Machismo

“Que tiemblen los machistas”

Tiempo de lectura: 2 minutos  Las calles de la capital y de los diferentes departamentos se pintaron de verde y morado por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el que ellas volvieron a exigir sus derechos. “Que tiemblen los machistas”, resonó en el país. Por Prensa Comunitaria Las marchas feministas volvieron a tomar varios puntos del

Seguir leyendo »

Sexo y gramática

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Dante Liano En un país de la América Latina, de cuyo nombre no puedo acordarme, recientemente se abrieron unos agujeros en calles y carreteras que causaron no mucho asombro y menos temor, pues desde hace años el fenómeno se repite cíclico y recurrente. El deplorable mantenimiento de los desagües y de las calles añadido

Seguir leyendo »

Ser varón no es sinónimo de ser violento

Tiempo de lectura: 3 minutosMarcelo Colussi Ser varón, ser un macho, es sinónimo de “hombría”. Esta condición, a su vez, se define por características consideradas inherentes a la masculinidad: energía, fortaleza, coraje. ¿Puede una mujer participar de las propiedades de la hombría? ¿Y un homosexual? Seguramente no. En todo caso, para ser una mujer “que se hace valer” (la

Seguir leyendo »

OSAR: entre enero y marzo se han registrado cerca de 19 mil embarazos en niñas y adolescentes

Tiempo de lectura: 7 minutosPor Prensa Comunitaria Según datos del Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR), al menos 18 mil 821 niñas y adolescentes, entre 10 y 19 años, resultaron embarazadas entre enero y marzo de 2021. De ese número, 487 embarazos fueron consecuencia de violencia sexual, en niñas menores de 14 años. Convertirse en madre en Guatemala,

Seguir leyendo »

Pepe Le Pew en el movimiento social

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Patricia Cortez Bendfelt Ya hay gente enfadada porque Pepe le Pew se está considerando la quintaesencia del macho acosador. Y es que la criatura es “tan bonita”. A mí me generaba una terrible angustia. Las caricaturas de Pepe Le Pew mostraban a un zorrillo “enamorado” (en realidad, cachondo), sin remedio de una criatura que

Seguir leyendo »

Contracultura, contrapoder o ¿cómo hacer una revolución? ¿Qué es la revolución feminista?

Tiempo de lectura: 8 minutosPor María Galindo No sé si a esta altura de las luchas sea necesario repetirlo: está claro que los feminismos son una propuesta de revolución, un cambio estructural del orden establecido, y no la incorporación de las mujeres a las mismas estructuras patriarcales para reforzarlas. Como contundentemente afirma Paul Preciado en su llamado a la

Seguir leyendo »

México: Ocho tesis sobre la revolución feminista

Tiempo de lectura: 15 minutosPublicado originalmente en Revista Común Agradecemos a Revista Común la publicación de este fragmento de la obra La potencia feminista de Verónica Gago. La publicación estará disponible en México a partir de la semana del 25 de marzo gracias al esfuerzo conjunto de tres proyectos editoriales independientes y autogestivos: Pez en el árbol (Oaxaca, México),

Seguir leyendo »

La USAC conmemora 344 años de fundación en medio de denuncias por violencia contra las estudiantes

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Nelton Rivera La Universidad de San Carlos (USAC) celebra 344 años de su fundación. La conmemoración la realizó en un contexto de señalamientos de abusos y violencia contra la mujer. Tres estudiantes universitarias fueron intoxicadas dentro del campus central de la Usac, y podrían haber sido violentadas sexualmente. Las agresiones ocurrieron a plena luz

Seguir leyendo »

Dime que no… y lánzame un sí camuflageado

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Patricia Cortés Lo presentado las últimas semanas sobre las “estrategias de seducción” de Martín Pellecer parecen las letras de cualquier canción “romántica” y la dinámica de muchas de las “novelas románticas” que solemos leer. Basta recordar el infame “Nocturno a Rosario” del poeta mexicano Manuel Acuña y parte de una canción que repopularizó Bronco

Seguir leyendo »