Las autoridades de República Dominicana anunciaron este viernes el decomiso de droga “más grande de su historia”. Los paquetes fueron encontrados en un contenedor que pasó por Puerto Barrios. “La hipótesis de que en Guatemala fue contaminado el contenedor con la cocaína, es totalmente disipada y descartada”, mencionó el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.
Por Alexander Valdéz
El viernes de la semana pasada, las autoridades de República Dominicana reportaron el decomiso de droga más grande de su historia; un total de 10 toneladas fueron incautadas en un contenedor de banano, durante un operativo conjunto con otras agencias del Estado.
El vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Carlos Devers, informó que en total se incautaron aproximadamente 9.8 toneladas de presunta cocaína procedentes de una embarcación que transitó por Guatemala. Una declaración que encendió las alarmas en el Ministerio de Gobernación, que informó que se trataba de una embarcación de carga procedente de Veracruz, México, que arribó a Puerto Barrios, y que durante su estadía en este puerto, se incorporó “carga local”.
En su comunicado del pasado domingo, explicaron que la embarcación zarpó con destino a Bélgica, realizando dos escalas: la primera en Puerto Cortés, Honduras; y la segunda en el Puerto de Caucedo, República Dominicana. Agregaron que hubo un proceso de control en Puerto Barrios y tras la revisión del contenedor a través de tecnología de escáner, el análisis de imágenes “no presentaba ilícitos al salir de Guatemala y fue dictaminado como no sospechoso”.
Comunicado oficial a la opinión pública y a la Prensa Nacional e Internacional. #MinisterioDeGobernación 🇬🇹
¡No hay mañana, #LaSeguridadEsHoy! pic.twitter.com/k1QkY8XF4P— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) December 9, 2024
Durante la conferencia matutina de este lunes, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, señaló que la hipótesis de que en Guatemala se contaminó el contenedor de banano con cocaína fue descartada. “La hipótesis de que en Guatemala fue contaminado el contenedor con la cocaína, es totalmente disipada y descartada. Lamentablemente no puedo dar detalles, porque es una investigación conjunta con Guatemala y República Dominicana”, mencionó.
A esa declaración se suma lo indicado por el Ministerio Público (MP), que informó sobre una investigación de oficio por la información que ha circulado en redes sociales respecto de la incautación de droga en ese país. “El Ministerio Público reafirma el compromiso adquirido en el marco del Convenio del Centro Interinstitucional Contra la Narcoactividad en Guatemala, a través del cual constantemente se realizan acciones interinstitucionales para contrarrestar el fenómeno de la narcoactividad en Guatemala”, informó.
Ministerio Público contra el narcotráfico. ✅
La Fiscalía contra Delitos de Narcoactividad, ha iniciado una investigación de oficio en seguimiento a la información que ha circulado en redes sociales respecto de la incautación de droga efectuada en República Dominicana, y en ese… pic.twitter.com/2MiIO9ges6
— MP de Guatemala (@MPguatemala) December 8, 2024
Histórico decomiso
Para la justicia de República Dominicana este hallazgo representa un histórico avance en la lucha contra el narcotráfico. Medios dominicanos reportaron que en la operación, miembros de la agencia antidrogas, apoyados por la Dirección de Aduanas, agencias de inteligencia y la Seguridad Militar de Puerto Multimodal Caucedo y coordinados por el Ministerio Público, encontraron en dos contenedores 320 sacos con 9.588 kilos de una sustancia que supuestamente es cocaína.
Luego de recibir informes de inteligencia, la autoridad de ese país comenzó un operativo de perfilamiento e inspección a decenas de contenedores en tránsito por República Dominicana. Una unidad alertó de un movimiento inusual en uno de los bloques del puerto y allí se encontraron dos contenedores abiertos, uno vacío y otro cargado de bananos, en los que fueron descubiertos los sacos con la droga procedente de Guatemala y que varios individuos “por el momento desconocidos”, según la DNCD, iban a embarcar al parecer con destino a Bélgica.
https://almomento.net/incautan-9-toneladas-de-droga-en-caucedo-10-empleados-presos/
Evolución de la narcoactividad
Un informe del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales (IPNUSAC) del año 2023, señala que Guatemala, por su ubicación geográfica, aunado a la alta demanda del comercio internacional ilícito de las drogas sintéticas, las grandes extensiones montañosas colindantes con México y la ausencia del Estado en áreas protegidas al norte de Petén, litoral del Pacífico, Izabal, Huehuetenango, Alta Verapaz y Oriente del país, la posiciona no solo como puente del comercio ilícito, sino como fuente de producción y procesamiento de drogas, incluidas las sintéticas. Esta actividad puede fortalecer el interés de los cárteles de narcotraficantes transnacionales y nacionales.
Mencionan que es necesario hacer una revisión de la Política Nacional Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas, que desarrolla cinco ejes de acción: económico-social, reducción de la oferta, reducción de la demanda, fortalecimiento jurídico e institucional y comunicación.
Acá otra nota que puede leer:
Se cierra en Estados Unidos un capítulo del narcotráfico de Guatemala