Centroamerica

Cultura de violencia en Centroamérica

Tiempo de lectura: 38 minutosMarcelo Colussi / Mario S. de León Introducción Al hablar de la violencia debe hacerse una precisión muy importante desde el inicio: no estamos ante un instinto de orden biológico, ante un comportamiento natural, genético, que nos marca un camino ineludible. La violencia, en cualquiera de sus formas, dado que adquiere muy diversas manifestaciones, hay

Seguir leyendo »

Empresarios domesticados

Tiempo de lectura: 6 minutos  Por Héctor Silva Ávalos Se me vino a la mente La lista de Schindler, el clásico filmado por el director estadounidense Steven Spielberg en 1993, que cuenta la historia de Óscar Schindler, un empresario alemán que se hizo de oro gracias a sus contactos con el poder nazi, los cuales le permitieron embarcarse, con

Seguir leyendo »

El Dragón en Centroamérica

Tiempo de lectura: 3 minutos  Los pequeños países del Istmo, necesitan evaluar con claridad sus relaciones internacionales con el gigante asiático, por las implicaciones que conlleva su reconocimiento diplomático y la apertura de sus economías a la República Popular China. No se puede obviar que los Estados Unidos (USA) sigue siendo la mayor economía mundial, vecino cercano, origen las

Seguir leyendo »

La violencia en Centroamérica

Tiempo de lectura: 9 minutosPor Marcelo Colussi Introducción Al hablar de la violencia debe hacerse una precisión muy importante desde el inicio: no estamos ante un instinto de orden biológico, ante un comportamiento natural, genético, que nos marca un camino ineludible. La violencia, en cualquiera de sus formas -dado que adquiere muy diversas manifestaciones- hay que entenderla como resultado

Seguir leyendo »
Elecciones en Estados Unidos en las que resultó ganador Donald Trump. Foto Héctor Silva Ávalos.

Un mañana poco promisorio para los centroamericanos tras el triunfo de Trump en los Estados Unidos

Tiempo de lectura: 12 minutos  Durante años Washington ha adosado a los migrantes centroamericanos varios estigmas y etiquetas. Criminales y pandilleros ha dicho Donald Trump y, antes que él, políticos varios de la administración de George W. Bush. En los años de Obama, los originarios del norte centroamericano estuvieron siempre en la lista de los más deportables. Hoy, en

Seguir leyendo »

¿Qué pasa con Centroamérica si gana Kamala Harris?

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Héctor Silva Ávalos Si lo ya visto es indicador de lo que viene, el asunto se resume así: a Donald Trump la región le importará poco mientras sus presidentes le rindan la pleitesía requerida y se mantengan en línea con políticas migratorias draconianas. Pero hoy parece menos probable que Trump gane por segunda vez

Seguir leyendo »

EE.UU. intenta frenar migración con más ayuda a Latinoamérica

Tiempo de lectura: 3 minutosEn su esfuerzo por disminuir la migración irregular hacia Estados Unidos, ese país anunció tres iniciativas en el marco de la reunión ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración que se realizó en Guatemala. Una de estas destinará USD$578 millones en ayuda para el desarrollo económico para apoyar a los países socios y

Seguir leyendo »

Madres centroamericanas alistan Segunda Brigada Internacional de Búsqueda de desaparecidos

Tiempo de lectura: < 1 minuto  Ciudad de México | Desinformémonos. Madres de migrantes centroamericanos desaparecidos en México iniciarán el 24 de abril la Segunda Brigada Internacional de Búsqueda, con la que recorrerán los estados de Sonora, Baja California, Guanajuato y la Ciudad de México, así como realizarán actividades públicas para visibilizar la problemática. Por Desinformémonos  Ana Enamorado, coordinadora de

Seguir leyendo »

Con el nombramiento de Bradley, EE.UU. retoma la lucha contra el narcotráfico y la corrupción

Tiempo de lectura: 2 minutosEl nuevo embajador estadounidense presentaría sus credenciales al gobierno de Bernardo Arévalo y sería una muestra más del apoyo de los Estados Unidos al respeto a la democracia. Rony Ríos Estados Unidos anunció ayer el nombramiento de Tobin John Bradley como nuevo embajador de su país en Guatemala, lo cual, según analistas políticos consultados por

Seguir leyendo »

Jueces a la medida: la farsa de la depuración de Bukele

Tiempo de lectura: 9 minutos  La Asamblea Legislativa, controlada por Nayib Bukele, hizo una purga masiva de jueces el 31 de agosto de 2021.  Expulsó a mayores de 60 años y aseguró que se trataba de una depuración de jueces corruptos. Para llenar esas vacantes, la Corte Suprema, también a disposición del presidente, nombró a 168 jueces mediante un

Seguir leyendo »