Search
Close this search box.

Ecuador

Ecuador trata de abrirse al mercado de carbono de manera atropellada

Tiempo de lectura: 17 minutos  En medio de un contexto único, en el que Ecuador prohíbe la comercialización de servicios ambientales, una norma emitida el año pasado busca regular el mercado de carbono voluntario en el país. El instrumento empezó a construirse cuando Gustavo Manrique, quien ahora preside una empresa que ofrece servicios de gestión de huella de carbono,

Seguir leyendo »

México agradece solidaridad tras asalto a su embajada en Quito

Tiempo de lectura: 2 minutos  Colombia urge a la Celac para una reunión extraordinaria sobre la crisis en la embajada de México en Quito. Por Telesur “Agradecemos la solidaridad de mandatarios, dirigentes y organizaciones civiles de distintos países y del nuestro tras el asalto de la Embajada de México en Ecuador”, escribió el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Seguir leyendo »

Terrorismo en Ecuador: secuestro, toma de prisiones y violencia contra civiles

Tiempo de lectura: 13 minutosGK explica los hechos más importantes entre el 7 y 9 de enero de 2024 y cómo se relacionan. Por GK Noticias Entre el 7 y 9 de enero en Ecuador, uno de los principales líderes delictivos se fugó de la cárcel, reos de diferentes prisiones secuestraron a guías penitenciarios, el presidente Daniel Noboa decretó estado de excepción en todo

Seguir leyendo »

Resurge la otra América Latina

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Jesus González Pazos Hace tiempo que en la vieja Europa las noticias sobre América Latina son interesadas, esporádicas y sin análisis sobre los nuevos tiempos que allí se construyen. Sin embargo, en este agosto de 2023 se vuelve a mostrar la ebullición de todo un continente. Solo hay que querer ver. Cierto que no

Seguir leyendo »

“Los pueblos indígenas no podemos seguir cargando sobre nuestros hombros el desarrollo capitalista”

Tiempo de lectura: 10 minutos  Ecuador enfrenta unas nuevas elecciones este 20 de agosto para elegir nuevo gobierno en un clima de inestabilidad y crispación. Ese mismo día también se ha convocado una importante consulta popular sobre la explotación petrolera del Yasuní, una de las mayores reservas de la biosfera. En medio de este escenario, se mantiene la centralidad

Seguir leyendo »

Movimiento indígena respalda juicio político contra presidente de Ecuador

Tiempo de lectura: < 1 minuto  Por Telesur El líder de la Conaie anunció una movilización para exigir el enjuiciamiento político del mandatario Guillermo Lasso. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y otros 80 colectivos de la sociedad civil expresaron su respaldo al enjuiciamiento político del presidente Guillermo Lasso. Al término de una asamblea para analizar la situación

Seguir leyendo »

Ecuador y Guatemala: “la difícil transición del estado colonial al estado plurinacional”

Tiempo de lectura: 4 minutosKajkoj Máximo Ba Tiul[1] Ecuador, territorio ubicado en el centro del mundo, creado por los pueblos originarios “Kitu” (el Sol Recto). Ecuador o Quito y Guatemala, tienen muchas razones que los unen y los hacen comunes. Somos territorios con poblaciones originarias y negras.  La pobreza y la extrema pobreza tienen color de indio, de negro,

Seguir leyendo »

Conaie ratifica continuación del paro en Ecuador hasta que se cumplan sus demandas

Tiempo de lectura: 2 minutosPor teleSur Este domingo, el presidente de la Conferencia Nacional de Nacionalidades Indígenas,  Leonidas Iza, confirmó que continuará el paro general. En Ecuador, continúan las protestas del movimiento popular contra el Gobierno de Guillermo Lasso, cuando este domingo cumple su día 14, mientras la Asamblea Nacional se prepara para reanudar la sesión destinada a estudiar

Seguir leyendo »

[Ecuador] En medio de brutal represión convocan para evaluar destitución de Guillermo Lasso

Tiempo de lectura: 2 minutos  24 jun CI. – En el marco de la jornada 12 del Paro Nacional indefinido, 47 asambleístas de la bancada del movimiento Unión por la Esperanza -UNES- anunciaron la renuncia a sus bancas parlamentarias para dar paso a elecciones anticipadas, según lo establecido en la Constitución. Esto ocurre en medio de otra brutal represión

Seguir leyendo »