El equipo jurídico de la organización campesina señaló que el exalcalde José Manuel Méndez Alonzo logró su libertad utilizando mecanismos de litigio malicioso.
Por Simón Antonio Ramón
El Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) pide que se revoquen las medidas sustitutivas otorgadas por la jueza Abelina Cruz Toscano a José Manuel Méndez Alonzo, exalcalde de San Pedro Pinula, Jalapa, señalado del asesinato del dirigente Luis Marroquín, ocurrido el 9 de mayo de 2018, en San Luis Jilotepeque.
Cristián Sánchez, integrante del equipo jurídico de Codeca en este caso, informó que a lo largo del proceso se ha utilizado una estrategia de litigio malicioso por parte de la defensa del exalcalde. “Ha buscado alargar el proceso, internarse en el Hospital de Salud Mental Federico Mora y ha tratado de realizar un cambio de delitos”, dijo.
José Manuel Méndez Alonzo, era acusado del delito de asesinato, pero en la audiencia realizada, este 2 de diciembre, se cambiaron los delitos por el de encubrimiento y portación ilegal de arma de fuego. Por lo que, la jueza Abelina Cruz del Juzgado de Mayor Riesgo D, le otorgó medidas sustitutivas.
“Es totalmente arbitrario, vemos que en Guatemala cualquier persona que tenga acceso al capital o que tenga dinero puede venir y quitarle la vida a diestra y siniestra a cualquier defensor de derechos humanos”, señaló Sánchez.
El asesinato de Luis Marroquín de CODECA y el miedo al proceso electoral
La organización pidió revertir el beneficio otorgado por la jueza al exalcalde y exigió al gobierno de Bernardo Arévalo realizar las acciones para prevenir futuros asesinatos de defensores y defensoras, regresando a la cárcel a José Manuel Méndez Alonzo.
El caso
El exalcalde de San Pedro Pinula fue detenido en el Barrio Arriba, del municipio de San Manuel Chaparro, Jalapa, el 6 de agosto, tras una orden de captura del 15 de enero de 2020, por el presunto asesinato de Luis Marroquín.
El 14 de marzo de 2022, por este mismo caso fue sentenciado a 36 años de prisión el guardaespaldas del exalcalde, Carlos Romeo Jiménez Estrada.
Este caso está a cargo de la Fiscalía de Derechos Humanos, que está siendo desmantelada por Consuelo Porras como fiscal general del Ministerio Público (MP).
La jueza Abelina Cruz ha favorecido a varias personas acusada de casos de corrupción entre ellos, el exministro Alejandro Sinibaldi vinculado al caso Construcción y Corrupción; Manuel Baldizón involucrado en el caso de Odebrecht; y liberó recientemente a José Luis Benito acusado por el caso del Libramiento Chimaltenango. También favoreció a Sergio López Villatoro en el caso Comisiones Paralelas 2014, conocido como uno de los negociadores en la elección de Cortes de justicia.