tortura

El presidente señala a Fredy Orellana de usar la prisión preventiva como tortura

Tiempo de lectura: 2 minutos  Sobre las resoluciones de traslados de prisión contra dos personas vinculadas al caso Semilla, el presidente Bernardo Arévalo dijo que constituyen formas de tortura y calificó las resoluciones del juez Orellana como “ilegales”. Por Alexander Valdéz Como respuesta a las últimas resoluciones vinculadas al caso contra el abogado Eduardo Masaya y el exdirector de

Seguir leyendo »

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Tiempo de lectura: 24 minutos  No hay evidencia estatal que sostenga que el estado de excepción hondureño, decretado hace casi dos años, haya tenido éxito en acabar con las extorsiones pandilleras y reducir la violencia. Lejos de eso, los casos de abusos policiales cometidos bajo estos “súper poderes” otorgados a los uniformados van desde tortura, agresiones sexuales, desapariciones e

Seguir leyendo »

Los dos casos que el MP utilizó para encarcelar a Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 3 minutos  Expertos internacionales documentaron una serie de tratos crueles e inhumanos a los que Zamora ha sido sometido dentro de la prisión, como la privación del sueño, desnudez forzada, registros arbitrarios en su celda y la falta de respuesta a una infestación de parásitos. Por Alexander Valdéz Jose Rubén Zamora, un periodista de larga trayectoria

Seguir leyendo »

Guatemala 1966: el inicio de la desaparición forzada (III parte y final)

Tiempo de lectura: 14 minutos  Durante los primeros días de marzo de 1966 el gobierno militar de Guatemala secuestró a al menos treinta y cinco personas, reteniéndolas secretamente en instalaciones policiales y cuarteles militares. Nunca aparecieron. Era el ensayo de una práctica que muy pronto se extendería por toda América Latina: la desaparición forzada como método de represión política.

Seguir leyendo »

Día 3: Familia Molina Theissen, una sola voz que exige justicia.

Tiempo de lectura: 3 minutosTexto y fotografías: Juan Calles Durante el tercer día de la audiencia por el caso Molina Theissen, se presentaron a declarar las hermanas María Eugenia y Ana Lucrecia Molina Theissen, en su declaración narraron como se enteraron de la captura, violación y tortura de su hermana, entonces adolescente y de cómo su hermano Marco Antonio

Seguir leyendo »

Una oportunidad para conocer la historia a través del caso Molina Theissen.

Tiempo de lectura: 4 minutosTexto y fotografías: Juan Calles Desde que soy consciente de mi entorno, la sociedad guatemalteca ha estado fragmentada, enfrentada; de algún modo encontramos la forma de estar en desacuerdo y odiarnos los unos a los otros, porque no pensamos igual, porque no vestimos igual, porque no profesamos la misma religión, porque el equipo de futbol,

Seguir leyendo »

Día 7: Se suspende audiencia del Caso Molina Theissen.

Tiempo de lectura: < 1 minutoTexto y fotografía: Juan Calles A pesar que los sujetos procesales estaban presentes a la hora convocada, los acusados no fueron trasladados por el sistema penitenciario debido a que ese día no contaban con transporte adecuado para los procesados. El juez Pablo Xitumul dio inicio a la audiencia y pidió a los abogados de la

Seguir leyendo »

Día 6: Caso Molina Theissen: Se escucharon testimonios de terror.

Tiempo de lectura: 3 minutosTexto y fotografías: Juan Calles Desde tempranas horas las filas son largas y tediosas, operadores de justicia apresurados y nerviosos ansían llegar a tiempo, testigos, abogados, acusados, todos y todas buscando paciencia en donde ya queda poca, desesperación sería una buena palabra para describir el sentimiento general. Un edificio de 14 pisos, de cuatro ascensores

Seguir leyendo »

Día 8: Caso Molina Theissen y la doctrina militar al descubierto.

Tiempo de lectura: 2 minutosTexto y fotografías: Juan Calles Cuando Benedicto Lucas García declaró frente al Tribunal que lo juzga por delitos de lesa humanidad, aseguró que nunca usó los manuales militares ni creó estrategias militares a partir de ellos, porque en Guatemala no se vivió una guerra regular, según sus propias palabras. Además negó y se mostró molesto

Seguir leyendo »