVA y cero Impuesto Sobre la Renta.

¿Cuánto no pagaron en impuestos?

No pagaron Q300 millones, solo de IVA.

En esa conferencia que usted dio dijo que ese monto podría aumentar…

Prefiero mantenerme ahora en los Q300 millones. Eso es lo que quieren parar, buscan que no sigamos con la investigación.

Ese día de la denuncia no dieron nombres, pero se ha señalado que la estructura podría estar vinculada con el expresidente Alejandro Giammattei y Miguel Martínez, exjefe del Centro de Gobierno

Tengo que ser objetivo y yo no tengo pruebas de eso, yo solo tengo pruebas de la defraudación tributaria.

Hay otro dato que también se ha cuestionado.  Usted fungió como superintendente durante la administración de Alejandro Giammattei, pero la investigación sobre la estructura B410 se presentó hasta agosto de este año. ¿Por qué hasta ahora?

La SAT siempre fiscaliza después. No se puede fiscalizar en el tiempo en el que suceden las cosas. Las declaraciones se presentan después, la declaración de 2021 se presenta en marzo 2022. Las auditorias las nombraron desde enero del año 2021, regularmente el año 2021 se presenta en 2022.  Empezamos a investigar a finales de 2023, que es el tiempo razonable para que nosotros viéramos y comparáramos las declaraciones.  Como esas empresas no pagaron impuestos, ese fue su principal error, no pagaron nada de impuesto de IVA ni ISR. Entonces, empezamos a descubrir que todas las empresas que nos aparecían que no habían pagado impuestos tenían una relación de una dirección falsa, entonces, nos tocó ordenar la información.  ¿Usted se imagina lo que es ordenar facturas por Q6 mil millones? Cuando logramos ordenar la información empezamos a ver que había un comportamiento sistemático, entonces la investigación, aunque se tardó entre nueve y 12 meses es una investigación rápida, así que la SAT es autónoma y se presentó en estos momentos porque así fueron los tiempos, no fue algo intencional o algo planeado, así sucedieron las cosas.

¿Qué tanto ha avanzado la investigación del Ministerio Público sobre este caso? 

El Ministerio Público nos ha pedido otra información, no ha avanzado mucho la investigación, no sé en qué fase están.

¿Qué tipo de información han pedido?

Que terminemos otros años y otras auditorias.

Si avanza un proceso en su contra ¿qué efectos tendría en la SAT?

Hay que decir que no es agrandar las cosas.  Si la SAT se paraliza quién va querer asumir y qué decisiones no va a querer tomar.  Van a paralizar la SAT y van a bajar la recaudación y bajará en un gran porcentaje, entonces ya no hay dinero para financiar los hospitales, para seguir remodelando escuelas, para la infraestructura que nos urge. La meta del próximo año está muy complicada llegarla.

Las acciones del MP se presentan cuando faltan pocos días de finalizar el año y cuando ya se ha aprobado el Presupuesto General de la Nación 2025.  ¿Qué proyectos están en peligro?

Son demasiados. No hay un proyecto. Yo tengo paralizados 500 proyectos. Ni siquiera se logró aprobar, anoche, el plan porque yo ya no estaba en posición de dedicarme a eso, tengo que dedicar el tiempo a defenderme. Todo el plan presentado al directorio que tiene más de 500 acciones ya no se aprobó anoche. Si paralizan mi trabajo y paralizan el trabajo de toda la superintendencia la recaudación sufrirá enormemente, eso es lo que tiene que preocupar a todos los guatemaltecos.

Sobre este problema, ¿ya conversó con el presidente Bernardo Arévalo o alguien del Ejecutivo?

No, no he tenido oportunidad, son hechos recientes. Hoy he dedicado tiempo a atender medios y preparar mi defensa.

¿Sabe si hay algún funcionario más de la SAT que esté siendo perseguido?

Hasta ahora solo conocemos que son acciones contra mí.

¿La SAT tenía en planes presentar algún avance de la investigación de la estructura B410 en los próximos días?

Eso prefiero reservármelo.  Lo que quisiera agregar es que yo me someto a una investigación imparcial con el mayor de los gustos, no tengo nada que ocultar.  Y estoy seguro que mis hermanos no tienen nada que ocultar, pero el daño a la institucionalidad es muy grande.  Si a mí me capturan no habrá funcionario que quiera asumir posiciones dentro del gobierno.  Van a paralizar también al Ejecutivo porque nadie querrá asumir posiciones porque el MP está judicializando a todos los funcionarios públicos.

Entérese más aquí:

Denuncian estructura que podría haber evadido impuestos por más de Q800 millones

COMPARTE