mayo 20, 2025

Controversia legal y política por resolución de la CC al suspender el retiro de la reserva al artículo 27

Tiempo de lectura: 4 minutos  La Corte de Constitucionalidad otorgó un amparo provisional que suspende el Acuerdo Gubernativo 65-2025 y frena el retiro de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena. La decisión ha generado críticas por parte de juristas, dudas sobre su validez internacional y un impase institucional que podría afectar la imagen de Guatemala ante la ONU. Por Prensa Comunitaria Este 20 de mayo, la Corte de Constitucionalidad (CC) anunció públicamente que amparó provisionalmente el suspenso del Acuerdo Gubernativo 65-2025, y con ello el retiro

Cultivos vulnerables en 94 municipios por fuerte ola de calor

Tiempo de lectura: 3 minutosLas altas temperaturas afectarán la mayoría de departamentos del país durante la semana dio a conocer hoy el Centro de Información Estratégica Agropecuaria, de la Dirección Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgo (DIGEGR), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). El análisis agrometeorológico de esta dependencia hizo referencia de que por esta condición climática, la cartera mantiene un monitoreo constante en 94 municipios de 14 departamentos.  Por Claudia Méndez Villaseñor  La lluvia que se esperaba en las primeras semanas de mayo, se reporta de

Gobierno destinará Q460 millones para estudios y diseño de construcción de dos muelles en Puerto Quetzal

Tiempo de lectura: 2 minutos  El Gobierno de Guatemala anunció que el 22 de mayo firmará una carta de entendimiento con el Ejército de Estados Unidos para iniciar los estudios y diseños de ampliación del Puerto Quetzal. El presidente también informó sobre la iniciativa de ley presentada al Congreso para crear “la autoridad portuaria”. Por Prensa Comunitaria Las autoridades del Organismo Ejecutivo anunciaron la firma de una carta de entendimiento con el Ejército de Estados Unidos, programada para este jueves 22 de mayo, que permitirá iniciar los trabajos técnicos

Abuelas comadronas son homenajeadas en San Pedro La Laguna

Tiempo de lectura: 3 minutos  En el Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca, 15 abuelas comadronas recibieron un homenaje en San Pedro La Laguna, Sololá, el mismo día en que el Gobierno inició con la entrega de un incentivo de Q2 mil a más de 20 mil comadronas en todo el país. Por Prensa Comunitaria * El municipio de San Pedro La Laguna fue sede de la conmemoración del Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca que reunió a comadronas de 24 comunidades de los 19 municipios de Sololá. En la actividad,

El presidente señala a Fredy Orellana de usar la prisión preventiva como tortura

Tiempo de lectura: 2 minutos  Sobre las resoluciones de traslados de prisión contra dos personas vinculadas al caso Semilla, el presidente Bernardo Arévalo dijo que constituyen formas de tortura y calificó las resoluciones del juez Orellana como “ilegales”. Por Alexander Valdéz Como respuesta a las últimas resoluciones vinculadas al caso contra el abogado Eduardo Masaya y el exdirector de informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Santos Neill, ambos procesados y en prisión preventiva por el caso relacionado con el Movimiento Semilla, el presidente Bernardo Arévalo calificó la acción

CC suspende acuerdo que levanta la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Corte de Constitucionalidad suspendió provisionalmente el Acuerdo Gubernativo 65-2025, que eliminaba la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. La medida responde a acciones legales presentadas por sectores opositores al gobierno de Arévalo. Por Alexander Valdéz La Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió provisionalmente el Acuerdo Gubernativo 65-2025, mediante el cual Guatemala retiraba su reserva al artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. La máxima corte tomó la decisión al

Los 10 puntos que expone la Relatoría de la CIDH sobre el exilio forzado de periodistas

Tiempo de lectura: 4 minutos  La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH presentó su informe temático anual, centrado en el exilio forzado de periodistas en las Américas. Al menos 460 periodistas de 62 países solicitaron apoyo financiero para exiliarse, duplicando la cifra de 2022. En Guatemala al menos 26 periodistas salieron al exilio entre 2022 y 2023.  El documento analiza las causas estructurales de este fenómeno, sus impactos y el rol crucial del periodismo desde el exilio. Por Prensa Comunitaria En su último informe temático, la

El Ministerio Público continúa la represión contra los Pueblos Indígenas

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Leonor Hurtado Paz y Paz Luis Pacheco, viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas y ex presidente de la junta directiva de la Alcaldía Indígena de Los 48 Cantones de Totonicapán, y Héctor Chaclán, ex tesorero de la misma organización; fueron capturados hace un mes por la fiscalía contra el crimen organizado del Ministerio Público, acusados de terrorismo y asociación ilícita. Hasta el momento este caso está bajo reserva y no se han podido realizar gestiones legales para defender a los