mayo 22, 2025

Magistrado fija postura contra decisiones de la CC y considera que se ha extralimitado

Tiempo de lectura: 4 minutos  El magistrado Rony López, en un voto disidente, consideró que debía revocarse el amparo provisional otorgado a diputados señalados de querer tomar el control del Congreso. López argumentó que la Corte de Constitucionalidad no puede invadir las competencias exclusivas del Congreso. Por Alexander Valdéz En su voto razonado disidente, el magistrado Rony López consideró que debía revocarse el amparo provisional concedido a un grupo de diputados encabezados por Allan Rodríguez, Álvaro Arzú y Felipe Alejos. Esta postura coincidía con la solicitud del presidente del

Comunidad Filadelfia pide a la CC detener despojo y criminalización en Retalhuleu

Tiempo de lectura: 3 minutos  La comunidad compró 1,225 cuerdas de terreno de la finca Filadelfia, pero en noviembre de 2023 apareció un nuevo dueño, que les pidió abandonar las tierras y los acusó de varios delitos entre ellos, usurpación e invasión. Por Simón Antonio Ramón Representantes de la comunidad Filadelfia del municipio de San Felipe, Retalhuleu, presentaron dos memoriales ante la Corte de Constitucionalidad (CC), para pedir que se detenga la criminalización en contra de 22 personas y el despojo de sus tierras. La de denuncia por usurpación e invasión

CC resuelve mantener protección para diputados opositores al gobierno

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Corte de Constitucionalidad rechazó, por mayoría, la solicitud de Nery Ramos de suspender el amparo provisional que protegió a diputados de oposición como Allan Rodríguez, Felipe Alejos y Álvaro Arzú. Ramos alegaba que ya se había cumplido la orden judicial relacionada con la sesión del 29 de abril. Sin embargo, la CC, con voto disidente del magistrado Rony López, decidió mantener el amparo provisional y el Congreso debe reanudar la sesión en el punto de discusión en el cual fue suspendida. Por Alexander

Docentes afines al sindicato de Joviel Acevedo suspenden clases en escuela de Santa Eulalia, Huehuetenango

Tiempo de lectura: 2 minutos  En Santa Eulalia, estudiantes de la Escuela Vespertina Mario Méndez Montenegro no han recibido clases debido a que los docentes atendieron el llamado del STEG, liderado por Joviel Acevedo, de suspender labores. El Ministerio de Educación (MINEDUC) rechazó estas acciones por parte de algunos docentes del magisterio. Por Lencho Pez Los padres de familia de la Escuela Vespertina Mario Méndez Montenegro, ubicada en la cabecera municipal de Santa Eulalia, fueron convocados esta semana a una reunión por docentes que participan en el paro nacional

Congresistas de EE. UU. aprueban impuesto a las remesas de 3.5 por ciento

Tiempo de lectura: 4 minutos  El ala republicana de Estados Unidos impulsa una iniciativa para incluir un impuesto especial a las remesas que envían la población migrante. El proyecto fue aprobado por la Cámara de Representantes, pero aún queda que sea avalada por el Senado y aprobada por el presidente Trump. Por Rony Ríos Aunque en primera instancia, los congresistas estadounidenses no habían conseguido los votos necesarios para aprobar el impuesto del 5% a las remesas, la Cámara de Representantes decidió avalar la iniciativa, pero modificando el impuesto a

Desestiman denuncia en el MP contra autoridades Tz’utujil tras respaldo comunitario

Tiempo de lectura: 3 minutos  Frente al acompañamiento masivo que la población de Santiago Atitlán, Sololá, dio a sus autoridades ancestrales, el Ministerio Público (MP) desestimó y archivó una denuncia en su contra, interpuesta por la Asociación de Acuicultores, quienes han instalado 224 jaulas en el Lago de Atitlán, para criar tilapias. Por Juan Bautista Xol Cientos de personas del pueblo Tz’utujil de Santiago Atitlán, Sololá, acompañaron a la cabecera del pueblo, conformada por Juan Mendoza Damián, Pedro Chiquival Mendoza, Miguel Sicay Pablo y Diego Petzey Quiejú el 21 de mayo a

La CSJ rechaza solicitudes de antejuicio contra el Presidente y la Fiscal General

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Corte Suprema de Justicia (CSJ) analizó el miércoles varios antejuicios contra altos funcionarios, incluidos la fiscal Consuelo Porras y el presidente Bernardo Arévalo. La decisión del pleno de magistrados fue rechazarlos y no entrarlos a conocer. Por Alexander Valdéz El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) analizó en sesión plenaria varias solicitudes de antejuicio en contra de altos funcionarios, entre ellos el caso de la fiscal general Consuelo Porras, el juez Fredy Orellana y el presidente Bernardo Arévalo y

El tiempo principia en Xibalbá

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  Se acaba de publicar, en España, la última edición de El tiempo principia en Xibalbá, de Luis de Lion. Hace años que Eduardo Becerra, profesor en la UAM de Madrid, notable hispanoamericanista español, trata de hacer conocer la novela al público de su país. No ha sido fácil. La primera vez, una absurda cuestión de derechos de autor fue considerable obstáculo para la publicación. Pasado el tiempo, Becerra parece haber superado el problema y, finalmente, la obra puede circular en España, sin las trabas