¿Quién es el juez que ordenó la liberación de Jose Rubén Zamora?

COMPARTE

Créditos: Prensa Comunitaria
Tiempo de lectura: 2 minutos

El periodista Jose Rubén Zamora recobró su libertad después de 813 días en prisión. Sus casos han sido conocidos por múltiples judicaturas, pero es el fallo del juez Erick Daniel García Alvarado el que le permitirá enfrentar sus procesos penales desde casa.

Por Prensa Comunitaria

Presionado por la Fundación contra el Terrorismo (FCT) y la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de Rafael Curruchiche, el juzgador Erick Daniel García tuvo una jornada agitada por la audiencia del periodista Jose Rubén Zamora.

En un caso emblemático de criminalización política en el país, el juez no dudó en resolver a favor del comunicador y ordenar el arresto domiciliario. La resolución se emitió después de que el fundador de elPeriódico cumpliera más de dos años detenido.

El juzgador era un desconocido ante la opinión pública antes de este fallo. No obstante, ha impartido justicia desde hace más de una década. Inicialmente, laboró como juez de Paz Penal de Turno de la Ciudad de Guatemala.

Posteriormente, consiguió el grado de juez de Instancia. Hasta ahora, no tiene una judicatura asignada y conoció la solicitud de libertad del Zamora como suplente del Juzgado Segundo Penal.

Dado que es suplente, ha conocido casos en otros órganos jurisdiccionales. Uno de estos es el Juzgado Octavo Penal, en donde ordenó que se investigara a Alberto Pimentel Mata, exministro de Energía y Minas del gobierno Alejandro Giammattei.

Juez ordena investigar a exministro de Energía y Minas y exviceministro del gobierno de Giammattei

 

La pesquisa que debe hacer el Ministerio Público alcanza al exviceministro Óscar Pérez. Ambos están señalados de discriminación, abuso de autoridad y desobediencia, por una denuncia presentada por las autoridades ancestrales de El Estor, Izabal.

Esta se interpuso el 1 de octubre de 2021, en la que se indicó que los dos exfuncionarios excluyeron a las autoridades Q’eqchi’ del proceso de consulta realizado en la localidad, para determinar si las comunidades aprobaban la operación del proyecto minero Fénix.

Los fiscales querían desestimar la denuncia, pero producto de la decisión de García, el expediente se reactivó. “Hay derechos que no han sido garantizados para el acceso a la justicia”, apuntó el juez en su decisión, emitida en septiembre de este año.

#ZamoraLibre

Detenido el 29 de julio de 2022, Zamora volvió ayer a la Torre de Tribunales para solicitar su liberación por el segundo proceso penal que se abrió en su contra y que lo mantenía confinado en Mariscal Zavala.

Contrario a la forma en la que operan otros togados, García no quiso suspender la diligencia, luego de que los fiscales y el querellante Raúl Falla no asistieran a la audiencia programada para las 11:15 horas.

Los apercibió para que llegaran por la tarde. Aunque la FCT y FECI intentaron bloquear su trabajo mediante recusaciones, eso no fue suficiente para detener el acto, porque el juez argumentó que la petición de libertad era un tema urgente.

Los dos casos que el MP utilizó para encarcelar a Jose Rubén Zamora

 

COMPARTE