Por: Simón Antonio
Para hoy, 7 de mayo estaba planificada la vista pública en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre el acuerdo del Ministerio de Energía y Minas (MEM,) que otorgó la licencia de construcción a la Hidroeléctrica Pojom II en San Mateo Ixtatán, zona norte de Huehuetenango.
En la vista pública estaba previsto que se conociera tres amparos interpuestos por comunitarios de Yich K´isis, el Consejo de Pueblos Mayas (CPO) y el Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) de la comunidad Yul Ch´en Frontera. La empresa solicitó espacio para doscientos trabajadores y el uso de proyectores para mostrar presentaciones en power point, sin embargo la Corte no tiene a su alcance esos recursos, razón por cual se suspendió la audiencia.
“Nosotros estamos cuestionando el acuerdo ministerial porque no cumple los requisitos mínimos como el estudio de impacto ambiental y hoy la empresa hace lo mismo que hace la Mina San Rafael de traer a sus trabajadores” dijo el abogado Juan Castro que apoya jurídicamente a los comunitarios de Yich K´isis.
La audiencia se trasladó para el martes 18 de junio, en el salón de vistas en la Corte Suprema de Justicia.