Search
Close this search box.

Población de El Estor enfrenta falta de agua desde hace ocho días

COMPARTE

Créditos: Juan Bautista
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

Los habitantes de El Estor, Izabal, se han quedado sin agua desde hace más de una semana, debido a las fuertes lluvias que se registraron en los últimos dos días de julio y que provocaron la destrucción de las tuberías que la distribuyen a ocho comunidades.

Por Juan Bautista

Los afectados han buscado el pozo mecánico que se encuentra en el barrio San Jorge para llenar sus toneles y recipientes. Sin embargo, tienen que pagarles a los dueños de picops para trasladarla a sus viviendas.

Elvira Coc lamentó lo sucedido, porque el recurso es esencial en las viviendas. “Tenemos que venir desde muy temprano para acarrear agua, ya que en la tarde vienen más vecinos y cuesta llenar nuestros botes”, señaló.

Foto de Juan Bautista

La población podría esperar por lo menos dos meses para que se vuelvan a reparar las tuberías, según algunos miembros de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE) que se han acercado a la municipalidad para solicitar información sobre su reparación.

No obstante, la página de la municipalidad de El Estor subrayó que tendrán que esperar entre 22 o 30 días, en función de la evaluación que realizaron. La corporación municipal añadió que para llevar a cabo la labor necesitarán Q75 mil.

Foto de Juan Bautista

Prensa Comunitaria se comunicó con la Dirección de Servicios Públicos de la municipalidad, para conocer las acciones que tomarán durante los días que los ciudadanos no tendrán agua, pero su respuesta fue que no tenía autorización para brindar información.

Colecta

En El Estor hay cinco pozos mecánicos, pero la población dijo que solo el que está en San Jorge funciona. Ante esa situación, quienes integran los COCODES de ese barrio organizaron una reunión con los vecinos para buscar una solución.

Foto de Juan Bautista

Además, acordaron hacer una colecta de Q2 mil 500 para comprar tubos, codos y pegamento, para reparar las tuberías dañadas y que el agua llegue a cada hogar.

Armando Cucul indicó que es necesaria recaudar esa cantidad, porque no pueden esperar más días sin el servicio. “Nuestros hijos lo necesitan. Además, no tenemos suficientes recursos para comprar botes o pagar viajes para ir por agua”, agregó.

Foto de Juan Bautista

Por último, algunas personas han tenido que salir de sus casas, gastar en taxis y buscar ríos para lavar sus utensilios de cocina, para lo cual han tenido que recorrer una larga distancia.

Foto de Juan Bautista

COMPARTE