La Embajada de Países Bajos en Centroamérica otorgó el premio “Tulipán Regional de los Derechos Humanos 2024” a las autoridades ancestrales del municipio de Olopa, Chiquimula, con el que se reconoció su lucha en defensa del territorio, el agua y los derechos humanos.
Por Narciso Marcos
El premio “Tulipán Regional de los Derechos Humanos 2024” va dirigido a personas y organizaciones que realizan una labor importante y sobresaliente en defensa de los derechos humanos. Este año, el galardón, promovido por la diplomacia neerlandesa, le fue entregado al Consejo Maya Ch’orti’ de Olopa.
El embajador de Países Bajos para Centroamérica, Arjen van den Berg, dijo que les otorgó este reconocimiento a las autoridades ancestrales por su defensa de sus territorios, por medio del uso de la legalidad y la resistencia pacífica para enfrentar proyectos extractivos, exigiendo que se cumpla con la consulta libre e informada.
Asimismo, el diplomático destacó que el Consejo asumió un papel fundamental liderando y participando en manifestaciones para defender la democracia en el contexto del Paro Nacional de 2023.
“Con esto el Consejo ha demostrado que la organización y la articulación con otros movimientos y la resistencia puede generar cambios significativos y duraderos”, dijo el representante europeo.
El premio consiste en una estatuilla de un tulipán, que hace alusión a la flor nacional de Países Bajos. El reconocimiento lo recibió Carmelita Pérez Canán en representación de las autoridades indígenas.
Cuando recibió el reconocimiento Canán manifestó: “valió la pena nuestra resistencia, los desvelos y nuestras luchas. Agradecemos a todas las organizaciones que nos tomaron en cuenta y al embajador de Países Bajos por este reconocimiento”, añadió.
“Seguiremos agradeciendo a los países internacionales que nos apoyan. No estamos solos. Hoy tenemos una lucha fortalecida con organizaciones internacionales y nacionales”, apuntó.
2️⃣🧵 El premio entregado por el embajador, Arjen van den Berg, fue recibido por Carmelita Pérez Canán, en representación de las autoridades indígenas.
📸Narciso Marcos pic.twitter.com/RKYA8HoUuS
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) December 12, 2024
Durante la premiación, que se hace anualmente desde 2021, participó Carlos Amézquita, jefe de la Comisión Presidencial para la Paz y los Derechos Humanos, quien se ha involucrado en apoyar las demandas de los pueblos originarios.
En el evento, el funcionario comentó que la administración central ha creado unidad específica dentro del Ministerio de Gobernación para darle seguimiento a casos de los defensores de derechos humanos que necesitan protección.
El Tulipán de los Derechos Humanos es un premio anual que entrega el gobierno de Holanda, para apoyar a los defensores de los derechos humanos en su labor de promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo. Cada año, desde 2008, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha otorgado el Tulipán de los Derechos Humanos a un defensor de los derechos humanos destacado y este año lo recibió el Consejo Maya Ch’orti’ de Olopa, Chiquimula.