Crimen organizado

Doce policías y cinco militares bajo investigación tras enfrentamiento en Huehuetenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  Doce agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y cinco elementos del Ejército de Guatemala están siendo investigados por su posible implicación u omisión en los hechos ocurridos el pasado 8 de junio en La Mesilla, Huehuetenango, donde una persecución transfronteriza liderada por fuerzas mexicanas terminó con la muerte de cuatro presuntos narcotraficantes y varias

Seguir leyendo »

Los bosques, víctimas de la tala ilegal, el narcotráfico, la minería y el tráfico de especies

Tiempo de lectura: 3 minutos  La delincuencia organizada agrava los daños medioambientes, sociales y económicos, incluido el trabajo infantil. Pero también puede tratarse de empresas legítimas que buscan atajos para aumentar sus beneficios. Por Noticias ONU Un nuevo estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), publicado este lunes, muestra que la delincuencia

Seguir leyendo »

México es una gran fosa clandestina y funcionarios «lo permiten»: Colectivo Hasta Encontrarles

Tiempo de lectura: 2 minutos  Ciudad de México | Desinformémonos. «México es una gran fosa clandestina y los servidores públicos omisos y negligentes lo permiten», denunció el Colectivo Hasta Encontrarles Ciudad de México, ante los recientes hallazgos de centros de exterminio y adiestramiento del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, y Reynosa, Tamaulipas. Por Desinformémonos En un comunicado, el colectivo

Seguir leyendo »

Planilla 1: la alianza del crimen organizado para controlar el CANG

Tiempo de lectura: 4 minutos  Es normal que los abogados, en su mayoría, generen desconfianza. Sin embargo, no hay alianza que provoque mayor suspicacia que la que se aglutina alrededor de la planilla 1 de la plataforma Avanza-Coalición Gremial, la cual compite por los puestos directivos del gremio de los profesionales del derecho con fuertes antecedentes trabajando para el

Seguir leyendo »

Diputados: ¡trabajen y dejen trabajar!

Tiempo de lectura: 2 minutos  Por Miguel Ángel Sandoval Un comentario de un lector de mi columna puso el dedo en el renglón correcto: en esta legislatura y en los meses del actual gobierno, son los ministros quienes van más al congreso, incluso más que los diputados. De nuevo las cifras de ese cuadro perverso en que han caído la

Seguir leyendo »

Urge elegir cortes independientes

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Juan Pablo Muñoz, Coordinador Alianza por las Reformas La sociedad guatemalteca clama justicia. Está cansada de las mafias que en los últimos años han cooptado las instituciones democráticas (incluyendo universidades, colegios profesionales y cortes) para favorecer al crimen organizado, la gran corrupción y la impunidad estructural. Exige gente honesta en las altas magistraturas que

Seguir leyendo »

Haití: el fracaso neocolonial y el “eterno castigo de su dignidad”

Tiempo de lectura: 5 minutosLa cinematográfica fuga de más de 3.600 presos, un vendaval de ataques armados y la posterior renuncia del primer ministro, Ariel Henry, amenazado y varado en Puerto Rico, han colocado por unos días a Haití en el foco de los grandes consorcios mediáticos y desnudaron su triste foto actual: el pequeño país caribeño, el más pobre

Seguir leyendo »

Estados Unidos designa a alcaldesa de Ayutla como narcotraficante

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Departamento del Tesoro actualizó la lista de los sancionados de la organización de narcotráfico llamada Los Pochos, e incluyó a tres personas, entre ellos la actual alcaldesa de Ayutla, Isel Suñiga y a su esposo, así como tres empresas vinculadas con la organización.   Por Carlos Estrada La Oficina de Control de Activos

Seguir leyendo »

Consuelo Porras huye del consejo de ministros y nos deja en manos del crimen organizado

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Juan Francisco S. Foppa La fiscal general Consuelo Porras se presentó al concejo de ministros del presidente Bernardo Arévalo, para cumplir con una invitación que este le hiciera para tratar temas específicos como informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, entre otros. Sin embargo, este 29 de enero, la jefa del Ministerio Público

Seguir leyendo »