Search
Close this search box.

Dos familiares del juez Mario Hichos fueron acusados de corrupción por FECI y CICIG    

COMPARTE

Créditos: Estuardo de Paz
Tiempo de lectura: 4 minutos

 

El tío y el primo del juez Mario Hichos Bracamonte, quien ha beneficiado a Gustavo Alejos, Manuel Baldizón y a exfuncionarios del gobierno del expresidente Álvaro Colom, fueron acusados por la FECI en dos distintos casos de presunta corrupción.

Por Alexander Valdéz

El juez segundo penal Mario Hichos Bracamonte cerró la investigación a favor de exministros del gobierno del fallecido expresidente Álvaro Colom, quienes eran acusados en el fraude millonario por la implementación del sistema prepago de transporte público denominado como “Transurbano”, un proyecto que costó al Estado Q270 millones.

Pero en esa investigación los exministros que avalaron la implementación del proyecto público no fueron los únicos beneficiados por Hichos, ellos se sumaron al empresario Gustavo Alejos y Manuel Baldizón, quienes fueron implicados en el desvío de los fondos destinados para ese sistema de transporte.

¿Qué tiene en común el juez que conoció esa etapa del proceso con los acusados? La relación es que dos de sus familiares también fueron acusados de corrupción por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de Juan Francisco Sandoval y la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Se trata de su tío; el fallecido exdiputado Baudilio Hichos, señalado en el caso conocido como “IGSS-Chiquimula”. Mientras que su primo y, también juez de instancia penal, Edgar Aroldo Hichos Flores, la FECI lo  vinculó en el caso denominado Migración-Chiquimula.

Ese hecho no pasó desapercibido por el exfiscal anticorrupción Sandoval, actualmente en el exilio, quien considera que el juez segundo penal debía apartarse de conocer el proceso por tener una animadversión hacia la antigua FECI. De hecho, en la audiencia del caso Transurbano ordenó que se investigue a los anteriores fiscales que tuvieron el expediente.

“Tenía impedimento para conocer, había animadversión hacia nuestro trabajo, porque a su pariente, inclusive le fue extinguido el edificio en Chiquimula que negoció ilícitamente con el IGSS. Suma a lo anterior que, en el caso Migración-Chiquimula, la fiscalía estableció el involucramiento del primo del juez Mario Hichos, Edgar Aroldo Hichos Flores. Sobran razones para explicar las afirmaciones temerarias del juez para beneficiar a los acusados en Transurbano”, escribió Sandoval.

En septiembre de este año, el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) nombró a Mario Estuardo Hichos Bracamonte, como el juez “B” del Juzgado Segundo Penal. Ese cambio fue cuestionado, de hecho la jueza que ocupaba el puesto intentó evitar su traslado con acciones legales, pero no prosperaron. Además, inicialmente era el exjuez de extinción de dominio Marco Antonio Villeda, quien ocuparía esa vacante.

El tío: Baudilio Hichos

El exdiputado Baudilio Hichos falleció en abril de 2021. Antes de su muerte estuvo prófugo de la justicia durante meses hasta que se entregó a la justicia. El juez séptimo Fredy Orellana, con sanciones internacionales por corrupción, lo benefició y libró del proceso penal.

En 2016, la FECI y la CICIG señalaron que Hichos dirigió una red integrada por personal del IGSS y particulares en la que negociaron el arrendamiento de manera discrecional del edificio en el centro de Chiquimula.

Según la fiscalía, el exdiputado “tenía el control administrativo y económico” del inmueble a nombre de la sociedad Comercial & Constructora Siboney, S. A.; además, cuando se negociaba el arrendamiento era el presidente del consejo de administración del edificio.

El contrato de arrendamiento del IGSS lo obtuvo Hichos “pese a su condición de diputado” y ese procedimiento “contraviene la Ley de Probidad y la Ley de Contrataciones del Estado”, según el MP.

Además, indicaron que Hichos mantuvo comunicación de negociaciones con Francisco Cortez Bocaletti, jefe del departamento de Servicios Contratados del IGSS, antes de obtener el arrendamiento. La FECI expuso que Hichos, Cortez Bocaletti y otros empleados del IGSS lograron “coordinarse para el reconocimiento del edificio, previo a que se iniciara a ofertar” e “impidieron la participación de otras empresas” en el proceso de cotización. En estas acciones y otras la fiscalía imputó asociación ilícita.

El edificio fue extinguido por la investigación de la FECI y CICIG. En la actualidad pertenece al Estado.

Acá otra nota que puede leer:

Muere en la impunidad Baudilio Hichos López señalado de corrupción y de dirigir la Panel Blanca

El primo: Edgar Aroldo Hichos Flores

Edgar Aroldo Hichos Flores también se desempeña como juez, y fue señalado en una investigación contra una supuesta estructura criminal que habría realizado cobros ilegales en el Centro de Emisión de Pasaportes de Chiquimula.  Según las investigaciones de la FECI, la menor a la que el juzgador le solicitó el pasaporte tenía activada una alerta Alba-Kenneth y fue localizada por los investigadores durante la indagación.

El MP develó un caso relacionado a hechos de corrupción que habrían ocurrido de enero de 2017 a diciembre de 2020, en los que estarían involucrados funcionarios del Centro de Emisión de Pasaportes de dicho departamento.

La FECI estableció que algunos usuarios del Centro de Emisión de Pasaportes de Chiquimula negociaron con el jefe de esta institución, Carlos Eduardo Cabrera Portillo, que a cambio de beneficios económicos se omitiera la verificación de requisitos para la emisión de pasaportes, inclusive a menores de edad, cuyos padres no se encontraban presentes.

Los beneficios económicos por los aparentes cobros ilegales oscilan entre Q100 y Q250, y las ganancias irregulares fueron entre los Q100 mil a Q200 mil. Por este caso el juez y primo de Mario Hichos, no pudo ser investigado. Fue protegido por la anterior Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la actual Corte de Constitucionalidad (CC), que rechazaron el antejuicio.

Acá otra nota que puede leer:

CC deja firme fallo que impide investigar a sobrino del exdiputado Baudilio Hichos

COMPARTE