Mientras el Movimiento Semilla pelea por evitar su cancelación, la FECI envió amenazas a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) manifestándoles que incurrirían en un delito si no acatan la orden del juez Fredy Orellana de cancelar al partido.
Por Regina Pérez
La fiscal Leonor Morales Lazo, de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), envió un oficio a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtiendo que si desacatan la orden del juez séptimo, Fredy Orellana, de cancelar la personalidad jurídica del partido Semilla, incurrirían en hechos punibles.
Este miércoles se conoció el oficio firmado por Morales Lazo, una fiscal sancionada internacionalmente, en el que comunicó a los magistrados que sería impertinente afectar el cumplimiento de la orden por medio de un trámite en materia administrativa, “ya que esta resolución judicial únicamente puede ser impugnada como lo establece la norma procesal penal”.
A decir de la fiscal, cualquier acción que limite, restrinja o impida el cumplimiento de una orden judicial podría constituir un acto punible y será objeto de persecución penal.
Morales Lazo agregó en el documento que ante cualquier acto que vaya encaminado a proteger indebidamente a posibles sindicados, se procederá de conformidad con el artículo 9 de la Ley contra la Delincuencia Organizada.
El pasado 28 de noviembre, el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, confirmó que Orellana ordenó la cancelación definitiva de la personalidad jurídica del partido, resolución que fue notificada al TSE y a la Dirección de Asuntos Jurídicos del Congreso.
#CasoSemilla 🚨 FECI amenaza a magistrados del TSE
La fiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Leonor Morales Lazo, envió un oficio a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el que les advierte que cualquier acción que realicen que incumpla la… pic.twitter.com/qNbDlnNqAA
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) December 4, 2024
Ante esta acción, los diputados de Semilla apelaron ante el TSE, que inició su trámite, este 3 de diciembre, con lo cual la autoridad electoral empezará el proceso de solicitar información a las diferentes instancias para tomar una decisión.
TSE rechaza amenazas
Los magistrados del TSE, por su parte, respondieron con un comunicado al oficio de Morales y rechazaron las medidas intimidatorias y amenazas contra autoridades y personal de esa institución, citando el artículo 121, de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) sobre que el TSE “es la máxima autoridad en materia electoral. Es independiente, y por consiguiente, no supeditado a organismo alguno del Estado”.
Los magistrados pidieron respeto a la independencia de podres del Estado y de la autoridad del TSE y agregaron que en cuanto a la resolución de recursos acerca de la inscripción, sanciones, suspensión y cancelación de organizaciones políticas, “la Ley Electoral y de Partidos Políticos, es la única norma aplicable en la materia, que tiene rango constitucional”.
#CasoSemilla 🚨TSE rechaza amenazas de la FECI
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó las medidas intimidatorias y amenazas contra autoridades y personal de esa institución, luego de que la fiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Leonor Morales Lazo,… pic.twitter.com/XNX611E6wM
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) December 4, 2024
También rechazaron las medidas intimidatorias y amenazas del MP contra las autoridades de la institución, recodando que este tipo de prácticas no se empleaban desde los regímenes militares durante el Conflicto Armado Interno.
Cancelación aún en trámite afirma diputada
Para la diputada de Semilla, Andrea Reyes, la resolución del juez Fredy Orellana es ilegal porque le impuso un plazo legal de horas al TSE para anotar la cancelación del partido, que a su criterio no se puede porque una cancelación tiene efectos permanentes y antes se tiene que agotar el derecho de defensa.
“Al no estar agotada ninguna de las vías, solicitamos que el TSE no anote la cancelación, porque aún no está en firme la resolución, está en trámite”, indicó.
El pasado viernes, diputados de Semilla acudieron al Juzgado Séptimo a solicitar un audio en el que se registró la resolución de la cancelación del partido, para luego acudir a las instancias pertinentes e impugnar la resolución.
“Como está pendiente de impugnaciones, todavía está en trámite la cancelación”, refirió.
Sobre las amenazas de la FECI en contra de los magistrados, Reyes manifestó que no es raro que el MP acuda a estas medidas intimidatorias y esperan que el TSE haga caso omiso a ese tipo de medidas.
“El TSE también tiene que entender que no puede obedecer órdenes ilegales y menos estar obedeciendo una extorsión de un ente investigador como este”, indicó.
La orden de cancelar la personalidad jurídica del partido Semilla fue emitida por Orellana, dos días después que en el Congreso se aprobaran las reformas al artículo 82, de la Ley Contra la Delincuencia Organizada, por medio de la cual el juez suspendió la personalidad jurídica del partido hace un año, a petición de la FECI.