Search
Close this search box.

mafias

Un año sin la hegemonía de las mafias

Tiempo de lectura: 6 minutos  Por Miguel Ángel Sandoval Se dice fácil, pero es necesario dimensionar el fenómeno político que hay en la base de esta afirmación, pues el hecho de tener un año sin que las mafias tengan la hegemonía en el ejecutivo se debe valorar como el mayor logro político producto de la victoria electoral de Bernardo

Seguir leyendo »

“En Guatemala la justicia no es ciega, solo vengativa”

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Corte Suprema de Justicia ya designó a su presidente y, con ello, todas las piezas del largo proceso de elección de magistrados están culminadas. Con ese hecho también finaliza la cobertura de Prensa Comunitaria de esta elección. Por Prensa Comunitaria La justicia debe aplicarse de igual manera para todos y todas. Es por

Seguir leyendo »

Golpistas a la Tortrix

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Miguel Ángel Sandoval De muchas maneras, en la vida política nacional, los grupos “golpistas “andan con la adrenalina a full. Todos tienen la última info, de la mejor fuente, aunque no sea nada concreto. Es, en el fondo, la idea de llegar al poder sin votos, sin partidos políticos reales, sin ideas, acaso solo

Seguir leyendo »

Secretario de la USAC, Luis Cordón busca ser electo como magistrado a la Corte Suprema de Justicia

Tiempo de lectura: 4 minutos  Luis Fernando Cordón Lucero, actual secretario general de la USAC y cercano aliado del rector de facto, Walter Mazariegos Biolis, se postula como magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Lucero es una de las piezas claves para favorecer a Mazariegos con el fraude electoral de 2022, garantizando la desobediencia de órdenes judiciales

Seguir leyendo »

Las 11 mentiras del Ministerio Público y la USAC ante la CIDH

Tiempo de lectura: 8 minutos  Fiscales del Ministerio Público (MP) y representantes de la Universidad de San Carlos (USAC) mintieron en repetidas ocasiones ante los comisionados durante la mesa temática sobre la situación de la libertad de expresión y la libertad académica ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Para las y los comisionados está claro que ambas

Seguir leyendo »

USAC: estudiantes y docentes de Agronomía exigen el retorno a clases presenciales

Tiempo de lectura: 3 minutos  Profesores, estudiantes y trabajadores de la Facultad de Agronomía expresaron su preocupación por la falta de claridad de las autoridades universitarias sobre el regreso a la presencialidad. También expresaron su preocupación por la crisis nacional y pidieron la renuncia de Consuelo Porras, jefa del MP. Por Regina Pérez Profesores, estudiantes, trabajadores y egresados de

Seguir leyendo »

Una transición de elites que se degradan

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Édgar Gutiérrez Tomás Casas Klett ha sido profesor en universidades de Estados Unidos, Canadá, Rusia y China, y estudia a profundidad modelos de negocios y a sus líderes en contextos políticos contrastantes. Ha desarrollado conceptos sobre las elites que vale la pena adaptar a nuestro ambiente. Sus textos son publicados en The Globalist y es

Seguir leyendo »

El régimen híbrido

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Edgar Gutiérrez Girón El más cómodo para la legión de asaltantes Guatemala no es una democracia y tampoco una dictadura plena. Es un régimen híbrido que se nutre últimamente de las desgracias sociales: la pandemia y las tormentas tropicales en 2020 y 2021, y los bochornosos estragos en la infraestructura pública con las primeras

Seguir leyendo »

Diario por la Dignidad y el Rescate de la USAC: del 17 al 22 de agosto

Tiempo de lectura: 14 minutosLa digna resistencia cumple 105 días desde que un grupo de consejeros en el Consejo Superior Universitario CSU, promovieron el fraude en la elección a rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). En los centros regionales y en la ciudad capital, la comunidad universitaria continúa con protestas, plantones, manifestaciones, asambleas y vistas

Seguir leyendo »

Diario por la Dignidad y el Rescate de la USAC: 6J

Tiempo de lectura: 4 minutos  La crisis universitaria alcanzó el 6 de julio, 70 días desde que fue  violentada la ley electoral universitaria, la autonomía y se cometió un escandaloso fraude para imponer al candidato oficialista en la Rectoría de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Desde el 27 de abril, SOS Usac y la comunidad universitaria se

Seguir leyendo »