Guerrillas

«Hay otros pueblos como nosotros que no se rinden al monstruo»: EZLN

Tiempo de lectura: 6 minutos  Ciudad de México | Desinformémonos. A propósito de la llegada de un libro en esloveno sobre la Gira Zapatista en Europa, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ejemplificó con la organización «desde abajo» en los Balcanes cómo es la articulación de los colectivos y movimientos «contra la división que les ponen los de

Seguir leyendo »

El general Benedicto Lucas García enfrentará juicio por genocidio

Tiempo de lectura: 4 minutos  Durante el periodo por el que se juzgará al general Benedicto Lucas murieron 1 mil 771 personas en 34 masacres en los municipios de San Gaspar Chajul, Santa María Nebaj y San Juan Cotzal, del pueblo maya Ixil en el departamento de Quiché. Por Simón Antonio Ramón El exjefe del Estado Mayor del Ejército

Seguir leyendo »

Del terror al exterminio. Un apunte sobre las matanzas de civiles en El Salvador y Guatemala durante la década de 1980 Segunda parte y final

Tiempo de lectura: 19 minutosPor Mario Vázquez Olivera*  Guatemala, contrainsurgencia y genocidio  La implementación de la campaña de exterminio en Guatemala siguió básicamente la misma ruta que en El Salvador, aunque con algunas variantes significativas. Al igual que en el vecino país, también en este caso la actividad guerrillera y la movilización popular se potenciaron tras la victoria sandinista

Seguir leyendo »

Del terror al exterminio. Un apunte sobre las matanzas de civiles en El Salvador y Guatemala durante la década de 1980

Tiempo de lectura: 25 minutos  Primera parte Por Mario Vázquez Olivera* Introducción  Las matanzas de población civil no combatiente constituyen un aspecto aberrante de cualquier conflicto armado. Son acciones viles que conllevan el repudio y la condena moral para sus perpetradores. Desde 1945, el derecho internacional humanitario las considera como crímenes de lesa humanidad (Servín, 2014). No obstante, de

Seguir leyendo »

Terca, tierna, inflexible

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Florencia Lance y Mariano Molina Hebe es una figura imposible de ubicar en alguno de los casilleros tradicionales. Multifacética y diversa. Seguramente cada quien tiene su propia experiencia y mirada sobre ella. La reivindicación habitual sobre el papel de las Madres, y sobre Hebe en particular, gira alrededor de su rol durante los años de

Seguir leyendo »

Hasta pronto Caronte. Réquiem por Gilberto Morales

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Fabián Campos Hace unas horas falleció Gilberto Morales, militante revolucionario. Esas palabras simples describen el hecho concreto, pero jamás harán justicia. Algo con lo que Gil, ese historiador del tiempo presente guatemalteco, estaría de acuerdo, para inmediatamente empezar a discutirlo. Tuve la fortuna de conocer a Gil hace más de una década. Lo conocí

Seguir leyendo »

Hablando de mentiras y traiciones

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Miguel Ángel Sandoval En la historia del movimiento revolucionario mundial las defecciones o traiciones fueron una constante. Siempre formaron parte de los contratiempos que las organizaciones tuvieron que enfrentar y manejar. Lo mismo con la clandestinidad, que fue la norma. El modus operandi de quienes participaron de alguna manera en las diferentes organizaciones que

Seguir leyendo »

Comentarios críticos y oportunistas Militantes clandestinos (Segunda entrega)

Tiempo de lectura: 23 minutosPor Gilberto Morales I. La investigación histórica en aquellos países que han pasado recientemente por hechos de violencia política tiene presencia importante en la academia. La publicación de ensayos, compendios, libros y materiales de todo tipo vinculados al tema, es igualmente importante en Argentina y Chile, especialmente y en distintas universidades de México que impulsan

Seguir leyendo »

Historias y anécdotas guerrilleras: Pavel

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Luis Ovalle Nunca en las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) existió una política de reclutamiento forzoso, mucho menos la más mínima intención de incorporar a niños y niñas como combatientes; sin embargo, las condiciones en Guatemala, a raíz de las operaciones de tierra arrasada, masacres y genocidio, que aplicaba el ejército, obligaban a familias completas

Seguir leyendo »

En memoria de los caídos en San Bernardino en 1978

Tiempo de lectura: < 1 minutoFuente: Fundación Guillermo Toriello Hace exactamente 40 años, la madrugada del 17 de enero de 1978, en San Bernardino, Suchitepéquez, caían enfrentados a las fuerzas de seguridad del Estado los dirigentes del Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP) Clemencia Paiz Cárcamo, originaria de ciudad de Guatemala, Matilde Morales, maya achí y Gilberto Ramírez del oriente

Seguir leyendo »