cortes

Juan de Dios Rodríguez se une a la lista de beneficiados por jueza Abelina Cruz 

Tiempo de lectura: 2 minutosLa jueza benefició al exdirector del IGSS en un caso de corrupción y decretó falta de mérito a favor de Juan de Dios Rodríguez, acusado de desviar fondos públicos en el caso “Asalto al Ministerio de Salud”. Solo tres implicados seguirán enfrentando cargos.  Por Alexander Valdéz La jueza de Mayor Riesgo “D”, Abelina Cruz, sumó

Seguir leyendo »

El colapso sustancial de la justicia (IV y final)

Tiempo de lectura: 5 minutos  Por Ramón Cadena.  La Comisión IDH, como ya dije anteriormente, desde el año 2021 puso a Guatemala en el renglón IV B. porque consideró que éste se enmarcaba en el artículo 59 inciso 6. d) del Reglamento de la CIDH, el cual estableció como criterio para la inclusión de un Estado miembro en el

Seguir leyendo »

El colapso sustancial de la justicia (III)

Tiempo de lectura: 4 minutos  Por Ramón Cadena.  Volviendo al tema de la vía interna, tanto el sistema regional (interamericano), como el universal (Corte Penal Internacional), regulan excepcionalmente que las personas denunciantes puedan ir directamente al sistema Interamericano o al sistema universal sin pasar por la vía nacional o interna. Con diferente enfoque ambos sistemas regulan esta excepción. Ahora

Seguir leyendo »

El colapso sustancial de la justicia (II)

Tiempo de lectura: 7 minutos  Por Ramón Cadena. En sus informes de los años 2021, 2022 y 2023 (ver en el sitio de la CIDH) la Comisión Interamericana de Derechos Humanos advirtió «que las injerencias contra la independencia del Poder Judicial afectaban el principio de la separación de poderes reconocido en la Constitución guatemalteca y, consecuentemente, el propio Estado

Seguir leyendo »

La exmagistrada Vitalina Orellana regresa como jueza de ejecución penal

Tiempo de lectura: 3 minutos  La exmagistrada Vitalina Orellana, incluida en la lista de actores corruptos de Estados Unidos, regresa al poder judicial como jueza de ejecución penal de femicidio. Su nombramiento fue respaldado por el denominado “grupo de los ocho”. Por Alexander Valdéz La exmagistrada Vitalina Orellana, quien ocupó la magistratura durante nueve años y enfrenta una sanción

Seguir leyendo »

Integrantes de la CSJ son traicionados por los magistrados de Salas

Tiempo de lectura: 2 minutos  La frase “yo te elijo, tú me eliges” se repite constantemente en Guatemala cuando se trata de elegir a los magistrados judiciales, porque los togados de la Corte Suprema de Justicia y los miembros de las Salas de Apelaciones se apoyan mutuamente para estar en las nóminas de elegibles. Este año, los integrantes de

Seguir leyendo »

Personajes grises se suman a la nómina de aspirantes a Salas de Apelaciones

Tiempo de lectura: 5 minutos  El actual contexto político ha marcado la elección de magistrados para integrar las altas cortes. La Comisión de Postulación para Salas de Apelaciones comenzó la ronda de votaciones para elegir a 312 aspirantes. ¿Cómo votaron los comisionados? ¿Hubo ganadores? Este es un análisis preliminar del primer día de votaciones. Por Isela Espinoza Viernes 20

Seguir leyendo »

La batalla por la cooptación de las Salas de Apelaciones

Tiempo de lectura: 9 minutos  Las Salas de Apelaciones funcionan como un filtro en el sistema de justicia en el que los magistrados deben velar por la debida aplicación de la ley por parte de los Juzgados de Primera Instancia. Sin embargo, en los últimos años se ha observado que estas Salas han emitido resoluciones favorables hacia personas acusadas

Seguir leyendo »

Berner García miembro del Consejo Superior Universitario y su esposa Iris Gutiérrez buscan una magistratura

Tiempo de lectura: 4 minutos  Entre los cientos de aspirantes a ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Apelaciones se encuentra Berner Alejandro García García “el Mozote”. Un personaje aliado del grupo del exrector de la USAC, Estuardo Gálvez, en el Colegio de Abogados, pero también cercano a Walter Mazariegos en el Consejo

Seguir leyendo »

Los Rodil, la sombra que en tres décadas ha influido en quienes integran la justicia en Guatemala

Tiempo de lectura: 5 minutos  El abogado Juan Carlos Rodil Quintana reaparece nuevamente en el escenario de las elecciones de las Cortes, el exdecano de Derecho de una de las universidades privadas ha estado implicado en favorecer a magistrados en 2020 y ahora busca ser electo magistrado para el proceso 2024. Él como su padre Juan Carlos Rodil Peralta

Seguir leyendo »