Skip to content
  • Quiénes somos | Kilómetro 169
  • La Movilización
  • Academia
    • Artículos
    • Libros
    • Peritajes
    • Otros
  • En red
    • Ruda
    • Green Blood
  • Contacto
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • NorOriente
      • Izabal
      • Chiquimula
      • Zacapa
      • El Progreso
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Retalhuleu
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • Petén
      • Petén
  • Memoria histórica
    • Molina Theissen
    • Mujeres Achi’
    • Creompaz
    • Diario militar
    • Dos Erres
    • Embajada de España
    • Genocidio Ixil
    • Sepur Zarco
    • Rancho Bejuco
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Guatemala En MovimientoS
    • El Cuarto de las Ausencias
    • Hilando la memoria
    • La Movilización
    • Espectáculos
    • #Nosduelen56
    • LasNiñas
    • Feminismos
      • Derechos sexuales y reproductivos
  • Justicia social
    • Libertad de expresión
    • Migración
    • Memorias del Cuerpo
  • Multimedia
    • Fotografía Comunitaria
    • FotoPC
    • TV
    • VideosPC
    • Viñeta
    • Ilustración
  • Estilos
    • Académico
    • Libros
    • Editorial
    • Ensayo
    • Estante académico
    • Análisis
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • NorOriente
      • Izabal
      • Chiquimula
      • Zacapa
      • El Progreso
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Retalhuleu
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • Petén
      • Petén
  • Memoria histórica
    • Molina Theissen
    • Mujeres Achi’
    • Creompaz
    • Diario militar
    • Dos Erres
    • Embajada de España
    • Genocidio Ixil
    • Sepur Zarco
    • Rancho Bejuco
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Guatemala En MovimientoS
    • El Cuarto de las Ausencias
    • Hilando la memoria
    • La Movilización
    • Espectáculos
    • #Nosduelen56
    • LasNiñas
    • Feminismos
      • Derechos sexuales y reproductivos
  • Justicia social
    • Libertad de expresión
    • Migración
    • Memorias del Cuerpo
  • Multimedia
    • Fotografía Comunitaria
    • FotoPC
    • TV
    • VideosPC
    • Viñeta
    • Ilustración
  • Estilos
    • Académico
    • Libros
    • Editorial
    • Ensayo
    • Estante académico
    • Análisis
Huehuetenango, Noticias, Territorios, Últimas Noticias

Secuestraron y torturaron a Julio Gómez autoridad ancestral Chuj de San Mateo Ixtatán

autoridad chuj, ayssa, Comunidades, Diálogo, energia y renovacion, familia castillo, funtedegua, Gobierno Plurinacional, Huehuetenango, Julio Gómez, La Movilización, microrregion, Pojom, ramazzini, San Mateo Ixtatán, Secuestro, tortura

COMPARTE

  • marzo 6, 2019
  • 6:15 pm
Créditos: Nelton Rivera
Tiempo de lectura: 2 minutos

A la opinión pública nacional e internacional, el Gobierno Plurinacional emite la presente denuncia pública, ante las graves violaciones de los derechos más elementales de nuestro compañero Julio Gómez Lucas y su familia, coordinador en representación de la nación Chuj.

“Esta denuncia lo hacemos después de haber recabado todo la información relacionad con este hecho”.

El día 22 de Febrero de 2019, en horas de la tarde el señor Julio Gómez Lucas, fue contratado por el señor Diego Gómez, vecino del caserío Yich K’ana’ de la aldea Xhapper, a trasladar madera de uso familiar hacia la aldea Tz’ununkab’, ambas comunidades pertenecen al municipio de San Mateo Ixtatán. El señor Diego Gómez le confirma a Julio que cuenta con la licencia respectiva extendida por la autoridad comunal de la aldea Tz’ununkab’, condición que le garantiza realizar el viaje.

Foto: Nelton Rivera

Cuál fue su sorpresa que en el momento de descargar la madera en la casa de habitación de la hija de don Diego Gómez en la aldea Tz’ununkab’, cuando eran las 20:30 horas aproximadamente, llegaron en motocicleta quienes decían ser la autoridad comunitaria diciendo que ya había llegado el señor Julio Gómez traficante de madera; de inmediato sin mediar palabra, lo empezaron a golpear, mientras otros haciendo uso de un altoparlante empezaron a convocar a todos los vecinos de la aldea a concentrarse en el salón comunal; indicando que han encontrado al traficante de madera.

Desde ese momento Julio Gómez empezó a ser sometido a torturas física y Psicológica por las supuestas autoridades de la comunidad, al extremo de llevarlo arrastrado hasta el salón comunal, en donde efectivamente ya se había concentrado una multitud de vecinos.

Según lo que nos hizo saber Don Julio Gómez delegado de las Autoridades Ancestrales de San Mateo Ixtatán dentro del Gobierno Plurinacional, que al momento de ser secuestrado se le acusaba de traficante de madera, sin embargo minutos después al ser conducido hacia el salón comunal, la acusación cambia radicalmente, ahora resulta que su secuestro se debe a las razones siguientes: por no concluirse la construcción de la Hidroeléctricas Pojom y San Andrés en la microrregión de Yichk’isis del mismo municipio, por el retiro de fuerzas militares que se habían desplegado en el territorio Chuj desde los primeros días del mes de febrero recienpasado, por el incumplimiento de los Acuerdos Para la Paz en San Mateo Ixtatán, suscritos entre cinco grupos de la empresa Energía y Renovación

Plurinational Ancestral Government of the Akateko, Chuj, Popti and Q’anjob’al Maya Nation Northern Region of Huehuetenango Guatemala, C. A

COMPARTE

Picture of Prensa Comunitaria

Prensa Comunitaria

Agencia de noticias desde las ciencias sociales, periodismo comunitario e indígena, arte y feminismos. Contamos la realidad desde nuestras propias narrativas.

Noticias relacionadas

EE.UU. estalla en protestas contra ICE y Trump

14 junio, 2025

Gobierno advierte que continuará con los procesos contra maestros que no asistan a dar clases

13 junio, 2025

Juan de Dios Rodríguez se une a la lista de beneficiados por jueza Abelina Cruz 

13 junio, 2025

Los Ángeles resiste y contagia al resto de la comunidad migrante en EE. UU.

13 junio, 2025

Ahorita

EE.UU. estalla en protestas contra ICE y Trump

Rony Ríos 14 junio, 2025
Internacional Últimas Noticias
0

Gobierno advierte que continuará con los procesos contra maestros que no asistan a dar clases

Simón Antonio Ramón 13 junio, 2025
Guatemala Metropolitana Noticias Últimas Noticias
0

Juan de Dios Rodríguez se une a la lista de beneficiados por jueza Abelina Cruz 

Alexander Valdez 13 junio, 2025
Guatemala Metropolitana Noticias Últimas Noticias
0

Los Ángeles resiste y contagia al resto de la comunidad migrante en EE. UU.

Rony Ríos 13 junio, 2025
Guatemala Internacional Metropolitana Noticias Territorios Últimas Noticias
0

La CC y la CSJ decidirán el futuro judicial del periodista Jose Rubén Zamora

Alexander Valdez 13 junio, 2025
Guatemala Metropolitana Noticias Territorios Últimas Noticias
0

Hacemos periodismo comunitario, de derechos humanos, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país.

Suscríbete al Boletín de Prensa Comunitaria

© 2025 Prensa Comunitaria | Algunos derechos reservados
· Política de privacidad ·

Prensa Comunitaria ha sido destilada en el Club Manhattan
Ver más videos
Ver más videos
Ver más videos
Ver más videos