Por: David Diego Marcos
La epigrafía es las ciencias que estudian las inscripciones que fueron grabadas sobre distintas texturas o superficies, la Epigrafía Maya es la rama de la ciencia que se encarga del estudio de todas aquellas inscripciones que fueron hechas por los antiguos mayas, son registros que datan de 600 años antes de Cristo, (Fahsen Federico, García Lolmay, Cuxil Antonio, 2004). Mismos que fueron hallados en distintos procesos de investigaciones arqueológicas durante varias décadas.
El movimiento de jóvenes Ach’ej, Q’opoj (Q’aq’) yet Konob Jolom Konob del territorio Q’anjob’al reúne a hombres y mujeres en el norte del departamento de Huehuetenango, juntos realizaron un taller de epigrafía maya en las instalaciones del centro de formación poli funcional el día 24 de diciembre del 2016.
Este espacio forma parte de la Asociación de Desarrollo Integral Jolom Konob’ ASDIJK, la formación y estudio epígrafe tiene la intención de rescatar nuestra escritura de la cultura maya, profundizar en sus contenidos, Rigoberto Juárez Mateo, autoridad ancestral Q’anjob’al estuvo presente en este espacio de formación, y nos animó a seguir adelante para recuperar la escritura maya, que forma parte esencial de la cosmovisión de los pueblos originarios que habitan este país.