El CPA debe elegir a nueve comisionados para que se integren a la Comisión de Postulación y elegir al contralor general de cuentas. El proceso está detenido por acciones administrativas y legales que surgieron a partir de la convocatoria que se hizo pública el 20 de junio para que las elecciones se hicieran el 20 de julio.
Por Simón Antonio Ramón
El Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala (CPA) aún no realiza la elección de las y los integrantes de la Comisión de Postulación que elegirá al próximo jefe de la Contraloría General de Cuentas (CGC). El retraso se debe a las acciones administrativas y legales que surgieron entre la junta directiva y el tribunal electoral, y ahora se espera una resolución de la asamblea de presidentes de los colegios profesionales para que avance el proceso.
La convocatoria que realizó la junta directiva para las elecciones sería el pasado 20 de julio, sin embargo, no se llevaron a cabo porque aún está pendiente de resolverse en la asamblea de presidentes de los colegios profesionales, promovido por el tribunal electoral.
En una publicación anterior de Prensa Comunitaria, José Antonio Vielman, presidente del tribunal electoral, informó que la elección solo puede ser convocada por el órgano que él preside y no la junta directiva, como lo establece la Ley de Colegiación Obligatoria. Por lo que presentó una apelación para garantizar el debido proceso y propuso para el 1 de agosto las elecciones.
Amparos entrampan la elección de Comisión de Postulación para elegir a contralor
La junta directiva impulsó dos acciones legales contra el órgano electoral, un amparo en el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Civil, que suspendió el amparo y posteriormente apeló la decisión del Juzgado ante la Corte de Constitucionalidad (CC), para que las elecciones se desarrollaran el 20 de julio como se había publicado un mes antes. Pero, la junta directiva del CPA informó el 20 de julio que desistía de la apelación porque se quedaría sin materia.
El presidente del Tribunal Electoral y el presidente de la junta directiva del CPA, están a la espera de la resolución de la asamblea de presidentes de los colegios profesionales. “Estamos a la espera de lo que diga la asamblea, en cumplimiento del debido proceso, que es lo que se tuvo que haber hecho y no interponer dos amparos, entonces, ahorita ya me pidieron un informe circunstanciado hace dos semanas, la semana pasada pidieron otro, esperaría que esta semana o la otra ya se dé una respuesta”, informó.
“No es tema del tribunal ni del presidente del tribunal, es un tema que provocó el presidente de la junta directiva al día de hoy nos tiene todavía entrampado de cuándo se va ser elección”, dijo José Antonio Vielman.
El presidente de junta directiva señala que desde el tribunal electoral se promovió un amparo contra la elección planificada para el 20 de julio, que fue evacuada en 24 horas, pero ya no tendría sentido porque ya pasó la fecha de la elección. “Qué va a resolver la sala si ya pasó la fecha, ese amparo para mí no tiene materia, lo que debe de tener materia en este caso es la resolución que dé la asamblea de presidente esperamos que sea esta o la otra semana”, dijo Marco Tulio Bautista, presidente de la junta directiva del CPA.
El presidente de la junta directiva informó que ahora la única comunicación que ha habido entre las dos instancias es sobre la depuración del padrón electoral. “Lo que sucede que hay contadores públicos por su naturaleza o por su nacimiento se afiliaron al Colegio de Ciencias Económicas (CCEE) y también se colegiaron al CPA, entonces no pueden votar dos veces en una planilla, sino los que votan en el colegio 1 y no deben ser tomados en el colegio 2”, dijo el presidente del CPA.
El 22 de julio circuló por grupos de mensajes y redes sociales una carta dirigida al actual contralor, Edwin Humberto Salazar Jerez y Frank Helmuth Bode Fuentes, en el que se denuncia que el grupo Gran Alianza Profesional (GAP) están coaccionando a trabajadores de la CGC, para asistir a reuniones convocadas por este grupo profesional.
La Ley de Comisiones de Postulación establece que la Comisión de Postulación para la elegir a funcionarios debe quedar instalada dos meses antes que se finalice periodo actual, por lo que la actual comisión donde actuarían los nueve delegados del CPA, debería quedar instalado la segunda semana de agosto, pero con el retraso que hay no se conoce cuanto puede retrasarse.