Search
Close this search box.

Palma africana

Defensores de derechos humanos y periodistas documentan la realidad de la resistencia de los pueblos

Tiempo de lectura: 4 minutos  Durante los últimos años los pueblos originarios de Alta Verapaz e Izabal han sido criminalizados por defender sus derechos y bienes naturales; una situación similar vive el pueblo en la sierra Tarahumara en el Estado de Chihuahua, México. La reciente gira “La vida esta en juego” permitió que defensores del territorio, organizaciones internacionales de derechos

Seguir leyendo »

La palma de aceite en América Latina: monocultivo y violencia

Tiempo de lectura: 16 minutos  Las plantaciones de palma aceitera avanzan a pasos agigantados por América Latina, trayendo consigo expulsión de comunidades de sus territorios, deforestación, violencia y pobreza. Por Grain*  El furor global por la palma aceitera La producción mundial de aceite de palma ha aumentado casi un 600% de 14.72 millones de toneladas en el año 1994

Seguir leyendo »

Alertan por derrame de químicos sobre el río San Román en Chisec

Tiempo de lectura: 5 minutos  Comunitarios alertaron de un nuevo derrame de químicos sobre el río San Román en Chisec, Alta Verapaz. Todo apunta a la empresa Industria Chiquibul S.A., razón por la cual la gente vive en permanente preocupación por la contaminación del agua. El Estado está completamente ausente y las comunidades que viven en la orilla de

Seguir leyendo »

Empresa de palma continúa acosando a la aldea El Prado en Ixcán

Tiempo de lectura: 3 minutos  “Al no cumplir con la demanda de la comunidad podemos tomar acciones más drásticas, incluso podemos denunciar la empresa porque no está respetando la decisión comunitaria; la comunidad está intentando solucionar esto, la comunidad exige retirar las denuncias para seguir con las negociaciones”. Autoridad comunitaria Por Elías Oxom Comunitarios de la aldea El Prado

Seguir leyendo »
Foto de Archivo

Por segunda vez, Eduardo Bin Poou es capturado por “error”

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Juan Calles La empresa maderera que lo acusó, y mantuvo un pedido de orden de captura, mientras se desarrollaba una mesa de diálogo, dijo que se debía a un error de sus abogados, pero que ellos se harían cargo de solucionarlo, le pidieron que no llamara a sus abogados. El viernes 28 de enero del

Seguir leyendo »

El Estor: la lucha por la recuperación de la tierra del pueblo Q’eqchi

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Nelton Rivera y Baudilio Choc   El pueblo Q’eqchi en el área sur de El Estor busca recuperar la tierra de la que fueron despojados durante la guerra en Guatemala. Pedro Cuc Pan, es uno de los dirigentes comunitarios, explica que lo más grave de la problemática agraria en este territorio son las invasiones de

Seguir leyendo »

Empresa de palma africana niega ampliación del cauce del río Coyolate y afecta a 400 familias

Tiempo de lectura: 7 minutosPor Regina Pérez En 2010, vecinos de varias comunidades del municipio de Nueva Concepción, Escuintla, se organizaron en la Asociación de Agricultores y Protectores de las Bordas de los Ríos de Nueva Concepción (Asobordas), para trabajar un proyecto que detuviera las inundaciones que provocaba el río Coyolate. El proyecto fue exitoso y se logró ampliar

Seguir leyendo »

Exigen que se deje de beneficiar a empresas hidroeléctricas, mineras y de palma africana

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Vilma Chon Autoridades indígenas, organizaciones sociales y autoridades comunitarias de Chisec, Alta Verapaz, se concentraron el jueves 19 y viernes 30 de julio, para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei y de la fiscal general Consuelo Porras; también exigieron que se deje de beneficiar a empresas hidroeléctricas, mineras y de palma africana en

Seguir leyendo »

Vecinos de Ixcán retienen góndolas cargadas con plantas de palma africana

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Joel Pérez Este viernes, pobladores de la aldea El Prado, de la Microrregión 5, municipio de Ixcán, departamento de Quiché, decidieron retener a tres camiones de la empresa Palmas del Ixcán, en los cuales transportaban vástagos de palma africana que pretenden sembrar en la región, para continuar con su cobertura de expansión. Según información

Seguir leyendo »