La audiencia en la que la FECI intentará que se procese por un nuevo hecho al excolaborador de los casos Odebrecht y Construcción y Construcción estaba programada para el pasado martes, pero fue suspendida por solicitud del propio fiscal del caso.
Por Prensa Comunitaria
El Ministerio Público (MP) busca procesar nuevamente por supuestos nuevos hechos a Juan Arturo Jegerlehner Morales, excolaborador eficaz del caso Odebrecht, quien aportó información relevante contra el exministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi. Hace una semana, ante la anulación del convenio de colaboración, Jegerlehner aceptó su culpabilidad y fue condenado en un proceso de aceptación de cargos por la jueza de mayor riesgo “D”, Abelina Cruz, a cuatro años y medio de prisión conmutable.
Prensa Comunitaria tuvo acceso a un oficio presentado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en la que se solicita suspender la audiencia programada para el pasado martes, en la misma pediría imputar nuevos hechos, lo que confirma la intención de la fiscalía, por continuar la persecución contra otro de los colaboradores que aportó información y vinculó a Sinibaldi.
“Quedando programada para el día de hoy 27 de mayo de 2024 a las 09:00 horas. sin embargo, por la carga de trabajo con la que cuenta el suscrito en virtud que cubre dos agencias fiscales para el día de hoy a la misma hora se tiene programada audiencia de primera declaración de 4 personas en el juzgado primero de primera instancia penal narcoactividad y delitos contra el ambiente con competencia de mayor riesgo grupo “B” dentro de la causa penal 01074-2015-000115”, se lee en la justificación el fiscal Pedro Hernández.
Pese a que Hernández dijo que estaría en otra audiencia, se pudo observar en un video del Ministerio Público (MP), que el fiscal no estaba en Juzgado de Mayor Riesgo “B” sino en los allanamientos realizados en el Ministerio de Relaciones Exteriores por el caso de la compra de vacunas rusas Sputnik.
¿Quién es Juan Arturo Jegerlehner Morales?
Jegerlehner es un abogado que estuvo casado con la hermana de la esposa de Sinibaldi y de esa cuenta formó parte del grupo de operadores de confianza de negocios ilegales que tuvo el exdiputado y exministro de Comunicaciones.
Cuando el acusado declaró como colaborador dijo a las autoridades que el dinero producto de supuestos sobornos de Odebrecht permaneció bajo el control de Alejandro Sinibaldi. Sin embargo, la declaración ya no pudo ser utilizada porque fue anulada por una Sala de Mayo Riesgo.
El pasado 15 de mayo, optó por una audiencia de aceptación de cargos. Por esa razón, se le condenó por los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero.
Exasistente de Sinibaldi en prisión
Mientras los casos contra Sinibaldi se cierran, la persecución contra quienes realizaron las investigaciones o aportaron información avanza, como los excolaboradores. Otro ejemplo es el de Analisse Herrera, exasistente del exministro, quien el 13 de marzo, fue enviada a prisión preventiva, luego de que la jueza Abelina Cruz revocó el convenio de colaboración eficaz que fue clave para evidenciar los presuntos actos de corrupción que involucraron al exfuncionario en el caso denominado Construcción y Corrupción.
A criterio de la jueza, existe un peligro de fuga, por ello decidió ordenar la prisión preventiva contra Herrera y también enfrentará un proceso por supuesto lavado de dinero y asociación ilícita.
Acá otra nota relacionada al tema:
Envían a prisión a la exasistente de Alejandro Sinibaldi y testigo clave del MP
Casos se siguen cerrando
El exministro de Comunicaciones logró invalidar los convenios de colaboración eficaz de dos procesos penales. El más favorecido con dejar sin efecto las declaraciones es Sinibaldi, debido a que esos testimonios no pueden usarse como medio de investigación en la audiencia donde se decidirá si enfrenta o no un juicio, o en el debate.
Los casos que ha logrado cerrar el exministro son: Odebrecht, Cooptación del Estado y Bantrab-Arca. Aunque otros fallos han reactivado esos procesos por irregularidades en las resoluciones emitidas por los jueces.
Las investigaciones realizadas contra el exministro Sinibaldi se siguen cerrando en los tribunales de justicia. Entre estas figuran las conocidas como Transurbano, Construcción y Corrupción, Cooptación del Estado, Bantrab-Arca e incluso la conocida como Odebrecht, aunque una Sala reactivó el proceso.
Acá otra nota que puede leer: