Search
Close this search box.

Contrainsurgencia

El Estado nos debe compromisos de la Paz

Tiempo de lectura: 7 minutos  Por Miguel Ángel Sandoval Este 29 de diciembre se conmemora un aniversario más de la firma de la paz que puso fin a la guerra interna y, además, unos buenos años en los que la fecha ha sido motivo de actos descoloridos, formales, a la imagen de gobiernos insípidos e incoloros, pues como dicen

Seguir leyendo »

Testigo protegido señala que el Estado Mayor del Ejército siempre tuvo conocimiento de las masacres

Tiempo de lectura: 5 minutos  El testigo protegido que fue enviado al área Ixil para participar en las operaciones contra la guerrilla dice que el Estado Mayor del Ejército supo todo lo que ocurría en ese lugar y, que incluso, Benedicto Lucas García, quien ejerció como jefe de dicha división exhortaba no solo a combatir a la guerrilla sino

Seguir leyendo »

El Hombre Lobo

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  El 9 de octubre de 1983, el militante comunista Carlos Quinteros fue capturado por un escuadrón de la muerte del Ejército de Guatemala. Había dicho a sus compañeros: “Si me capturan, tienen veinticuatro horas para organizarse, porque después de veinticuatro horas yo comienzo a hablar”. No fue devoto a tal promesa. Habló

Seguir leyendo »

Querellantes piden revocar fallo que favoreció a militar Mauricio Rodríguez Sánchez

Tiempo de lectura: 3 minutosLa CC celebró la vista pública en la que los querellantes del caso Genocidio Ixil, solicitaron que se revise la resolución que confirmó la sentencia absolutoria para el militar en condición de retiro José Mauricio Rodríguez Sánchez. Por Alexander Valdéz El Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH) y la Asociación para la

Seguir leyendo »

Guatemala 1966: el inicio de la desaparición forzada (II parte)

Tiempo de lectura: 14 minutosDurante los primeros días de marzo de 1966 el gobierno militar de Guatemala secuestró a al menos treinta y cinco personas, reteniéndolas secretamente en instalaciones policiales y cuarteles militares. Nunca aparecieron. Era el ensayo de una práctica que muy pronto se extendería por toda América Latina: la desaparición forzada como método de represión política. Por

Seguir leyendo »

Violaciones como estrategia de guerra en Guatemala

Tiempo de lectura: 3 minutos  A distancia de más de cuarenta años desde la dictadura de Efraín Ríos Montt, según la FAFG, la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, encargada de abrir las fosas comunes y reconocer las víctimas, afirma que solo el 5% de las 40.000 desaparecidas y desaparecidos han sido encontrados e identificados. Además el uso de

Seguir leyendo »

Aliados presionan por la aprobación de la Ley de Amnistía a beneficio de militares

Tiempo de lectura: 4 minutos  La propuesta de ley busca acabar con todas las investigaciones penales relacionadas con delitos cometidos durante el conflicto armado interno así como excarcelar a todos los sentenciados por cometer los mismos. Por Prensa Comunitaria Por mayoría, la instancia de jefes de Bloque del Congreso de la República aprobó incluir en el orden del día

Seguir leyendo »

Rosalina Tuyuc: “Nos dijeron que era un conflicto pero en realidad fue genocidio”

Tiempo de lectura: 6 minutos  Expertos de Guatemala y Argentina recuerdan la represión militar durante el conflicto armado interno en la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Por­­­ Francisco Simón y Joel Solano Fotos de Joel Solano En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, celebrada cada 30 de agosto, expertos de Guatemala

Seguir leyendo »

Expolicía no enfrentará juicio por la desaparición forzada de Fernando García

Tiempo de lectura: 2 minutos  La jueza Lesly Eunice Santa María Ramírez favoreció al expolicía Hugo Rolando Gómez, acusado de la desaparición forzada del sindicalista y estudiante Fernando García, detenido y desaparecido en 1984. Por Regina Pérez Argumentando que no encontró indicios para enviarlo a juicio, la jueza Lesly Eunice Santa María Ramírez resolvió cerrar el caso en contra

Seguir leyendo »

Tres expatrulleros más enfrentarán juicio por caso Mujeres Achi

Tiempo de lectura: 2 minutos  Tres expatrulleros de Autodefensa Civil enfrentarán juicio por delitos contra los deberes de la humanidad. El pasado miércoles se realizó una audiencia de ofrecimiento de prueba en el Juzgado de Mayor Riesgo B. Por este caso ya fueron condenados cinco ex Patrulleros de Autodefensa Civil (PAC). Por Regina Pérez El 24 de enero de

Seguir leyendo »