CONAP

Lluvia logra controlar incendio en Parque Nacional Laguna Lachuá

Tiempo de lectura: 5 minutos  La noche del 3 de junio se alertó en redes sociales de un incendio en el Parque Nacional Laguna Lachuá en Cobán Alta Verapaz. La lluvia que cayó el 4 de junio logró controlar y sofocar las llamas, luego que la fuerza del incendio se extendiera y dañara considerablemente una zona bosquosa. Según el

Seguir leyendo »

La riqueza natural del Parque Nacional Laguna Lachúa bajo amenaza

Tiempo de lectura: 5 minutos  El Parque Nacional Laguna Lachuá es un área protegida que incluye una extensa porción de selva y una laguna que es el principal atractivo de visitantes locales y extranjeros. Es un área protegida de importancia para la población, principalmente para las aldeas que rodean el territorio del parque. Sin embargo, en los últimos años, la

Seguir leyendo »

Laguna Lachuá: 48 horas de ocupación y un desalojo

Tiempo de lectura: 7 minutos  Un grupo de personas provenientes de comunidades de Chisec y Cobán ocuparon, por más de 48 horas, más de una hectárea del Parque Nacional Laguna Lachuá, ubicada en el departamento de Alta Verapaz, el pasado 15 de febrero. Los ocupantes fueron desalojados por la policía tras una orden de juez, el lunes 17 de febrero.

Seguir leyendo »

Sayaxché: el sitio arqueológico Aguateca se daña por incendios

Tiempo de lectura: 2 minutos  Los daños que provocó un incendio en la selva del sitio arqueológico Aguateca son irreversibles, según las autoridades del CONAP. El sitio ubicado en el municipio de Sayaxché, Petén, es un área que está en peligro por la expansión ilegal de la tala de maderas. Por Elmer Ponce  Las imágenes publicadas por las autoridades

Seguir leyendo »

En menos de tres meses los incendios han consumido 1 mil 377 hectáreas de bosque

Tiempo de lectura: 4 minutos  En casi tres meses la Conred reporta la detección de 478 incendios en todo el país (la mayoría de ellos forestales). Estos siniestros han provocado la pérdida de más de 13 kilómetros cuadrados de bosque. Por Rony Ríos La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) contabiliza la temporada de incendios de diciembre

Seguir leyendo »

Guardianas del cerro Alux

Tiempo de lectura: 7 minutosCuentan algunas abuelas que en otras épocas en el Cerro Alux se cultivaban hortalizas, remolachas, frijol y maíz; se podía subir a pie por las cuestas de tierra con animales de carga, e ir y venir les tomaba entre dos a cuatro horas. De regreso ellas, sus hijas, nietos y animales de carga, bajaban con

Seguir leyendo »

Petén: Ejército y PNC dispararon contra tres campesinos, uno falleció

Tiempo de lectura: 2 minutos  Las autoridades no se han pronunciado por este hecho que involucra al Ejército, a la PNC y al CONAP; la PDH en Petén dice no tener conocimiento, mientras autoridades comunitarias de Laguna del Tigre y Sierra de Lacandón exigen justicia. Por Prensa Comunitaria Un campesino fallecido y dos heridos, es el resultado de un

Seguir leyendo »

Impulsan plan maestro para extraer jade de la Sierra de las Minas

Tiempo de lectura: 6 minutos  Un grupo de hombres armados custodian las entradas del Parque Regional Municipal Montaña Chiclera, ubicado en el Barrio Moderno de Morales, Izabal, en donde, desde hace unos tres años, se extrae ilegalmente jade. Las denuncias de organizaciones ambientalistas no han llegado a ningún lugar, y hace un año, se vieron obligados a abandonar el

Seguir leyendo »

Cobán: Quedan en libertad los campesinos acusados por cortar 96 pacayas en el parque las Victorias

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Prensa Comunitaria Los campesinos Óscar Sun Cucul y Manuel Pop Cucul, detenidos el pasado 26 de marzo por cortar 96 pacayas en el parque las Victorias, de Cobán, Alta Verapaz, quedaron en libertad este martes, en audiencia de primera declaración, luego de que la jueza Fabiola Alejandra Martínez Choc considerara que las pruebas presentadas

Seguir leyendo »

Totonicapán: subimos a fotografiar el bosque y documentamos una agresión

Tiempo de lectura: 6 minutosTexto y fotos: Carlos Ernesto Cano/foto-periodista El pasado martes 22 de septiembre de este año, decidimos subir al bosque de Totonicapán, para documentar y fotografiar (era el día del equinoccio de otoño) y realizar un registro fílmico de apoyo para un documental sobre el daño que sufren los bosques en la región y de cómo

Seguir leyendo »