Créditos: Archivo Prensa Comunitaria
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

Muñoz fue condenado a tres años de prisión, que con el beneficio de la aceptación de cargos, quedó únicamente en un año y medio conmutable a razón de Q10 diarios. Es decir evitará ir a prisión, una vez aclare los otros delitos por los que está procesado.

Por Alexander Valdéz

En el Juzgado Décimo Penal se realizó la audiencia de aceptación de cargos del exregistrador de ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Muñoz, quien reconoció su culpabilidad en el delito de incumplimiento de deberes, por supuestas inconsistencias en la inscripción del partido político Prosperidad Ciudadana, durante las elecciones del 2023.

El juez Jimi Bremer, con sanciones internacionales por corrupción y encargado de la diligencia, le impuso al exfuncionario electoral la pena de tres años de prisión, que con el beneficio de la aceptación de cargos se redujo a un año y medio conmutable a razón de Q10 diarios.

Esta es la primera condena que recibe Muñoz, en dos investigaciones a las que fue vinculado por el Ministerio Público (MP) de Consuelo Porras, luego de los últimos comicios generales. En este primer expediente también se someterá a un procedimiento abreviado por falsedad ideológica con agravación electoral y abuso de autoridad con propósito electoral, cuya audiencia fue programada en ese mismo juzgado para el 14 de abril.

Los hechos de la acusación

La fiscalía lo señala de haber accedido a la inscripción del partido político Prosperidad Ciudadana, supuestamente ignorando que existían irregularidades en una serie de asambleas. Hallazgos identificados cuando Carlos Pineda se perfilaba a ser el favorito de la contienda presidencial en los comicios del 2023.

Muñoz había sido electo magistrado de Sala de Apelaciones, pero fue detenido horas antes de tomar posesión y eso le impidió asumir el cargo. De hecho, fue nombrado magistrado presidente en una Sala departamental.

Acá otra nota que puede leer:

Detienen a magistrado electo previo a la toma de posesión

Un segundo caso

Este no será el único caso por el que el exregistrador de ciudadanos sería condenado. En el juzgado tercero penal, a cargo de Julio Vásquez Xol, se conoce otro proceso penal por abuso de autoridad con propósito electoral, incumplimiento de deberes y resoluciones violatorias a la constitución.

En ese expediente también el exfuncionario electoral pidió una audiencia para aceptar cargos. La sindicación contra Muñoz se debe a que no se imprimió el logo del partido CREO, en la papeleta rosada de la elección de la corporación municipal de San Miguel Petapa, donde se repitió la elección de autoridades municipales.

Acá otra nota que puede leer:

Exregistrador de ciudadanos del TSE aceptará su culpabilidad en uno de los casos en su contra

COMPARTE