En medio de una creciente tensión política y social en California, el gobernador Gavin Newsom presenta una demanda federal para frenar el despliegue militar ordenado por el expresidente Donald Trump en Los Ángeles. Mientras crecen las protestas y los operativos migratorios del ICE, el juez federal Charles Breyer ya ha intervenido en el caso, rechazando un bloqueo inmediato al despliegue, y fijando una audiencia clave para este jueves, beneficiando así a la administración de Trump.
Por Prensa Comunitaria*
La crisis por las redadas migratorias escala a los tribunales. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha presentado una demanda en un tribunal federal para impedir el uso de tropas federales, incluyendo a la Guardia Nacional y marines, en operativos de inmigración en Los Ángeles. La acción judicial busca frenar lo que considera una violación de la Constitución de EE.UU. y del Acta Posse Comitatus, que prohíbe el uso de fuerzas armadas en funciones de orden público sin autorización estatal.
La controversia estalló cuando el expresidente Donald Trump autorizó el despliegue de aproximadamente 4 000 guardias nacionales y 700 marines para proteger edificios federales tras protestas masivas y redadas del ICE en la ciudad. Según Newsom, el gobierno federal actuó sin coordinarse con las autoridades estatales, lo que representa un acto “inconstitucional y provocador”.
“Trump optó por la escalada. Optó por el uso de la fuerza. Optó por el teatro en lugar de la seguridad pública. Desplegó marines activos. Son hombres y mujeres entrenados para el combate en el extranjero, no para la aplicación de la ley nacional”, señaló Newsom al respecto.
NEW: I just filed an emergency motion to block Trump’s illegal deployment of Marines and National Guard in Los Angeles.
Trump is turning the U.S. military against American citizens.
The courts must immediately block these illegal actions. pic.twitter.com/ms4JELUk3v
— Gavin Newsom (@GavinNewsom) June 10, 2025
La demanda incluye una solicitud de orden de restricción temporal para evitar que el presidente Trump despliegue personal militar para proteger la propiedad y personal federal de los manifestantes en California. Sin embargo, la solicitud fue rechazada inicialmente por el juez federal de San Francisco, Charles Breyer, quien argumentó que necesitaba más argumentos por escrito. Además, aprobó una solicitud de la administración Trump para obtener más tiempo para responder formalmente.
El juez Breyer fijó una audiencia para el jueves 12 de junio, en la que tanto el gobierno estatal como la administración federal presentarán sus posturas frente a la crisis. “El Estado tendrá la oportunidad de presentar su oposición ante una audiencia programada el jueves”, indicó el juez Breyer.
La administración Trump calificó la solicitud de restricción temporal como “legalmente infundada”. Por su parte, el expresidente aseguró haber contactado directamente al gobernador Newsom, a quien acusó de realizar un “mal trabajo” que, según él, está “causando muchas muertes y muertes potenciales”.
Reporter: When is last time you spoke with Governor Newsom?
President Trump: A day ago. Called him up to tell him, got to do a better job, he’s doing a bad job. Causing a lot of death and potential death pic.twitter.com/BXa7PUUZCk
— Acyn (@Acyn) June 10, 2025
En medio del creciente conflicto entre el gobierno federal y el gobierno estatal de California, el encargado de la política migratoria de la Casa Blanca, Tom Homan, ha anunciado que los demócratas Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles Karen Brass podrían enfrentar cargos y ser arrestados por sus acciones. Ante este escenario Newsom respondió desafiantemente con “Tom, arréstame”.
Manifestaciones masivas en California
Mientras el debate legal avanza, las calles de Los Ángeles siguen siendo escenario de manifestaciones masivas. Desde que comenzaron las redadas del ICE, miles de personas se han congregado en el centro de la ciudad, especialmente alrededor de edificios federales y oficinas de inmigración, exigiendo el cese de las deportaciones y el retiro de las tropas federales.
🔴#ÚltimaHora | Como en Los Ángeles, miles de personas marchan en Chicago en protesta contra las redadas de migrantes del ICE y políticas migratorias de Donald Trump, presidente de Estados Unidos. 🗣️✊🏻
Policía observa y monta bloqueos para evitar el avance de los manifestantes. pic.twitter.com/yo1SOoHbQD
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) June 11, 2025
Diversos colectivos de derechos civiles, comunidades migrantes y organizaciones sindicales lideran las marchas, que han sido mayoritariamente pacíficas, aunque en algunos momentos se han registrado choques con la policía.
🇺🇸 En la ciudad de Chicago estallan enfrentamientos entre manifestantes migrantes contra el ICE y la policía.
‼️ La ola de caos iniciada en California ya se extiende por EEUU.
pic.twitter.com/9tAyCDda66— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) June 11, 2025
En respuesta a los disturbios aislados y a los bloqueos de calles, el ayuntamiento de Los Ángeles ha impuesto un toque de queda nocturno en varias zonas céntricas. Las fuerzas de seguridad locales han desplegado refuerzos adicionales para intentar contener las tensiones, mientras líderes comunitarios piden que se desmilitarice el operativo y se busque una salida política al conflicto.
Con información de: Axios, Disclose tv, Trending Politics, France 24