centroamericanos

Fresco de rosa Jamaica

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por Ilka Oliva-Corado. En otros tiempos las guayabas las hubiera comprado en la aldea a diez len[1] cada una, guayabonas galanas del tamaño de su mano, pero en cambio esas guayabas churucas[2] dan más lástima que gusto, carísimas como todo, hoy en día hasta el aire que se respira sale caro, reflexiona Toña, viendo cómo ajusta

Seguir leyendo »

Estados Unidos: Levantamiento de migrantes y sectores populares

Tiempo de lectura: 4 minutos  Megáfono en mano, la mujer grita: “Los vemos como lo que son, una organización terrorista. ICE (Servicio de Inmigración y control de Aduanas), fuera de Paramount. No son bienvenidos aquí”. Junto a ellas, otras mujeres enarbolan banderas de Estados Unidos y de México, además de pancartas, que rechazan las redadas y expulsiones, rodeados de

Seguir leyendo »

Huehuetenango: el departamento que más migrantes retornados recibe

Tiempo de lectura: 2 minutos  El departamento ubicado en la parte occidental del país cuenta con una frontera con más de 163 kilómetros de frontera con México. Es uno de los departamentos con más presencia de pueblos indígenas y los índices más altos de pobreza en Guatemala. Por: Rony Ríos Durante los primeros cuatro meses del año Huehuetenango ha

Seguir leyendo »

CEJIL: publica resultados de investigación sobre migración y cambio climático en Mesoamérica

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Francisco Simón Francisco En el marco del Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) publica los resultados de un proyecto de investigación denominado: “Clima en movimiento”. Prensa Comunitaria participó en este proyecto, junto a 6 medios de comunicación y 11

Seguir leyendo »

La salida del padre Verzeletti y la defensa de las personas migrantes

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Simón Antonio Ramón El sacerdote Mauro Verzeletti, miembro de la Congregación de San Carlos Scalabrini tras 23 años de trabajo en la dirección de la Casa del Migrante de la ciudad de Guatemala, partió el 29 de diciembre de vuelta a Brasil, su país natal. Durante los años 2013 a 2015, dirigió también la

Seguir leyendo »

México: colectivos crean Mesa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas

Tiempo de lectura: 2 minutosPor SIDIDH Colectivos de familiares de personas desaparecidas y organizaciones de la sociedad civil informaron que, tras años de lucha, se creó la Mesa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas (MBPMD), con la publicación del Acuerdo SNBP/007/2021, después de que el 9 de noviembre el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (SNBP) aprobara, por unanimidad, su conformación. La MBPMD ayudará

Seguir leyendo »

Madres de migrantes desaparecidos exigen a gobiernos terminar con separación familiar

Tiempo de lectura: 3 minutos  En el contexto de la represión en la frontera sur de México contra las personas migrantes, la Red Mundial de Madres de Migrantes Desaparecidos exigió a los gobiernos del mundo cesar la separación familiar y reconocer el derecho al libre tránsito. A través de un manifiesto emitido este 28 de octubre, la “Cumbre Mundial

Seguir leyendo »

Acuerdo de cooperación sigue en borrador y Estados Unidos sigue enviando migrantes de Centroamérica a Guatemala

Tiempo de lectura: 2 minutosPor David Toro El presidente Alejandro Giammattei oficializó que el Acuerdo de Cooperación de Asilo (ACA) tiene siete anexos pero ninguno fue ratificado por el Gobierno de Jimmy Morales. A pesar de ello, Estados Unidos sigue enviando a salvadoreños y hondureños a Guatemala. Cuando el Gobierno de Jimmy Morales firmó en secreto el ACA, conocido

Seguir leyendo »

México deshizo la Caravana Migrante mientras EEUU presume su muro reforzado

Tiempo de lectura: 3 minutosPor David Toro Los integrantes de la primera caravana migrante de 2020 han tenido diferentes desenlaces, algunos permanecen en la frontera entre México y Guatemala, otros han sido deportados a Honduras y un pequeño número sigue su camino hacia Estados Unidos. Mientras el gobierno de Donald Trump  presume como su política antimigratoria ha disminuido en

Seguir leyendo »

Loma Verde una teleserie con historias rurales y actores Centroamericanos busca crear conciencia social.

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Aj Ral Ch’och’ La Fundación Luciérnaga, una organización nicaragüense realizó este día 25 de septiembre en ciudad de Guatemala la presentación de la teleserie Loma Verde, una producción del país centroamericano, que cuenta diversas historias, que abordan el tema de la violencia de género, el abuso sexual, el machismo, la trata de personas y

Seguir leyendo »