Q’A NO’JB’AL: DAVID Y AGEO; VIVEN
Tiempo de lectura: 2 minutosKajkoj Maximo Ba Tiul Cuando el territorio de Tezulutlán, comienza a ser devorado y devastado por la ambición inhumana del poder finquero o el poder del patrón, que quiso hacer de los pueblos originarios (Ch’ol, Lakandon, Ak’ala’, Q’eqchi y Poqomchi) sus súbditos, sumisos y obedientes, se inicia el choque entre dos ethos. El ethos del finquero y el ethos comunitario. Dos ethos imposible de articularse y armonizarse, porque el primero es depredador y el segundo es armónico y respetuoso. Hoy después de muchos años, el