Search
Close this search box.
Créditos: Nuto Chavajay
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

Durante la Navidad y el Año Nuevo, los pedidos de tamales no faltan. Es una tradición que las familias pedranas y guatemaltecas sigan disfrutando este platillo culinario en sus mesas. Para Mama Cheiin, esta época es una oportunidad de continuar aportando a la economía de San Pedro La Laguna y al sustento de su familia.

Por Nuto Chavajay

En San Pedro La Laguna, Sololá, doña Magdalena Rocché Chavajay, mejor conocida como “Mama Cheiin”, es una figura emblemática de su comunidad. A sus 80 años, esta emprendedora ha dedicado su vida a mantener viva una tradición culinaria que conecta a su pueblo con el resto del país e incluso con personas en el extranjero.

Mama Cheiin inició su camino como tamalera a los 13 años, aprendiendo de su madre, doña Elena Chavajay Hí (QEPD). Junto con sus cuatro hermanas, comenzó a vender tamales y chuchitos en el mercado local. Aunque todas fueron emprendedoras, es la única que ha continuado con esta labor durante casi seis décadas, sirviendo no solo a San Pedro La Laguna, sino también a municipios como Quetzaltenango, Chimaltenango y la ciudad de Guatemala.

Foto de Nuto Chavajay

Los tamales que cruzan fronteras

Lo que hace especial a “Tamales Mama Cheiin” no es solo su sabor, sino la manera en que han llegado hasta personas en Estados Unidos. “Hay quienes conocen y han saboreado mis tamales allá. Me hacen pedidos y los preparo para enviárselos”, comenta Mama Cheiin en Tz’utujil: “Eek’oli ja winaqii ja kotaq k’in kitijoon ja nikatamaal Estados Unidos, nikik’ututo nib’aneel k’in chomijeel”.

Durante la Navidad y el Año Nuevo, los pedidos de tamales no faltan. Es una tradición que las familias pedranas y guatemaltecas sigan disfrutando este platillo culinario en sus mesas. Para Mama Cheiin, esta época es una oportunidad de continuar aportando a la economía de San Pedro La Laguna y al sustento de su familia.

“Estoy agradecida por su visita. Que Dios los bendiga en su trabajo y los proteja donde quiera que estén”, expresó Mama Cheiin al finalizar la entrevista, dejando un mensaje de gratitud y esperanza.

A través de los años, Mama Cheiin se ha consolidado como un símbolo de perseverancia, sabor y tradición, llevando consigo el legado de su madre y el orgullo de ser parte de la cultura de San Pedro La Laguna.

Foto de Nuto Chavajay

COMPARTE