A la opinión pública nacional e internacional, el Gobierno Plurinacional emite la presente denuncia pública, ante las graves violaciones de los derechos más elementales de nuestro compañero Julio Gómez Lucas y su familia, coordinador en representación de la nación Chuj.
“Esta denuncia lo hacemos después de haber recabado todo la información relacionad con este hecho”.
El día 22 de Febrero de 2019, en horas de la tarde el señor Julio Gómez Lucas, fue contratado por el señor Diego Gómez, vecino del caserío Yich K’ana’ de la aldea Xhapper, a trasladar madera de uso familiar hacia la aldea Tz’ununkab’, ambas comunidades pertenecen al municipio de San Mateo Ixtatán. El señor Diego Gómez le confirma a Julio que cuenta con la licencia respectiva extendida por la autoridad comunal de la aldea Tz’ununkab’, condición que le garantiza realizar el viaje.

Cuál fue su sorpresa que en el momento de descargar la madera en la casa de habitación de la hija de don Diego Gómez en la aldea Tz’ununkab’, cuando eran las 20:30 horas aproximadamente, llegaron en motocicleta quienes decían ser la autoridad comunitaria diciendo que ya había llegado el señor Julio Gómez traficante de madera; de inmediato sin mediar palabra, lo empezaron a golpear, mientras otros haciendo uso de un altoparlante empezaron a convocar a todos los vecinos de la aldea a concentrarse en el salón comunal; indicando que han encontrado al traficante de madera.
Desde ese momento Julio Gómez empezó a ser sometido a torturas física y Psicológica por las supuestas autoridades de la comunidad, al extremo de llevarlo arrastrado hasta el salón comunal, en donde efectivamente ya se había concentrado una multitud de vecinos.
Según lo que nos hizo saber Don Julio Gómez delegado de las Autoridades Ancestrales de San Mateo Ixtatán dentro del Gobierno Plurinacional, que al momento de ser secuestrado se le acusaba de traficante de madera, sin embargo minutos después al ser conducido hacia el salón comunal, la acusación cambia radicalmente, ahora resulta que su secuestro se debe a las razones siguientes: por no concluirse la construcción de la Hidroeléctricas Pojom y San Andrés en la microrregión de Yichk’isis del mismo municipio, por el retiro de fuerzas militares que se habían desplegado en el territorio Chuj desde los primeros días del mes de febrero recienpasado, por el incumplimiento de los Acuerdos Para la Paz en San Mateo Ixtatán, suscritos entre cinco grupos de la empresa Energía y Renovación
Plurinational Ancestral Government of the Akateko, Chuj, Popti and Q’anjob’al Maya Nation Northern Region of Huehuetenango Guatemala, C. A