La espera para Jose Rubén Zamora concluyó y hoy abandonó la cárcel ubicada en la Brigada Militar Mariscal Zavala, en cuyo lugar tuvo que estar encerrado por 813 días por una persecución que se inició en el gobierno de Alejandro Giammattei. Pese a ello, deberá seguir enfrentando la justicia por dos procesos penales.
Por Prensa Comunitaria
El periodista Jose Rubén Zamora regresará a su hogar, del que fue separado por medio de un allanamiento realizado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad de Rafael Curruchiche. Eso ocurrió en el ya lejano 29 de julio de 2022.
A partir de entonces, acumuló más de dos años en prisión, debido a la opresión que ejercieron en su contra el Ministerio Público y la Fundación contra el Terrorismo, una organización promilitar cercana a la fiscal general Consuelo Porras.
Fue así como se le acusó de supuestamente lavar Q300 mil, en un caso que se fabricó en apenas tres días. Luego, se abrió un segundo proceso penal, por obstrucción de justicia y falsificar su firma en boletas migratorias.
Eso lo llevó a la prisión. Su estancia fue difícil. El periodista denunció en múltiples ocasiones las severas condiciones en las que lo tenían confinado, lo cual lo llevó a perder peso, tener apenas una hora de luz al día y lidiar con plagas de insectos.
Incluso, un grupo de expertos de Naciones Unidas arribó al país para verificar las condiciones del encarcelamiento y determinó que él estaba siendo sujeto de una serie de tratos crueles e inhumanos, como la privación del sueño y registros arbitrarios.
Por eso, su hijo José Carlos Zamora y un equipo de abogados solicitaron protección para el periodista ante la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles.
Todo esto transcurría mientras su medio, elPeriódico, fundado en 1996, sufría un cerco comercial, por lo que tuvo que cerrar sus operaciones tras varias décadas denunciando actos de corrupción: algunos involucran a Alejandro Giammattei y Miguel Martínez.
Sus abogados fueron perseguidos y condenados. Mientras que sus reporteros y columnistas también sufrieron persecución penal, lo que mantiene a la mayoría de ellos en el exilio.
Sin embargo, hoy, tras su liberación, Zamora se mostró aliviado y agradecido por el respaldo que recibió durante los más de 800 días que estuvo preso. “Me siento muy contento del apoyo del gremio (de periodistas”)”, dijo a su salida de Mariscal Zavala.
“Si hubiese estado solo, acá (en la cárcel) me hubiera muerto y nadie se hubiera dado cuenta”, dijo el periodista con una sonrisa, en sus primeras declaraciones sin grilletes ni agentes de seguridad estatales a su lado.
Después, narró varias de sus anécdotas de su paso por la prisión. “Al principio (del encarcelamiento) fui a los médicos y no me cobraban, me regalaban Q200 y los pacientes me daban plata. Regresaba con superávit a la bartolina”, manifestó.
Periodistas lo esperaban en la zona 17, al igual que varias personas cercanas a Zamora. Hubo cohetillos y porras. Después, el fundador de elPeriódico abandonó el lugar en una camioneta blanca y atrás iba un picop con sus pertenencias.

Reacciones
Diversos sectores se mostraron complacidos con la decisión del juez Erick García de brindarle arresto domiciliario. El presidente Bernardo Arévalo dijo que “la justicia comienza a llegar, el ciclo oscuro va a terminar”.
La vicepresidenta Karin Herrera expuso que, el caso de Zamora, “nos recuerda lo valiosa que es la libertad de expresión como un derecho humano fundamental. La libertad de expresión es también un derecho y un latido que mantiene viva nuestra sociedad”.
Los diputados de Semilla y VOS celebraron la liberación del periodista. Asimismo, la Sociedad Interamericana de Prensa, el Comité para la Protección de Periodistas y Amnistía Internacional se pronunciaron favorablemente por el arresto domiciliario de Zamora.
Finalmente, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de Guatemala señaló que continuará observando el caso y enfatizó que es importante “garantizar el debido proceso y el Estado de derecho”.
Zamora vuelve a casa.
La justicia comienza a llegar, el ciclo oscuro va a terminar.
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 19, 2024