Educación

Oenegés serán responsables de ejecutar Q1,847.2 millones

Tiempo de lectura: 4 minutos  En el Presupuesto 2025 figura una lista de entidades nuevas, muchas de ellas, incluidas por los diputados responsables de aprobar el plan de gastos del Estado. Los mayores rubros han sido destinados para educación y salud. Prensa Comunitaria Los artículos 132 y 133 aprobados en el Presupuesto 2025 reparten Q1,847.2 millones para más de

Seguir leyendo »

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Tiempo de lectura: 29 minutos  Hay un régimen de terror contra los empleados de gobierno que osan revelar las deficiencias en los sistemas de salud y educación, o simplemente ejercer el derecho a la libertad de expresión y contradecir de paso la propaganda gubernamental. Todo aquello que ponga en duda la eficacia o la imagen de la administración entra

Seguir leyendo »

Derecho a una educación artística e integral

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Maya Juracán En el año 1999 se firmó el primer convenio de préstamo del edificio de correos del gobierno a la alcaldía de Óscar Berger. Remozar fachadas y revitalizar el sector fueron algunas de las acciones que se impulsaron desde esta iniciativa, que incluía el edificio de la Dirección General de Correos y Telégrafos.

Seguir leyendo »

Juzgado de Alta Verapaz ordena al STEG liberar la Dideduc

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Dirección Departamental de Educación de Alta Verapaz fue tomada por sindicalistas desde el pasado 5 de junio. Por Rony Ríos Ordenan al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), que dirige Joviel Acevedo, liberar la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Alta Verapaz, tras un amparo provisional recibido por la Procuraduría

Seguir leyendo »

Docentes de Ixcán presentan denuncia por estafa

Tiempo de lectura: 3 minutos  De acuerdo a los denunciantes, unos 33 docentes de Ixcán fueron estafados, pero solo 13 decidieron interponer la denuncia. Cada uno habría pagado entre Q12 mil y Q15 mil para optar a una plaza en el ministerio de Educación. Por Joel Pérez El pasado 28 de junio, un grupo de docentes de Ixcán, Quiché,

Seguir leyendo »

Filgua, lectores y educación

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Miguel Ángel Sandoval Durante muchos años, la apuesta de Filgua ha sido y lo exponen de forma permanente, el propósito de “ir por un país de lectores”. La apuesta es de encomio. Tiene, sin embargo, temas complejos para resolver, y uno de ellos tiene que ver con el costo de los libros, en especial

Seguir leyendo »

Totonicapán: estudiantes de Paxixil eligen a su gobierno escolar

Tiempo de lectura: 3 minutosLa niñez de la escuela de la aldea Paxixil en San Francisco El Alto, Totonicapán, participó en un proceso electoral para elegir a su gobierno escolar. El estudiantado se empadronó y conoció las propuestas de cada planilla antes de votar. Por Imelda Tax Este 7 de mayo se vivió una fiesta cívica en la escuela

Seguir leyendo »

Estudiantes de Playitas Copón están sin escuela desde que en 2023 el río se la llevó

Tiempo de lectura: 3 minutos  Familias de Playitas Copón, una comunidad Q’eqchi’ de Uspantán, piden a las autoridades municipales y al gobierno central la construcción de una escuela que se llevó el río en noviembre de 2023. En la actualidad, 31 estudiantes de primaria y 16 de preprimaria reciben clases en espacios improvisados. Por Joel Pérez  Cuarenta y seis

Seguir leyendo »

Jóvenes de Petén son beneficiados con becas de Estados Unidos

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Departamento de Estado seleccionó a Petén para otorgar ocho becas a estudiantes de establecimientos públicos que podrán viajar a Estados Unidos. La primera fase para seleccionar a los jóvenes becados ya comenzó. El programa está orientado a estudiantes con responsabilidad cívica y compromiso con sus comunidades.  Por Elmer Ponce El programa Jóvenes Embajadores

Seguir leyendo »

Sebastiana Par: venimos con una propuesta colectiva para tomar decisiones en consenso

Tiempo de lectura: 6 minutos  Sebastiana Par Álvarez es una de las 18 mujeres que se atrevió a participar como candidata a gobernadora de Quiché. Es ajq’ij (contadora del tiempo), defensora del territorio y de derechos de las mujeres, autoridad ancestral, trabajadora social y madre. La visión de Par Álvarez está encaminada hacia el Utz K’aslemal, que se traduce

Seguir leyendo »