Las declaraciones se dan un día después que el MINGOB publicara una nota asegurando lo mismo que dijo el mandatario. Sin embargo, ni el sitio web ni en redes sociales, la Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana ha actualizado información desde el domingo 8 de diciembre, dos días después de la incautación.
Por Isela Espinoza
Para el presidente Bernardo Arévalo “ya quedó claro” en qué país se alteró el contenedor que transportaba banano con destino a Bélgica y en el que se decomisaron 9.8 toneladas de droga en el puerto Multimodal Caucedo de República Dominicana el pasado viernes 6 de diciembre.
Este jueves, luego de visitar las instalaciones de la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC) para supervisar el plan de seguridad durante las fiestas de fin de año, el mandatario fue cuestionado sobre su postura entre las dudas generadas por el hallazgo en el contenedor y calificado por las autoridades de República Dominicana como histórico.
“No es un tema de la postura del Gobierno de Guatemala porque lo que ya quedó claro es que las autoridades dominicanas ya identificaron que la contaminación de ese cargamento sucedió en la República Dominicana y ya es público, es decir, ellos ya lo dijeron, ya lo asumieron”, respondió Arévalo al recordar que el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, ya había dicho que el contenedor en Guatemala “no había tenido ninguna contaminación”.
Sin embargo, diarios de República Dominicana afirman que las autoridades no han informado si tienen evidencia de que el contenedor fue cargado en ese país caribeño.
Según la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de República Dominicana, el cargamento incautado está valorado en aproximadamente US$250 millones. Al menos 15 personas vinculadas al puerto Multimodal Caucedo están bajo investigación.
Conoce más detalles acá:
Guatemala y la polémica por el cargamento de droga encontrado en República Dominicana
“El Ministerio Público y la DNCD, siguen interrogando varias personas de interés ligadas al puerto y se espera conforme avancen las indagatorias ofrecer mayores detalles en las próximas horas”, dice el último comunicado de la DNCD sobre el tema publicado el pasado domingo 8 de diciembre en su página web. En las redes sociales de la institución tampoco hay evidencia de declaraciones al respecto.
Sin embargo, ayer en una nota de prensa publicada en el sitio web del Ministerio de Gobernación (MINGOB) de Guatemala asegura que el vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana, Carlos Devers, informó que el cargamento de posible droga habría sido “contaminado” en el puerto donde se decomisó.
Según la información del MINGOB, esto coincide con su investigación realizada por medio de la Policía Nacional Civil. Además, la nota cita a Devers en donde asegura que sus declaraciones las dio a medios de comunicación locales. “Ha sido un contenedor que llegó de Guatemala y que preliminarmente creemos que fue contaminado en el Puerto (República Dominicana) por personas ligadas a la terminal y en estos momentos hay una investigación”, dice la cita que habría dicho Devers. Sin embargo, el video es confuso ya el que en el mismo él funcionario de dicho país solo dice: “Ha sido un contenedor que llegó de Guatemala y que preliminarmente creemos que fue contaminado en el puerto”. El MINGOB y Arévalo son los únicos que hasta ahora han señalado ese video como prueba de que las autoridades de República Dominicana han reconocido que el contenedor se contaminó en ese país.
Sin embargo, una periodista del Diario Libre consultada por Prensa Comunitaria comentó que el gobierno ni las autoridades dominicanas han realizado declaraciones al respecto. “Se han mantenido herméticos en darnos información porque dicen que están en fase de investigación”, aseguró la fuente.
Otros medios de comunicación también señalan que hasta ahora las autoridades de ese país no se han pronunciado.
El puerto Multimodal Caucedo se ha convertido en un punto estratégico para el tráfico internacional de drogas, utilizando a República Dominicana como un puente hacia otros destinos, señala el Diario Libre.
Hasta ahora, República Dominicana, Honduras y Guatemala han intercambiado posturas y estos dos últimos rechazan que en sus puertos se haya cargado la presunta cocaína.
El mandatario reiteró este jueves que el contenedor pasó por Honduras “pero evidentemente ahí tampoco tuvo nada”. Según Arévalo, quienes están “en ese negocio” les interesa desacreditar a las fuerzas armadas” de Guatemala ya que en su Gobierno han “roto récords en la incautación de droga”.
“Ya quedó claro que la contaminación tuvo lugar en la República Dominicana y que aquí las fuerzas de seguridad siguen firmes en la lucha contra el narcotráfico”, agregó Arévalo.
Conoce más detalles acá:
República Dominicana, Guatemala y Honduras intercambian posturas por el decomiso de droga