Periodismo

Noticias

The Six Billion Dollar Man, el documental sobre el fundador de Wikileaks gana premio en los Golden Globes

Tiempo de lectura: 2 minutos  El documental The Six Billion Dollar Man, coproducido por el guatemalteco Juan Passarelli y centrado en la figura de Julian Assange, ganó este lunes el primer premio a Mejor Documental en los Golden Globes 2025. El anuncio llega a solo días de su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se presentará como parte de la selección oficial. Por Nathalie Quan El cineasta guatemalteco Juan Passarelli confirmó este lunes que el documental «El hombre de los seis mil millones de dólares» (The Six

La criminalización debilita el desarrollo de un país, señala la presidenta de la Corte IDH

Tiempo de lectura: 3 minutos  Un país que no fortalece sus mecanismos de frenos institucionales corre el riesgo de que el poder público se ejerza con autoritarismo, corrupción y arbitrariedad, dijo Nancy Hernández López, presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, durante la inauguración del 176 Periodo Ordinario de Sesiones que se realiza en Guatemala esta semana. Por Simón Antonio Ramón   Nancy Hernández López, presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), resaltó durante la inauguración del 176 Periodo Ordinario de Sesiones del tribunal regional que

Periodistas centroamericanos se enfrentan a un retroceso regional de la libertad de expresión

Tiempo de lectura: 4 minutos  Las y los periodistas en Centroamérica enfrentan un contexto de represión en diferentes niveles, según diferentes informes citados y publicados en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa que se conmemora cada 3 de mayo. Por Simón A. Ramón Dos hechos en Centroamérica se desmarcaron de los propósitos de la conmemoración de este año: la salida de Nicaragua de la Agencia de Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO) y la denuncia del medio digital El Faro

Magistrado Carlos Contreras repite como ponente en amparo de Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 3 minutos  El magistrado Carlos Ramiro Contreras será nuevamente el ponente del amparo que busca anular la decisión judicial que revocó la libertad condicional del periodista. La Cámara deberá decidir si ratifica o revierte el fallo que mantiene a Zamora en prisión. Por Alexander Valdéz  Por segunda ocasión, el magistrado Carlos Ramiro Contreras, presidente de la Cámara de Amparo, será el encargado de redactar la propuesta de resolución sobre el amparo presentado por la defensa de Jose Rubén Zamora, quien busca recuperar su libertad. Contreras fue

CSJ niega pedido de la FECI para reactivar caso contra periodistas y columnistas

Tiempo de lectura: 2 minutos  Por ahora, el fiscal Rafael Curruchiche no podrá perseguir penalmente a los comunicadores que trabajaron en el extinto diario elPeriódico de José Rubén Zamora, a quienes criminalizó y señaló del delito de obstrucción de justicia por sus publicaciones. Por Prensa Comunitaria El pleno de magistrados de la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó el amparo provisional que solicitó el fiscal Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), para reactivar la investigación penal contra

Persiste la criminalización contra la prensa en Guatemala, señala informe de Reporteros sin Fronteras

Tiempo de lectura: 3 minutos  En el balance del primer año de gobierno de Bernardo Arévalo, el informe de Reporteros sin Fronteras presentado este jueves 23 de enero señala que persiste la criminalización contra periodistas.  Sin embargo, el balance de la organización con sede en París, Francia, destaca la invitación del gobierno a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión para visitar el país y la firma de la Declaración de Chapultepec. Por Simón Antonio Ramón La organización Reporteros Sin

Medios independientes enfrentan desafíos de seguridad y sostenibilidad

Tiempo de lectura: 3 minutos  Un informe señala que funcionarios públicos, el crimen y grupos organizados se convierten en los principales detractores de los periodistas independientes.  Por Simón Antonio Ramón Los medios de comunicación independientes enfrentan al menos tres principales desafíos en un contexto en el que el autoritarismo prevalece en la región. El informe “Medios y democracia: hoja de ruta para el periodismo independiente ante el declive democrático”, elaborado por las organizaciones Diálogo Interamericano, Fundamedios y Voces del Sur documentan que el periodismo independiente ha lidiado principalmente con

APG condena intimidaciones a periodistas del diario La Hora

Tiempo de lectura: 2 minutos  La intimidación a los periodistas ocurrió en un edificio donde se ubican algunas de las oficinas del Congreso, lugar donde se realizaba una reunión entre diputados y magistrados de la CSJ. Por Simón Antonio Ramón La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) condenó la intimidación contra los periodistas Joel Maldonado y Fabricio Alonzo, del Diario La Hora. Los periodistas documentaban una reunión entre diputados del partido Vamos y algunos magistrados integrantes de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el edificio 7 y

Periodistas reafirman su compromiso en la defensa de la libertad de expresión y de prensa

Tiempo de lectura: 3 minutosA lo largo del gobierno de Alejandro Giammattei ocurrieron 700 acciones contra el ejercicio periodístico, donde las restricciones a las coberturas ocupan el 23.85 por ciento; las intimidaciones fueron el 14.28 por ciento, el acoso judicial y la criminalización el 11.57 por ciento. El 2023 ha sido el año más violento en contraste con los últimos tres: en el 2020 se registraron 144 agresiones y ataques; en 2021, 125; en 2022, 161; y en el actual 270. Por Simón Antonio Ramón Periodistas hombres y mujeres

2023: el año de mayor persecución y criminalización para los periodistas guatemaltecos

Tiempo de lectura: 5 minutosUn monitoreo de la Agencia de Noticias KM169 registró al menos 22 modalidades de obstáculo al ejercicio periodístico que tienen como efecto la autocensura y viola los derechos fundamentales de la población como el acceso a la información. Por Isela Espinoza Restricciones e intimidaciones durante las coberturas, acoso judicial, criminalización, persecución, ataques físicos, asesinato, censura, ciberataques, difamación, negación al acceso a la justicia y el silencio de la Procuraduría de los Derechos Humanos ante la violación de la libertad de expresión son algunos de los

The Six Billion Dollar Man, el documental sobre el fundador de Wikileaks gana premio en los Golden Globes

Tiempo de lectura: 2 minutos  El documental The Six Billion Dollar Man, coproducido por el guatemalteco Juan Passarelli y centrado en la figura de Julian Assange, ganó este lunes el primer premio a Mejor Documental en los Golden Globes 2025. El anuncio llega a solo días de su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se presentará como parte de la selección oficial. Por Nathalie Quan El cineasta guatemalteco Juan Passarelli confirmó este lunes que el documental «El hombre de los seis mil millones de dólares» (The Six

La criminalización debilita el desarrollo de un país, señala la presidenta de la Corte IDH

Tiempo de lectura: 3 minutos  Un país que no fortalece sus mecanismos de frenos institucionales corre el riesgo de que el poder público se ejerza con autoritarismo, corrupción y arbitrariedad, dijo Nancy Hernández López, presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, durante la inauguración del 176 Periodo Ordinario de Sesiones que se realiza en Guatemala esta semana. Por Simón Antonio Ramón   Nancy Hernández López, presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), resaltó durante la inauguración del 176 Periodo Ordinario de Sesiones del tribunal regional que

Periodistas centroamericanos se enfrentan a un retroceso regional de la libertad de expresión

Tiempo de lectura: 4 minutos  Las y los periodistas en Centroamérica enfrentan un contexto de represión en diferentes niveles, según diferentes informes citados y publicados en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa que se conmemora cada 3 de mayo. Por Simón A. Ramón Dos hechos en Centroamérica se desmarcaron de los propósitos de la conmemoración de este año: la salida de Nicaragua de la Agencia de Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO) y la denuncia del medio digital El Faro

Magistrado Carlos Contreras repite como ponente en amparo de Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 3 minutos  El magistrado Carlos Ramiro Contreras será nuevamente el ponente del amparo que busca anular la decisión judicial que revocó la libertad condicional del periodista. La Cámara deberá decidir si ratifica o revierte el fallo que mantiene a Zamora en prisión. Por Alexander Valdéz  Por segunda ocasión, el magistrado Carlos Ramiro Contreras, presidente de la Cámara de Amparo, será el encargado de redactar la propuesta de resolución sobre el amparo presentado por la defensa de Jose Rubén Zamora, quien busca recuperar su libertad. Contreras fue

CSJ niega pedido de la FECI para reactivar caso contra periodistas y columnistas

Tiempo de lectura: 2 minutos  Por ahora, el fiscal Rafael Curruchiche no podrá perseguir penalmente a los comunicadores que trabajaron en el extinto diario elPeriódico de José Rubén Zamora, a quienes criminalizó y señaló del delito de obstrucción de justicia por sus publicaciones. Por Prensa Comunitaria El pleno de magistrados de la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó el amparo provisional que solicitó el fiscal Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), para reactivar la investigación penal contra

Persiste la criminalización contra la prensa en Guatemala, señala informe de Reporteros sin Fronteras

Tiempo de lectura: 3 minutos  En el balance del primer año de gobierno de Bernardo Arévalo, el informe de Reporteros sin Fronteras presentado este jueves 23 de enero señala que persiste la criminalización contra periodistas.  Sin embargo, el balance de la organización con sede en París, Francia, destaca la invitación del gobierno a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión para visitar el país y la firma de la Declaración de Chapultepec. Por Simón Antonio Ramón La organización Reporteros Sin

Medios independientes enfrentan desafíos de seguridad y sostenibilidad

Tiempo de lectura: 3 minutos  Un informe señala que funcionarios públicos, el crimen y grupos organizados se convierten en los principales detractores de los periodistas independientes.  Por Simón Antonio Ramón Los medios de comunicación independientes enfrentan al menos tres principales desafíos en un contexto en el que el autoritarismo prevalece en la región. El informe “Medios y democracia: hoja de ruta para el periodismo independiente ante el declive democrático”, elaborado por las organizaciones Diálogo Interamericano, Fundamedios y Voces del Sur documentan que el periodismo independiente ha lidiado principalmente con

APG condena intimidaciones a periodistas del diario La Hora

Tiempo de lectura: 2 minutos  La intimidación a los periodistas ocurrió en un edificio donde se ubican algunas de las oficinas del Congreso, lugar donde se realizaba una reunión entre diputados y magistrados de la CSJ. Por Simón Antonio Ramón La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) condenó la intimidación contra los periodistas Joel Maldonado y Fabricio Alonzo, del Diario La Hora. Los periodistas documentaban una reunión entre diputados del partido Vamos y algunos magistrados integrantes de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el edificio 7 y

Periodistas reafirman su compromiso en la defensa de la libertad de expresión y de prensa

Tiempo de lectura: 3 minutosA lo largo del gobierno de Alejandro Giammattei ocurrieron 700 acciones contra el ejercicio periodístico, donde las restricciones a las coberturas ocupan el 23.85 por ciento; las intimidaciones fueron el 14.28 por ciento, el acoso judicial y la criminalización el 11.57 por ciento. El 2023 ha sido el año más violento en contraste con los últimos tres: en el 2020 se registraron 144 agresiones y ataques; en 2021, 125; en 2022, 161; y en el actual 270. Por Simón Antonio Ramón Periodistas hombres y mujeres

2023: el año de mayor persecución y criminalización para los periodistas guatemaltecos

Tiempo de lectura: 5 minutosUn monitoreo de la Agencia de Noticias KM169 registró al menos 22 modalidades de obstáculo al ejercicio periodístico que tienen como efecto la autocensura y viola los derechos fundamentales de la población como el acceso a la información. Por Isela Espinoza Restricciones e intimidaciones durante las coberturas, acoso judicial, criminalización, persecución, ataques físicos, asesinato, censura, ciberataques, difamación, negación al acceso a la justicia y el silencio de la Procuraduría de los Derechos Humanos ante la violación de la libertad de expresión son algunos de los