mayo 7, 2025

Abuelas de Plaza de Mayo mantienen búsqueda de los nietos de Oesterheld, creador de El Eternauta

Tiempo de lectura: 5 minutos  Ante el éxito de El Eternauta, Abuelas de Plaza de Mayo recordó que siguen buscando a los nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld, el escritor de la obra en la que está basada la serie. «Si naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978 y tenés dudas sobre tu identidad o la de alguien que nació en esas fechas, contactate con Abuelas». Por ANRed ¿Estás mirando la serie El Eternauta? Si es así y naciste en noviembre

Relatora de ONU visitará el país para evaluar independencia judicial y acceso a la justicia

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Relatora Especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, visitará Guatemala del 12 al 23 de mayo de 2025 para evaluar el estado de la justicia en el país, en un contexto marcado por denuncias de criminalización contra operadores de justicia y falta de transparencia en la elección de magistrados. Por Prensa Comunitaria Con el objetivo de analizar la situación de la independencia judicial y su impacto en los derechos humanos, la Relatora Especial de las Naciones Unidas

El embargo de algunos bienes de Miguel Martínez, la extraña solicitud del MP

Tiempo de lectura: 6 minutos  El Ministerio Público pidió embargar ocho bienes valuados en Q10 millones vinculados a Miguel Martínez, hombre confianza del expresidente Alejandro Giammattei, bajo sospecha de un origen ilícito. Pese a la solicitud, el Ministerio Público mantiene el caso en reserva y no ha iniciado acciones penales contra Martínez. Por Alexander Valdéz Alejandro Giammattei y Miguel Martínez representan un símbolo de poder de la red que operó durante el último gobierno, marcado por denuncias de corrupción y enriquecimiento sospechoso. Martínez, como exjefe del Centro de Gobierno,

“Aquí se calla la verdad”: periodistas denuncian persecución judicial en Guatemala

Tiempo de lectura: 3 minutos  En un contexto marcado por la creciente criminalización y acoso judicial contra la prensa independiente en Guatemala, periodistas y el colectivo “No Nos Callarán” se congregaron el pasado 5 de mayo frente a la Torre de Tribunales para denunciar los ataques sistemáticos contra el ejercicio periodístico y exigir garantías para la libertad de expresión y el derecho ciudadano a la información.  Por Nathalie Quan El colectivo “No Nos Callarán” realizó una manifestación pacífica frente a la Torre de Tribunales de Guatemala bajo el lema

Días cruciales

Tiempo de lectura: 2 minutos  Miguel Ángel Sandoval Hace unos pocos días, escribí una columna con un título sin desperdicio: se estaba por parte del PDC puyando al tigre con vara corta. En efecto, la figura es cierta, y todo indica que el tigre se despierta. Quizás sea mejor hablar del jaguar, que es el hermano del tigre en nuestras latitudes, aunque en el campo, al jaguar mucha gente le llama tigre. Pero eso no es lo que me interesa destacar ahora. Lo hago en una nota breve pues