Search
Close this search box.
Créditos: Congreso de la República
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

La Fiscalía contra la Corrupción informó que solicitó autorización para investigar al diputado Julio Héctor Estrada, por la posible comisión del delito de incumplimiento de deberes, hechos supuestamente acontecidos cuando fungía como ministro de Finanzas durante el gobierno de Jimmy Morales.

Por Alexander Valdéz

El Ministerio Público (MP) anunció que presentó una solicitud para despojar de su inmunidad al diputado Julio Héctor Estrada, actual presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso. La Fiscalía contra la Corrupción lo señala del delito de incumplimiento de deberes, por hechos supuestamente acontecidos cuando fungía como ministro de Finanzas durante el gobierno de Jimmy Morales.

Según el MP, se accionó por una denuncia interpuesta por la Contraloría General de Cuentas (CGC) tras auditoría que muestra indicios de los cuales se puede establecer que cuando fungía como ministro de Finanzas Públicas y presidente del comité Técnico del Fideicomiso existieron posibles irregularidades en la entrega de fondos en calidad de préstamo en los ejercicios fiscales 2016 y 2017 por parte del Comité Técnico del Fideicomiso, apoyo financiero para productores del sector cafetalero guatemalteco.

“El Ministerio Público de conformidad con su mandato legal y constitucional y según lo establece la ley en materia de antejuicio presentó la solicitud ante el órgano competente a efecto que sea este quien analice y resuelva si ha lugar o no a la formación de causa, se inicie investigación de la posible comisión de actos constitutivos de delito y si procede el levantamiento de la prerrogativa de antejuicio. El caso se encuentra bajo reserva por lo que en el momento procesal oportuno se podrá dar más detalles del mismo”, indicó la fiscalía.

Persisten dudas en acciones del MP

El anuncio de la fiscalía se hace en medio de la discusión de la ampliación del presupuesto. Estrada es quien dirige la comisión legislativa la cual empezó el miércoles 12 de junio con el análisis y discusión del proyecto de ampliación presupuestaria por más de Q14 millardos solicitada por Arévalo.

Esa ampliación presupuestaria ha generado una discusión y diferencias entre los representantes de las diferentes bancadas legislativas, principalmente el partido Vamos de Alejandro Giammattei y Miguel Martínez.

El pasado 29 de mayo, el gobierno presentó esa iniciativa de ley en busca de aumentar Q14.5 millardos que el Ministerio de Finanzas Públicas solicitó en la ampliación presupuestaria, la institución prevé fomentar la inversión y el empleo a través de la asignación de recursos a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes), a quienes asignará Q1,675 millones.

Señalan que se impulsarán proyectos de agua, saneamiento, drenajes y caminos rurales; educación y salud. Del total solicitado, Q1,676 millones están destinados al aumento del Situado Constitucional actual. Es decir, el monto que las municipalidades recibirán para ejecutar proyectos de infraestructura e inversión local aumentará.

El Ministerio de Finanzas también destinaría Q950.3 millones al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI), para el fortalecimiento de la red vial, el mantenimiento y construcción de infraestructura estratégica.

Otra diligencia

El pasado martes, el MP también informó sobre diligencias de investigación en Finanzas, en las que se intentó obtener las grabaciones de las cámaras de seguridad ubicadas en el nivel 18 de esa institución y donde labora el ministro Jonathan Menkos.

El MP únicamente comunicó que se trataba de una investigación de oficio porque se tuvo información sobre reuniones con diputados y el ministro para acordar la aprobación de la ampliación presupuestaria.

Conoce más detalles acá:

MP intentó realizar diligencia de investigación contra el ministro de Finanzas

COMPARTE