¿Por qué un vehículo del ejército y de la PNC estaban en el lugar donde se produjo un enfrentamiento entre agentes de la policía mexicana y supuestos narcotraficantes? ¿Apoyó o defendió el ejército y los agentes de la policía a los hombres armados? ¿Participaron en el enfrentamiento? Las dudas sobre el comportamiento de las fuerzas de seguridad de Guatemala durante la persecución contra narcotraficantes que terminó con un enfrentamiento entre criminales y policía mexicana en La Mesilla, Huehuetenango, aún no han sido respondidas por los ministros de la Defensa ni el de Gobernación. Por el momento, la única respuesta es que “se realiza una investigación”.
Por Prensa Comunitaria
Los videos y fotos sobre lo que ocurrió en La Mesilla, Huehuetenango, este domingo 8 de junio siguen apareciendo y circulando en redes. Mientras las autoridades mexicanas ya han respondido con una solicitud de disculpa por incursionar en territorio guatemalteco y con sanciones hacia los integrantes de la fuerza Pakal que cruzaron la frontera tras una persecución contra un grupo de supuestos narcos; en Guatemala, las autoridades de Gobernación y de la Defensa siguen analizando e investigando las acciones de los agentes y soldados que estuvieron en medio del enfrentamiento.
Erwin Gómez, viceministro de la Defensa Nacional, declaró ante la Comisión de Gobernación del Congreso que “decir que el vehículo J8 iba protegiendo a esas personas armadas es algo arriesgado”. Aseguró que la institución armada lleva a cabo una investigación interna y que el vehículo del ejército se encontraba en una misión de reconocimiento en la zona cuando se vio involucrado en el fuego cruzado.
Frente a la pregunta si el ejército disparó durante el hecho en La Mesilla, el viceministro Gómez dijo que verifican si hubo disparos tanto de fusilería como de ametralladoras.
“Estamos en un proceso de investigación, nosotros tenemos planes estratégicos para defensa de fronteras que llevamos a cabo con la Policía Nacional Civil. El vehículo J8 andaba en una misión de reconocimiento como andaban otros vehículos en varios lugares, decir que ese vehículo iba protegiendo a esas personas armadas es un poco delicado. Hay investigaciones que se están haciendo y se está verificando cuál fue la toma de decisión táctica, porque el que iba a cargo debió de haber tomado una decisión. Tendríamos que estar en cada uno de esos lugares bajo fuego enemigo o cruce de fuego para tomar las decisiones que tomaron. Si el ametralladorista tiene pensado disparar en ese momento de confusión hoy la noticia sería Ejército de Guatemala mata a policías mexicanos, es muy arriesgado asegurar que nuestro J8 estaba prestándole seguridad a ellos.

¿Qué dice el Ministerio de Gobernación?
Francisco Jiménez, ministro de Gobernación, reafirmó que realizan un análisis forense de los videos del enfrentamiento para determinar si hubo alguna irregularidad por parte de los agentes de la PNC. Además, señaló que estos hechos se dan en un contexto de “descontrol” entre los cárteles, tras la captura del líder de Los Huistas, Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias “Chicharra”.
“Vamos a reiniciar patrullajes conjuntos con el Ejército esta misma semana, para tener mayor control en la franja limítrofe. La prioridad es evitar cualquier situación en la que pueda salir herido un ciudadano guatemalteco”, dijo Jiménez, quien también confirmó que hubo un agente herido en una pierna, pero no se reportaron civiles fallecidos.
En algunos de los videos que circulan en redes se ve a dos personas con uniformes de la PNC comunicándose con los hombres armados. Mientras tanto, las autoridades de gobernación aseguran que los agentes que se identificaron en el tiroteo fueron trasladados a la ciudad de Guatemala para aclarar y agilizar la investigación que se realiza.
México ofrece disculpas
La mañana de este martes, Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, informó que había solicitado las sanciones contra los integrantes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, que opera en el estado de Chiapas, por incursionar en territorio guatemalteco.
🇲🇽🇬🇹 Presidenta de México pide sanción para policías mexicanos que incursionaron en territorio guatemalteco
“No debe ocurrir que fuerzas mexicanas entren a Guatemala. No se puede violentar la soberanía de un país”, señaló Claudia Sheinbaum después de que las autoridades… pic.twitter.com/UNNU8n8ZPr
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) June 10, 2025
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala entregó una nota de protesta a su contraparte mexicana expresando su rechazo a la incursión de elementos de la fuerza Pakal, en La Mesilla. La Cancillería calificó el hecho como una acción fuera de los mecanismos de coordinación que puso en riesgo la vida de civiles.
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su protesta a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México por la incursión al territorio nacional.#Comunicado 🔗 https://t.co/1KmSAxlIrC pic.twitter.com/A1FqtEQGw1
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) June 10, 2025
Por la tarde de este martes, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que envió una nota diplomática al gobierno de Guatemala en la que ofreció disculpas por las acciones ocurridas este 8 de junio en el puerto fronterizo Cuauhtémoc–La Mesilla.
La Secretaría de Relaciones Exteriores ofrece una disculpa al gobierno de Guatemala por los hechos ocurridos el pasado 8 de junio
La Secretaría de Relaciones Exteriores envió hoy una nota diplomática al gobierno de Guatemala en donde expresa sus disculpas por los hechos…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 10, 2025
Ambos gobiernos han reiterado su compromiso de reforzar la cooperación en materia de seguridad fronteriza a través del Grupo de Alto Nivel en Seguridad (GANSEG), con el objetivo de evitar nuevos incidentes y mejorar la coordinación bilateral en la zona limítrofe.
El día del enfrentamiento
El domingo 8 de junio, en la frontera de La Mesilla, La Democracia, Huehuetenango, se produjo un tiroteo entre un grupo de supuestos narcotraficantes y agentes de la fuerza de reacción inmediata Pakal de México, quienes ingresaron a territorio guatemalteco durante una persecución.
Las fuerzas de seguridad guatemaltecas, incluyendo al Ejército y la Policía Nacional Civil (PNC), también se vieron involucradas en medio de una situación calificada hasta ahora como “confusa” por las autoridades de Guatemala.
Los hechos fueron registrados en fotografías y videos que circularon en redes sociales, donde se observa un carro blindado de la policía mexicana en territorio guatemalteco que se detiene luego de ser rodeado por vehículos particulares de los cuales bajan hombres armados. En la escena se observa a un J8 blindado del Ejército de Guatemala y una patrulla de la Policía Nacional Civil con matrícula “HUE-111”, que parecen no reaccionar en el enfrentamiento, aunque algunos señalaban que en los videos e imágenes que observaron disparos desde el carro del ejército de Guatemala contra las autoridades mexicanas.
En medio de gritos y amenazas de dos personas armadas que buscaban bajar a los tripulantes de la patrulla mexicana, aparecen a toda velocidad dos carros blindados más de las fuerzas mexicanas que chocan contra los carros que ya estaban detenidos, momento en el que empieza el tiroteo.
Según varios medios de comunicación mexicanos, la policía de Chiapas detectó, por medio de drones, el ingreso de varios hombres en territorio mexicano. Las autoridades señalan que respondieron a un ataque con armas de fuego y granadas entre la ciudad Cuauhtémoc, México y La Mesilla, Guatemala. Las cuatro personas que murieron en ese ataque pertenecían a presuntos integrantes del cártel Chiapas-Guatemala, un brazo armado del cártel Jalisco Nueva Generación, dijo el secretario de seguridad de Chiapas, Óscar Aparicio Avendaño. En ese enfrentamiento se decomisaron tres camionetas, un lanzagranadas y tres armas.
Después de esto, se inició la persecución que vulneró la frontera y terminó en territorio guatemalteco. Aparicio confirmó que tres vehículos blindados y artillados de las fuerzas mexicanas ingresaron a Guatemala.
Los fallecidos en enfrentamiento
Según información de medios mexicanos, entre los fallecidos en el enfrentamiento que se dio en Chiapas cerca de la frontera antes de que sucediera el enfrentamiento en La Mesilla, figura Baldemar Calderón Carrillo, alías “tío Balde”, un guatemalteco señalado de ser uno de los líderes del cártel Chiapas-Guatemala que mantiene una disputa de territorio con el cártel de Sinaloa. Las autoridades mexicanas también señalan que reclutaba a exintegrantes de la fuerza elite Kaibil del Ejército en Guatemala.
Lee más al respecto en: