enero 19, 2025

La prohibición de la minería metálica en El Salvador: antecedentes, argumentos y desafíos

Tiempo de lectura: 14 minutos  Este artículo fue publicado por la Fundación H. Böll previamente a la derogación de la ley que prohibía la minería metálica en El Salvador, con el propósito de abonar a la reflexión y el discernimiento político en favor de la defensa de la vida y el mayor bien común del pueblo salvadoreño y de su medio ambiente. A pesar de que el 23 de diciembre de 2024, la bancada de Nuevas Ideas y sus aliados aprobaron la Ley General de Minería Metálica, se considera

Victoria Tubin, maya Kaqchikel, asume un nuevo desafío en la CODISRA

Tiempo de lectura: 5 minutos  “El racismo no es solo una barrera que oprime a los pueblos indígenas, es una herida profunda que debilita el tejido social en su conjunto, frenando el progreso y el desarrollo de toda la nación. Erradicarlo no es únicamente una responsabilidad de los pueblos indígenas, sino un compromiso impostergable de todos los sectores. Mientras esta injusticia persista, nuestra sociedad seguirá arrastrando cicatrices que nos condenan a un futuro estancado y fragmentado”, Victoria Tubin. Por Derik Mazariegos Victoria Aurora Tubin Sotz de Ical, una mujer

Reflexiones sobre la situación del gobierno de Guatemala a un año del inicio de las jornadas de octubre de 2023

Tiempo de lectura: 8 minutosPor Mauricio José Chaulón Vélez* Las jornadas de movilizaciones sociales de octubre del 2023 a enero del 2024 en defensa de los resultados de las elecciones generales en Guatemala fueron trascendentales por varias razones.  Desde los distintos territorios del país, los pueblos se atrevieron a enfrentar la intentona golpista de varios sectores conformados por poderes tradicionales y recientes, ligados todos a la corrupción y a las prácticas sistémicas de explotación y acumulación. Desde las formas organizativas históricas hasta las que fueron surgiendo en el proceso