El amparo provisional otorgado a la Planilla 10 garantiza su participación en la elección de Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).
Por Alexander Valdéz
El Juzgado Noveno Civil otorgó un amparo provisional a la Planilla 10, “Unidad X la Justicia”, que garantiza su participación en la elección de Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), este viernes 7 de febrero.
La acción protege a los integrantes de esa planilla, luego de que el Ministerio Público (MP) y el juez Fredy Orellana intentaran bloquear su postulación. Se buscaba evitar su participación justificándose en la detención y el proceso contra el abogado y candidato Eduardo Masaya, actualmente encarcelado.
El juzgado estableció que el evitar la participación de la planilla podría ocasionar un daño irreversible y violentar su derecho a participar en un proceso electoral del CANG. Además, mencionó que el que uno de los candidatos esté detenido y procesado no es ningún impedimento, debido a que puede ser sustituido por uno de los suplentes.
“De no otorgarse y ante cualquier eventualidad, se podría violentar el derecho a participar en el relacionado proceso electoral de la citada planilla, causando efectos irreversibles, aunado al hecho de que el procesamiento penal de uno de los integrantes, no obsta a que los demás integrantes puedan participar en el referido proceso, pudiendo la ausencia del procesado ser suplida por los integrantes suplentes en caso de ganar la elección”, se lee en la resolución.
Antes de la resolución, el CANG tampoco había decidido sobre la participación de la planilla “Unidad X la Justicia”, y había pedido un informe al juez Fredy Orellana para que explicara si el abogado Masaya estaba inhabilitado de sus derechos y obligaciones civiles o políticas.
Orellana interviene en la elección
Este martes, el juez séptimo Fredy Orellana envió un oficio al Tribunal Electoral en el que pidió tomar medidas por su resolución, que procesó y envió a prisión preventiva al abogado y candidato Eduardo Masaya.
Consta en el oficio que el juez informa al tribunal electoral sobre el estatus legal del integrante de esa planilla, quien fue ligado a proceso por el delito de falsedad ideológica en forma continuada, dentro del proceso que se sigue contra el Movimiento Semilla.
La detención que ejecutó la FECI contra Masaya se realizó en medio de la elección del CANG. El caso contra él se anunció desde 2023 y fue hasta ahora que se le detuvo y vinculó directamente al expediente contra el partido oficial.
Acá otra nota que puede leer:
El juez Fredy Orellana busca evitar la participación de la Planilla 10
La planilla del MP
La elección de autoridades del CANG es clave, quienes resulten electos tendrán voz y voto en la próxima designación de autoridades de la Corte de Constitucionalidad (CC), fiscal general del Ministerio Público (MP) y de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en 2026.
De esa manera, Julio Recinos, Noé Rivera, Rafael Curruchiche, Wilson López y Ángel Pineda, postularon la Planilla 1. En los últimos años, los fiscales habían estado alejados de la política gremial y no se involucraban con tanta exposición y ahínco en este tipo de eventos.
Esa candidatura busca conseguir el voto de 4,000 fiscales y auxiliares fiscales, que es la cantidad aproximada de trabajadores del Ministerio Público que pueden votar en estas elecciones, la alianza liderada por Julio Recinos sumó a sus filas a Noé Rivera.
Rivera es el jefe de la Fiscalía de Derechos Humanos y fabricó varios de los expedientes judiciales por los que fueron criminalizados investigadores de la antigua Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI). Entre los afectados, están Juan Francisco Sandoval, Paola Escobar, Willy Racanac y Aliss Morán.
Acá otra nota que puede leer:
Planilla 1: la alianza del crimen organizado para controlar el CANG
Un aproximado de 45 mil agremiados del CANG estaban habilitados para participar, este 7 de febrero, en la elección de la nueva Junta Directiva presidida actualmente por Mario Antonio Siekavizza Álvarez, un abogado cercano del magistrado de la CC, Nester Vásquez.
Entre las planillas inscritas figuran: Avanza – Coalición gremial; Alianza de Profesionales de Guatemala -Nueva Fuerza Gremial-; Articulación Cívica Política, Agrupación Solidaria de Profesionales Afines (ASPA); y Unidos por el Derecho- Plataforma de Profesionales por la Justicia.