MARN

Autoridades indígenas de El Estor y Livingston responsabilizan a empresas de contaminar el agua

Tiempo de lectura: 4 minutos  En una reunión con representantes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para discutir el contenido de una Ley del Agua, las autoridades indígenas atribuyeron la responsabilidad de la contaminación a las grandes empresas, entre ellas de palma africana y la minería. Por Juan Bautista Xol Representantes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se

Seguir leyendo »

Más sectores se suman a las comunidades de Livingston para detener minería en Sierra Santa Cruz

Tiempo de lectura: 6 minutos  Con una multitudinaria marcha rechazan la mineria en el territorio de Livingston Izabal. La población mestiza, Garífuna y Q’eqchi, sigue exigiendo respuestas a los ministerios de Energía y Minas y Ambiente sobre la posible actividad minera en la Sierra Santa Cruz, un área de protección especial ubicada al norte de ese departamento y que

Seguir leyendo »

Tras diálogos por la ley de aguas, comunidades de occidente temen que se favorezca la privatización

Tiempo de lectura: 5 minutos  La discusión de un proyecto de ley de aguas ha sido motivo de controversia y rechazo por varios sectores organizados en Guatemala, por el temor a que se consolide la privatización de este bien natural y que se desconozcan los sistemas organizativos que históricamente han cuidado y defendido el agua. Según datos del Ministerio

Seguir leyendo »

El Ministerio de Ambiente presenta denuncias para que se retiren las tilapias del lago de Atitlán

Tiempo de lectura: 3 minutos  El MARN presentó cuatro denuncias en juzgados municipales de Sololá para que se retiren las jaulas de tilapias colocadas en playas públicas del lago de Atitlán por estar prohibida la cría de esta variedad de pez en mantos de agua dulce.  El pueblo Tz’utujil de Santiago Atitlán anuncia que se encuentra en asamblea permanente

Seguir leyendo »

¿Cómo se maneja la basura en Guatemala?

Tiempo de lectura: 4 minutos  En vertederos, basureros municipales y clandestinos se depositan al año más de 3 millones de toneladas de residuos y desechos sólidos (orgánicos, inorgánicos y reciclables), señalan informes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El 90 por ciento de esta basura tiene un manejo inadecuado lo cual genera una grave contaminación ambiental. Con

Seguir leyendo »

Inmobiliaria tala ilegalmente los árboles de El Bosque del Acueducto en ciudad Guatemala

Tiempo de lectura: 2 minutosEl proyecto inmobiliario IRANTU debe repetir el trámite para una licencia ambiental y el INAB resolvió que no pueden talar en la zona. Sin embargo, empleados de la empresa cortaron varios árboles, denunciaron vecinos.  Prensa Comunitaria Siete meses atrás José Roberto de la Rosa Sánchez, un guatemalteco de la tercera edad denunció públicamente que la

Seguir leyendo »

Suspenden temporalmente la licencia minera Sechol de Mayaniquel en Alta Verapaz

Tiempo de lectura: 4 minutos  Además de la suspensión, el Ministerio de Ambiente impuso una multa de Q2 millones por incumplimiento de compromisos ambientales del proyecto de extracción minera Sechol, que opera en Panzós, Alta Verapaz, desde el año 2014. La empresa Mayaniquel, propietaria del proyecto minero fue sancionado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en

Seguir leyendo »

Comunidades y autoridades indígenas piden a Arévalo solucionar la crisis socio ambiental provocada por la minería

Tiempo de lectura: 5 minutos  Más de 10 colectivos de pobladores y ambientalistas realizaron un memorial para enfatizar la problemática que viven en sus comunidades pero también para proponer soluciones al Gobierno quien ofreció realizar una hoja de ruta para atender sus demandas. Por Isela Espinoza Una evaluación ambiental estratégica por parte del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Seguir leyendo »