Editorial y Sinopsis

Presentación

Oyeb’, relatos del tiempo en cinco colores tiene como narrativa central el relato de las formas de resistencia y respuesta organizada a nivel comunitario ante la emergencia climática. Este especial se inspira en el rojo, blanco, negro, amarillo y azul, la representación visual y simbólica de los pueblos indígenas, y está organizado en cinco capítulos, Oyeb’ (cinco) en su significado en el idioma maya Q’anjob’al, uno de los 23 que hablan los pueblos indígenas en Guatemala.

Leer más

Editorial

El periodismo ambiental siempre ha estado presente en nuestra labor como Prensa Comunitaria. Desde nuestro origen, uno de nuestros ejes editoriales centrales ha sido comprender y explicar el impacto del modelo extractivo en la vida cotidiana a nivel comunitario y en la naturaleza. Entendemos que el calentamiento global, las catástrofes naturales, la contaminación del agua y la pérdida de bosques nos afectan a todos, en especial a las poblaciones cuyas vidas están marcadas por sequías prolongadas, por lluvias excesivas y por la pérdida de la producción agrícola.

Leer más
Cine Comunitario

UBICA LAS HISTORIAS EN EL MAPA

Mapa con Descripción
Guatemala, personalizada en una mujer, sostiene utensilios diarios de cocina y alimentos con los que por generaciones el territorio se ha alimentado y subsistido como una representación de la alternativa que los pueblos definieron como modelo de vida, frente al modelo de despojo y atractivísimo que se les intenta imponer.

Diseño: Emilio Morales
Pirámide de Autores

Autores

Alexander Pérez

Alexander Pérez

Alex PV, su nombre artístico, es un cineasta maya Mam conocido por su compromiso con proyectos centrados en la memoria histórica, los derechos humanos y territoriales.

Wellinton Osorio

Wellinton Osorio

Observa, se organiza y escribe desde la periferia, desde los pueblos fuera de la ciudad de Guatemala. Es originario del municipio de Palencia.

Maylin Hernández

Maylin Hernández

Es técnica en periodismo y está apasionada por contar historias en formato transmedia. Su trabajo busca contar la realidad de las mujeres y los territorios.

Juan Bautista

Juan Bautista

Periodista maya Q'eqchi' de El Estor, Izabal. Su trabajo en el periodismo comunitario se centra en la lucha de los pueblos indígenas que defienden el agua, la tierra y el medioambiente.

Joel Solano

Joel Solano

Maya Kaqchikel de San Juan Comalapa, Chimaltenango. Realiza periodismo comunitario en su idioma natal a través de la radio San Juan.

Hugo Bulux

Hugo Bulux

Es maya K’iche’ y periodista comunitario. Su trabajo periodístico se enfoca en los derechos de los pueblos indígenas, principalmente en Totonicapán, Quetzaltenango y Quiché.

Claudia Méndez Villaseñor

Claudia Méndez Villaseñor

Estudió Periodismo y Literatura en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Reportera de la revista Crónica, Prensa Libre y elPeriódico, de 1994 a 2018. Apasionada defensora de la Naturaleza. Cree que en la salud y la educación está el futuro.

Nombre de la persona

Nathalie Quan

Comunicadora guatemalteca con experiencia en publicidad, investigación y proyectos que generen valor a las comunidades. Me apasiona crear contenido audiovisual sobre contextos sociales políticos y generar impacto a través de ello.

Diseño y Diagramación

Estuardo de Paz

Estuardo de Paz

Diseñador gráfico, amante al diseño periodístico social y comunitario. Cuenta con más de 20 años de trabajo en medios de comunicación, entre ellos elPeriódico.

Juan José

Juan José Guillén

Comunicador, historiador del arte y artista de calle. Como disidente del orden sexual propone recuperar lo históricamente considerado anormal, dentro del imaginario colectivo.

Rodrigo Porres

Rodrigo Porres

Es comunicador y estratega en marketing que transforma ideas en campañas, fusiona creatividad y resultados para conectar auténticamente con las audiencias.

Pirámide de Autores

Coordinación editorial

Francisco Simón

Francisco Simón

Editor del especial periodístico. Sociólogo en formación, amante de la investigación social y periodista comunitario. Es coordinador del área de Territorios de Prensa Comunitaria. De origen maya Q'anjob'al y Chuj.

Quimy De León

Quimy De León

Historiadora e investigadora. Cofundadora de Prensa Comunitaria y Ruda. Ganadora del Premio Internacional de la Libertad de Prensa 2024, del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).

Lucy Chay

Lucy Chay

Periodista especializada en política e investigación, con una maestría en Análisis Estratégico y Geopolítica. Tiene más de 20 años documentando la historia política del país.

Nelton Rivera

Nelton Rivera

Historiador y fotoperiodista, cofundador de Prensa Comunitaria. Su trayectoria en el periodismo independiente comenzó en 2008.

Barra de Navegación

El logo de “Oyeb’, relatos del tiempo en cinco colores” muestra a una persona en celebración. Sus formas geométricas, inspiradas en el arte textil maya de Guatemala, y los elementos que evocan agua y tierra simbolizan la conexión esencial de la gente con su territorio. Las flores representan la resiliencia y la forma de hacer vida en medio de la adversidad.

Diseño: Juan José Guillén